Revilla, presidente de Cantabria por tercera vez, reivindica el AVE, el pago de Valdecilla y recuperar el estado de bienestar de los cántabros
Revilla en su toma de posesión del cargo de presidente se ha mostrado reivindicativo. El AVE, una necesidad para el Puerto de Santander y la industria. La financiación de Valdecilla la debe de pagar el Estado porque considera que todos los gobiernos han engañado a Cantabria.

Promete "lealtad absoluta" al Gobierno central y el ministro Fernández Díaz asegura que los dos Ejecutivos se van "a entender"
El regionalista Miguel Ángel Revilla (PRC) ha tomado posesión este martes de su cargo como presidente de Cantabria por primera vez, comprometiéndose a liderar un Gobierno con la "honradez como bandera" y que tendrá como "único planteamiento" que los "ciudadanos vivan mejor cada día".
Así lo ha asegurado Revilla en su toma de posesión, en la que, ante el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha prometido "lealtad absoluta" al Gobierno central y a la "Constitución".
"Pueden estar tranquilos", ha asegurado Revilla al ministro, al que ha explicado que el Ejecutivo que gobernará Cantabria esta legislatura surge de un pacto de "pura lógica" entre dos partidos, PRC y PSOE, con una "ideología" y comportamientos "parecidos", partidos que se han limitado a "interpretar" el mandato de los ciudanos en las urnas el pasado 24 de mayo.
Este mensaje ha sido recogido por Fernández Díaz que también ha prometido a Revilla y al Gobierno que presidirá, un bipartito PRC-PSOE, la "máxima lealtad institucional".
El ministro ha defendido que los gobiernos autonómicos y central "tienen que cooperar con independencia del color político" por "el ciudadano a pie" y por el "bien común".
Y, en este sentido, se ha mostrado "seguro" de que el Gobierno central (PP) y el nuevo Gobierno de Cantabria "se van a entender".
El ministro ha podido escuchar en el acto algunas peticiones que el Ejecutivo de Revilla reivindicará al Gobienro central, como un tren mixto (pasajeros y mercancías) de "altas prestaciones" entre Santander y Madrid, de alta velocidad "al menos" entre la capital del Estado y Reinosa, al que "no va a renunciar", y también al pago íntegro de las obras de Valdecilla, un "hospital nacional".
"No son tantas cosas, creo yo. Lo que tiene los demás es lo que pedimos", ha subrayado Revilla, que ha prometido "trabajo", "recibir" y "escuchar a todo el mundo" y acudir a todos los lugares que "le inviten" porque, a su juicio, un político no puede estar en una "urna" o en un despacho.
Revilla, que ha asegurado estar en política y asumir el cargo de presidente de Cantabria "por vocación", también ha incluido en su lista de compromisos el recuperar una industria que "ha caído".
En su tarea como presidente, le ha deseado "mucha suerte" Fernández Díaz pues, según ha subrayado, "su suerte será la de todos".
Algo similar le ha trasladado al nuevo presidente de Cantabria al inicio del acto la presidenta del Parlamento regional, Dolores Gorostiaga, quien ha deseado a Revilla "éxito" y "acuerdo" porque, según ha dicho, "su éxito y acuerdo" será "el de Cantabria".
Tras agradecerle que haya elegido para tomar posesión el Parlamento de Cantabria --"donde reside la cuna de la autonomía" y el "autogobierno" , ha dicho-- la presidenta de la Cámara le ha avisado de que desde el Parlamento se dará "impulso" al Gobierno que presidirá Revilla pero también se le realizará "control".
Gorostiaga ha afirmado que la legislatura que comienza en Cantabria, la IX, promete ser "más intensa que las anteriores" ya que, según ha dicho, la presencia de cinco grupos parlamentarios (PP, PRC, PSOE, Podemos y Ciudadanos) se "intensificará" la labor de la Cámara regional, además de la "negociación y el acuerdo" para conseguir un "futuro mejor para la sociedad cántabra".
Precisamente, dos de los tres diputados de Podemos en el Parlamento, José Ramón Blanco y Verónica Ordóñez, se han "amordazado", tapándose la boca con una cinta, durante la intervención del inistro del Interior en protesta por la Ley de Seguridad Ciudadana recientemente aprobada por el Ejecutivo central.
POLÍTICO QUE NO REÚNE LAS CONDICIONES RECOMENDADAS POR POLITÓLOGOS
Revilla, que ya ha ostentado en dos legislaturas anteriores (2003-2007 y 2007-2011), se convierte en el primer presidente de Cantabria en serlo en tres legislaturas.
Además, a sus 72 años, Revilla, que sucede al `popular` Ignacio Diego garacias al pacto de Gobierno alcanzado con el PSOE y a la abstención de Podemos en su investidura, será el presidente de más edad de todos los que gobernarán en las distintas comunidades autónomas.
A ello ha hecho alusión Revilla en su intervención, en la que ha asegurado que "no cumple ninguna de las condiciones" que, según los politólogos hacen falta para ser políticos: Tener alrededor de 40 años, medir entre 1,80 y 1,85 metros, ser guapo y hablar inglés.
En este sentido, se ha preguntado y contestado él mismo a la cuestión de "qué hace alguien como él en un sitio como este": "Por vocación", ha dicho Revilla, que ha asegurado que su vida "ya no depende de él" ni de su familia, sino que "la marcan los ciudadanos".
En las elecciones autonómicas del pasado 24 de mayo, Revilla obtuvo el 29,98% de los votos, un porcentaje que, aunque no le ha hecho ser el más votado, le ha permitido buscar un pacto de Gobierno con los socialistas que posibilita el que vuelva a ponerse al frente del Ejecutivo regional.
De esta forma, tomará el timón de un Gobierno regional que tendrá que hacer frente al hecho de no contar con el respaldo de una mayoría absoluta parlamentaria, ya que socialistas y regionalistas no suman los diputados suficientes en la Cámara para llegar a esa mayoría absoluta (se quedaron a uno).
Por ello, las propuestas e iniciativas del Ejecutivo regional necesitarán del apoyo de los partidos de la oposición, esto es PP, de Ciudadanos (C`s), que forma él solo el grupo mixto, y Podemos --que facilitó con su abstención la investidura de Revilla tras imponer algunas condiciones, entre ellas la dimisión como diputado del regionalista Javier López Marcano por su imputación en el `caso Racing`--.
Revilla toma posesión como presidente cuatro días después de ser investido por el Parlamento regional, algo que sucedió en segunda votación gracias al `sí` de los 12 diputados de su partido, el PRC, y los cinco de su socio de Gobierno, el PSOE, además de la abstención de Podemos. Sin embargo, contó ese día con el voto en contra de los 13 diputados del PP y los dos de Ciudadanos.
El nuevo presidente, que sucede al `popular` Ignacio Diego gracias al pacto de Gobierno alcanzado con el PSOE y la abstención de Podemos para facilitar su investidura con mayoría simple, ha estado arropado por su esposa, Aurora Díaz; Jana, una de sus tres hijas, y otros miembros de su familia.
También ha estado rodeado de amigos, como el periodista Jesús Cintora; el abogado José María Fuster; el político Alejandro Rojas, o el magistrado catalán Francisco Bañolas.
Al acto en el Parlamento, han acudido, entre otros, el ya expresidente de Cantabria Ignacio Diego y otros miembros del Gobierno saliente; algunos de los que el próximo viernes tomarán posesión como consejeros del nuevo Ejecutivo; el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz; diputados del Parlamento y representantes de distintas instancias dde la sociedad cántabra.
Sé el primero en comentar