Vox censura que PP critique `caso Molleda` y permita que un `popular` sea alcalde tras "mentir" sobre sus estudios
Estudia medidas legales sobre la obtención de plazas fijas por parte del alcalde de Cartes y su hermana a través de concurso de méritos

Vox ha censurado que la presidenta de Cantabria y del PP a nivel autonómico, María José Sáenz de Buruaga, critique el 'caso Molleda' --la obtención por parte del socialista Agustín Molleda de una plaza fija y de otra para su hermana en el Ayuntamiento de Cartes cuando era alcalde-- y, sin embargo, no se haya "cuestionado" el nombramiento como alcalde de Tudanca del 'popular' Mario González, tras haber "mentido de una manera palmaria, notoria e injustificable" sobre sus títulos académicos, "diciendo que ya tenía lo que no tenía".
Así se lo ha recriminado este viernes, en rueda de prensa, la portavoz parlamentaria de Vox, Leticia Díaz, para quien esta forma de actuar del PP de Cantabria muestra que tiene "criterios distintos" a los del partido a nivel nacional, que "curiosamente, apoyó" la dimisión de Noelia Núñez de todos sus cargos orgánicos e institucionales tras una polémica "similar" sobre sus estudios.
Además, considera "significativo" que el nuevo alcalde de Tudanca sea presidente de Nuevas Generaciones del PP de Cantabria, lo que le convierte, según Díaz, en un "referente juvenil de un partido que lo primero que ha hecho cuando ha tenido ocasión es incumplir algo tan notorio como la honestidad".
"Y si no tenemos honestidad antes de entrar a un cargo, ¿cómo vamos a presuponer que la podemos tener cuando lo tiene?", se ha preguntado.
Díaz cree que, en este asunto, el PP "yerra". "Tenía que haber hecho la actuación necesaria para determinar que la ejemplaridad en política es importante y haber cuestionado este nombramiento", ha opinado.
VOX ESTUDIA MEDIDAS LEGALES SOBRE EL 'CASO MOLLEDA'
Y en cuanto al 'caso Molleda', ha anunciado que su formación estudia adoptar posibles medidas legales por este asunto porque considera que lo ocurrido, "tanto desde el punto de vista ético como desde el punto de vista jurídico, reviste caracteres propios de una ilegalidad".
"No nos dedicamos solamente a lanzar una piedra y a esconder la mano. Nosotros adoptaremos medidas", ha afirmado Díaz, que ha indicado que Vox formulará "las denuncias que sean oportunas" y está estudiando "en qué sede y de qué manera tenemos qué actuar".
La portavoz parlamentaria no solo ha criticado los hechos en sí en relación al 'caso Molleda', sino que le parece "grave" también el "tono amenazante" de los socialistas para "acallar las voces críticas", algo "muy poco propio de responsables públicos".
Respecto al fondo del asunto, ha criticado varias cuestiones relacionadas con los concursos de méritos por los que Molleda y su hermana obtuvieron sus plazas fijas en el Ayuntamiento de Cartes, el primero como encargado de mantenimiento y ella como monitora de tiempo libre.
En este sentido, ha opinado que "no es posible" que en un proceso así la experiencia en un mismo puesto de trabajo tenga un peso del 80% ya que ello "de facto supone limitar por completo la concurrencia competitiva" tal y como --ha dicho-- lo han ratificado en diferentes sentencias.
Además, respecto al concurso de méritos para la adjudicación de tres plazas estructurales de monitor de tiempo libre en Cartes --una de las cuales fue para la hermana de Molleda--, a Díaz le ha "llamado la atención" que "ni siquiera se pide el título de monitor de tiempo libre como requisito".
También ha resaltado, en la valoración de méritos de dicho proceso, se otorgue a quien haya prestado servicios en el Ayuntamiento de Cartes como monitor de tiempo libre 10 puntos por año (hasta un máximo de 80), y, en cambio, para quienes hayan realizado esa misma función en otras Administraciones públicas se le otorgue 2 por año.
"Solo habiendo trabajado esos 8 años en el Ayuntamiento de Cartes ya no hay manera de que nadie más pueda cumplir", ha afirmado Díaz, que ha señalado que en eso el Tribunal Supremo es "rotundo a la hora de calificarlo de una nulidad palmaria".
NEGOCIACIONES PRESUPUESTARIAS
También, y en relación a los Presupuestos de Cantabria de 2026, Díaz ha negado que Vox se haya "autoexcluido" de la negociación de las cuentas como dijo Buruaga. A su juicio, esta afirmación no solo es "irreal" sino que " demuestra muy poca cintura por parte de quien preside el gobierno de Cantabria".
Díaz ha aclarado que su grupo no ha sido "invitado" a ninguna mesa de negociación, ni se le ha llamado ni presentado ningún texto en relación con los presupuestos.
En este sentido, ha señalado que los dos últimos presupuestos ya llegaron al Parlamento con todo el "pescado vendido" y cuando ya había un acuerdo parlamentario, lo que, a su juicio, supone una "falta de respeto a los grupos". Ahora, Vox está "a la espera de ver qué voluntad manifiesta la presidenta".
PROYECTO 'NUEVO SARDINERO' DEL RACING
Díaz también se ha pronunciado sobre el proyecto del 'Nuevo Sardinero' presentado hace unos días por el Racing de Santander, el cual puede ser un proyecto "importantísimo" y "beneficioso" para la ciudad pero que, al afectar a suelos públicos, tiene que ser estudiado y analizado con "todas las cautelas".
En este sentido, ha señalado que el grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento ya ha pedido, en una moción presentada junto a PSOE, PRC y el concejal de IU, una mesa de trabajo en la que debatir, analizar y tomar decisiones sobre el proyecto.
CASO OBRAS PÚBLICAS
También se ha referido, de motu proprio, al 'caso Obras Públicas', el cual, a su juicio, se ha cerrado "en falso" con el acuerdo judicial alcanzado por las partes y que hará que los cántabros "dejen de conocer muchas cosas".
Y ha insistido en reclamar una comisión de investigación en el Parlamento sobre este "escándalo terrible" que ha dejado a los cántabros "perplejos".
A su juicio, con lo ocurrido en este asunto, "el mensaje que se traslada a la ciudadanía es que la corrupción puede salir rentable y esto es absolutamente dramático para un Estado democrático".
Sé el primero en comentar