PRC-PSOE aprueba la subida de tasas en Torrelavega sin apoyo de la oposición, que ve que "no salen las cuentas"
El Ayuntamiento prevé recaudar 454.000 euros más mediante el IBI y 116.000 euros con el agua

El equipo de Gobierno de Torrelavega (PRC-PSOE) ha aprobado este viernes en un Pleno extraordinario una subida del 2,9% para 2026 en tributos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o la tasa de agua. Una medida para la que ha hecho valer su mayoría absoluta ya que no ha contado con ningún apoyo de la oposición, que ha opinado que "no salen las cuentas" en este Ayuntamiento y ha insistido en reducir el "gasto superfluo" en lugar de recaudar más.
Regionalistas y socialistas han explicado que esta subida generalizada del 2,9% -que corresponde al IPC de septiembre- responde a la necesidad de compensar el incremento de gastos que soporta el Ayuntamiento ante la subida de precios, "al menos en parte", ya que aseguran que la presión para las arcas municipales es aún mayor.
Además, la actualización va ligada al Plan Económico Financiero que se aprobó en mayo ante la obligación de cumplir con la estabilidad presupuestaria en 2025 y 2026, tras el nivel de inversión mantenido en 2024 al impulsar diferentes proyectos.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega (PRC), ha defendido que el incremento va a ser "relativamente asumible" y "no pone en riesgo" ninguna economía familiar. "No es agradable tener que trasladar subidas de impuestos, pero al final Torrelavega sigue siendo una ciudad barata a nivel impositivo. La presión fiscal está muy por debajo de la media nacional y de la media de poblaciones de rango similar", ha dicho.
En concreto, en el IBI -que afecta a más de 44.000 recibos-, Torrelavega sube el tipo del tipo 0,67 al 0,69 y con ello recaudará 454.000 euros más. Tras hacer una comparativa de 32 inmuebles, el edil estima que el incremento medio será de un euro al mes, y en el peor de los casos de 34 euros al año.
En cuanto al agua, también sube un 2,9% para recaudar 116.000 euros más. Pérez Noriega ha explicado que su gestión ha experimentado un incremento "bastante" superior a ese porcentaje y, además, "seguimos siendo uno de los ayuntamientos que mas barata tiene la tasa".
Otros tributos se mantienen como es el caso como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), la tasa de licencias urbanísticas, la plusvalía o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), así como la tasa de recogida de basuras, que ya fue actualizada en ejercicios anteriores para aplicar la nueva normativa y se toma este primer año como "de prueba".
Y desde la parte socialista del equipo de Gobierno, la concejala Patricia Portilla ha dicho que una subida de impuestos es una medida "impopular" que la oposición "utiliza políticamente como arma".
Ha defendido que es la subida aprobada es "responsable y sostenida, que mantiene el equilibrio entre ingresos y gastos". De no hacerse, "tendríamos que ver dónde recortamos: de servicios, de coberturas sociales o de recursos municipales", cuando "si de algo presume Torrelavega es de tener recursos municipales de calidad y accesibles -cultura, escuelas deportivas, coberturas sociales, ludotecas, tecnoteca...", y "eso es gracias a la capacidad recaudadora del Ayuntamiento", ha argumentado.
Por el contrario, la oposición ha preguntado a PRC-PSOE "para qué" sube los impuestos si no repercute la recaudación en inversiones para mejorar la vida de los vecinos.
REDUCIR EL GASTO
"Somos los primeros que entendemos que los impuestos están para financiar los servicios públicos, pero cuando no se mejoran y se derrocha el dinero en determinadas cuestiones de promoción personal suya, no pueden contar con nosotros", ha dicho el portavoz `popular`, Miguel Ángel Vargas, que ha criticado partidas como la destinada al proyecto para generar un tomate propio de Torrelavega o a la revista de "autopromoción" que se buzonea mensualmente a los vecinos.
A juicio de Vargas, PRC-PSOE están "asfixiando" a los vecinos porque "no tienen la valentía ni la dignidad de reducir el gasto superfluo allá donde se tiene que reducir".
En la misma línea se ha pronunciado Roberto García Corona, de Vox, que ha insistido en que "no salen las cuentas" y en que "cada vez damos peor servicio, pero los vecinos tienen que pagarnos más", por lo que ha avanzado que su grupo presentará propuestas para reducir el gasto.
Y desde Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante ha hablado de "falta de gestión" y ha opinado que es necesario un modelo "exigente" de tasas porque "las cuentas no salen". No obstante, cree que lo "justo" es que el coste de los servicios que algunos ciudadanos no utilizan no debe recaer en todos por igual -en ocasiones se ha referido al aparcamiento de La Carmencita-.
Finalmente, el concejal de IU-Podemos, Borja Peláez, ha señalado que a la ordenanza fiscal "le falta ingenio, es conservadora y poco atrevida", ya que él había presentado 23 propuestas para "grabar a quienes más tienen". "La mano no puede estar en el bolsillo de la mayoría, pero que sí debe estar de la minoría de privilegiados que cada vez son más ricos mientras la mayoría es cada vez más pobre. Quien habla de una baja de impuestos generalizada es simplemente porque no cree en los servicios públicos", ha dicho.
Por otro lado, en el pleno de este viernes también se ha aprobado, por unanimidad, el convenio de colaboración entre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) y el Ayuntamiento de Torrelavega para la prestación del servicio de catering social dirigido a personas mayores y en situación de necesidad social.
Sé el primero en comentar