Noticias de Cantabria
Cultura 26-08-2025 09:45

La Junta Docente convoca a Silva el jueves para plantear una propuesta de acuerdo para la adecuación

La Junta de Personal Docente ha convocado al consejero de Educación, Sergio Silva (PP), a una reunión el próximo jueves, 28 de agosto, para plantearle una propuesta de acuerdo para la adecuación salarial de los profesores y que está "dentro de los márgenes económicos y temporales que maneja el Gobierno" de Cantabria.

Los sindicatos docentes de este órgano (ANPE, STEC, CCOO, TU y UGT) han asegurado en un comunicado que la propuesta que quieren poner encima de la mesa a Silva tiene una "base realista y suficiente para alcanzar un acuerdo" y así evitar la huelga ya anunciada por la Junta de Personal para los primeros días del nuevo curso escolar.

Este organismo no ha detallado la propuesta que presentará al consejero en el encuentro, al que le cita en la sede de la propia Consejería este jueves, a las 10.00 horas, y que tendría lugar de ser aceptado por el titular de Educación.

Con esta convocatoria de encuentro, la Junta de Personal Docente ha reivindicado su "disposición al diálogo" y su "compromiso con la búsqueda de una solución negociada al conflicto" abierto con la Consejería de Educación.

El organismo sindical ha señalado que, pese a que en la última mesa de negociación del 16 de julio se plantearon avances en la negociación, "desde entonces han transcurrido más de 40 días sin nueva convocatoria por parte del Gobierno" y ello pese que la Junta le remitió a la administración una contrapropuesta el 17 de julio.

"La inacción y la falta de respuesta del Gobierno han obligado a la Junta de Personal a convocar varias jornadas de huelga al inicio del próximo curso escolar", ha apuntado el organismo encabezado por Rus Trueba (ANPE), que ha señalado que se trata de una "medida legítima de presión para que se retome una negociación que sigue bloqueada".

Dado que el Gobierno no vuelto a convocar a la Junta desde mediados de julio, ésta ha tomado la iniciativa de citar al consejero a ese encuentro este jueves con el ánimo de poder alcanzar un "principio de acuerdo" y evitar la huelga educativa de septiembre, así como "poner fin a meses de conflicto".

De alcanzarse ese acuerdo, la Junta ha indicado que se abriría además "un escenario de negociación estable que permita, además, abordar otros compromisos pendientes como la reducción de ratios, paralizada por la Consejería desde el pasado mes de marzo".

"El Gobierno de Cantabria tiene hoy en su mano demostrar voluntad política y responsabilidad. La Junta de Personal Docente, por su parte, mantiene intacta su voluntad de diálogo y su disposición a llegar a un acuerdo que garantice la dignidad de la labor docente y la calidad de la educación pública de nuestra comunidad", ha concluido.

ÚLTIMA PROPUESTA DE EDUCACIÓN

En la última reunión de negociación del 16 de julio, y que era la octava mesa de diálogo sobre la adecuación salarial, el Gobierno puso encima de la mesa una propuesta que tendría un impacto económico de 35 millones de euros, según detalló Silva entonces.

Dicha propuesta, incluía, entre otros aspectos, una subida salarial lineal de 180,23 euros mensuales a cobrar en cinco anualidades (2.523 euros anuales para todos los docentes), a lo que se uniría otra de 187,73 euros en toda la carrera profesional (2.532 euros al año) vinculada a los sexenios (complemento de formación permanente).

En cuanto a las horas de formación para acceder a cada sexenio, la propuesta de Educación planteaba 180 horas --inicialmente era de 300, cifra que fue bajando en las sucesivas reuniones de negociación-- mientras que los sindicatos pedían dejarla en 150, que son 50 horas más de lo que hay actualmente.

Sé el primero en comentar