El presupuesto de Educación rondará en 2026 los 780 millones, un 6% más que en el presente ejercicio
De ese montante, 432 millones serán para el pago de nóminas, incluidos los 17 que se emplearán para la subida salarial de los docentes

El presupuesto de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades para 2026 se elevará hasta cerca de los 780 millones de euros, lo que supone un incremento del 6 por ciento respecto al presente ejercicio.
Esa cuantía supondrá el 22% de los 3.506 millones de gasto que prevé el presupuesto global de la comunidad para el próximo año, frente al 20% que representaba en 2025.
La cifra global del presupuesto de educación ha sido avanzada este jueves por el consejero del ramo, Sergio Silva (PP), en declaraciones realizadas a los medios de comunicación antes de participar en el acto de apertura oficial del curso de UNATE, la Universidad Permanente, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, y en el que también se ha referido a estas cifras.
De ese montante, 432 millones serán gastos en nóminas, que son 61 más que los que había a este capítulo en 2023, el último del bipartito PRC-PSOE, un incremento que, a juicio de Silva, hay que poner en valor.
Así, ha defendido que no se ha retrocedido en política educativa ni hay recortes, sino que, al contrario, existe "una política expansiva en educación", igual que en sanidad o servicios sociales.
Sin embargo, y pese al incremento del presupuesto para su departamento, ha reconocido que "nunca será suficiente" porque "una sociedad que tiene presente y tiene futuro debe ser una sociedad que se educa, una sociedad que se forma".
Sé el primero en comentar