Noticias de Cantabria
Cultura 24-10-2025 06:30

El Museo Altamira estrena la intervención `Libros entre piezas` con motivo del Día de las Bibliotecas

También este fin de semana se ofrece un recorrido temático, la presentación de un libro y un taller sobre la infancia en la prehistoria

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, dependiente del Ministerio de Cultura, ha preparado un fin de semana en el que los libros serán los protagonistas con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas, y que tiene como propuesta principal la intervención 'Libros entre piezas' en la exposición permanente.

'Libros entre piezas' se enmarca en el programa 'Biblioteca visible', que nace con el objetivo de difundir entre el público visitante la colección bibliográfica especializada que atesora el Museo.

Así, con esta intervención, disponible desde este viernes 24 hasta el 11 de enero, la Biblioteca de Altamira se extiende por el Museo en cinco vitrinas de libros colocadas en diferentes sectores de la exposición permanente. Los volúmenes seleccionados muestran una fotografía o dibujo del objeto de la exposición a la que hacen referencia y ponen de relieve la labor investigadora que hay detrás de cada pieza.

Según ha indicado el Museo, sin la publicación de catálogos, libros o artículos, "los objetos permanecerían invisibles". De este modo, se establece un vínculo entre el objeto de la exposición y el libro que le acompaña.

Los cinco libros de autores seleccionados en esta primera intervención ahondan en las sociedades cazadoras-recolectoras de 'Los tiempos de Altamira'.

Además, este viernes, a las 12.00 horas, las bibliotecarias Victoria Balbín y Begonia Blanco, junto con la conservadora Olga Ibáñez, desarrollarán un recorrido temático entre las piezas y los libros. La actividad se repetirá los días 12 de noviembre y 17 de diciembre.

Además, esta tarde, a las 18.00 horas, se presentará el libro ilustrado 'Paleo kids: L'enfance de l'humanité' en el Salón de Actos, en el que la infancia recupera el protagonismo que debió tener en las sociedades de cazadores-recolectores durante la última glaciación.

La actividad contará con la presencia del autor Pedro Lima y la ilustradora Marina Lezcano y continuará con una mesa redonda a la que se unirá la investigadora Verónica Fernández Navarro.

Este acto se enmarca en la celebración del Día Europeo del Arte Rupestre y no es necesaria inscripción previa.

Y mañana sábado se realizará el taller de artes plásticas 'La infancia en tiempos de Altamira' para familias con niños de más de 6 años. Tendrá lugar a las 12.00 horas en el Aula Taller del Museo, con reserva previa. Los asistentes, guiados por la ilustradora Marina Lezcano, descubrirán la infancia en la prehistoria y podrán imaginarse como niñas y niños del Paleolítico Superior a través del dibujo y el collage.

Sé el primero en comentar