El salón del Ateneo, cuando tenia que ser Cantabria en el Palacio, acoge un homenaje póstumo a Chema Puente
Cantabria Liberal se ha puesto en comunicación con CONSEJERIA de cultura y se nos ha indicado que el GobiernodeCantabria convocará un nuevo premio en recuerdo a Chema Puente que reconocerá el trabajo de personas, colectivos e instituciones a favor de la conservación de nuestra#cultura tradicional

Cantabria Liberal se ha puesto en comunicación con CONSEJERIA de cultura y se nos ha indicado que el Gobierno de Cantabria convocará un nuevo premio en recuerdo a Chema Puente que reconocerá el trabajo de personas, colectivos e instituciones a favor de la conservación de nuestra#cultura tradicional
El consejero Martínez Abad ha destacado que este certamen quiere ser "digno heredero" del trabajo de divulgación y protección del #patrimonio inmaterial que este músico e investigador ha realizado a lo largo de toda su vida
Nota de prensa del Ateneo.-Participará en este homenaje la peña de músicos Parranda Pirulera, amigos de Chema Puente y con los cuales ensayó e interpretó durante años todas sus composiciones, que cantará tres o cuatro canciones del cantautor.
Además, intervendrán en el acto el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros Sánchez; Ramón Maruri Villanueva, catedrático emérito de la Universidad de Cantabria, y Calisto Alonso del Pozo, abogado y presidente de la sección para asuntos internacionales del Ateneo de Santander.
CHEMA PUENTE
El compositor y rabelista Chema Puente, uno de los máximos exponentes del folclore cántabro, es autor del popular tema `Santander la marinera`.
Además de por su faceta de músico y recitador de trovas, jotas y romances, Puente destacó también por su labor docente en la Escuela de Folclore de Santander.
Contó con cuatro trabajos discográficos. Su gusto por el cante tradicional se inició en el rabel a los 20 años. Desde 1987 ha participado en conciertos didácticos y conferencias en distintos foros dando a conocer este instrumento en toda Cantabria.
Entre 1999 y 2001 formó junto a Benito Díaz, solista, y Begoña Lozano, panderetera, el Trío Cantabria. También ha representado a Cantabria en diferentes festivales y encuentros de música tradicional.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
La actuación del consejero Luis Martínez es muy acertada. Se trata de no olvidar el trabajo de este compositor Cántabro y que se traslade en el tiempo. Y aprovechar la tirada para proteger nuestro folklore, nuestras esencias y nuestra identidad.
Lo de Ateneo no tiene ninguna trascendencia, tal impresión de que ha sido convocado deprisa y corriendo lo del consejero Martínez Abbas si se trata de un proyecto consolidado