Hace falta un cambio de rumbo económico en este país
BBVA Research hunde las previsiones de Sánchez y fija el crecimiento del PIB al 4,1% en 2022 y al 3,3% en 2023
BBVA Research ha recortado 1,4 puntos su previsión de crecimiento del PIB español en 2022, hasta el 4,1%, al tiempo que ha rebajado 1,6 puntos, hasta el 3,3%, el crecimiento estimado para 2023, debido, principalmente, al impacto de la guerra en Ucrania.

Así lo refleja el nuevo informe de `Situación España` presentado este jueves por el director de BBVA Research y economista jefe de Grupo BBVA, Jorge Sicilia; el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, y el economista jefe de BBVA Research para España, Miguel Cardoso.
Las razones de esta revisión a la baja incluyen el impacto de la invasión de Ucrania, las sanciones impuestas a la economía rusa y el incremento en los precios, sobre todo los combustibles y la electricidad, durante los últimos meses.
Pese a la rebaja de las previsiones, los datos del PIB español del primer trimestre mostrarán un crecimiento "importante", del orden del 1,4%, aunque en los próximos trimestres se notará más la "desaceleración" derivada de la guerra en Ucrania, principal factor de la revisión a la baja de las proyecciones, según han explicado Sicilia y Doménech.
En todo caso, Sicilia ha advertido de que los riesgos para la actividad económica no sólo están asociados a la guerra y a las sanciones a Rusia, también a la posible respuesta que podrían dar los agentes económicos a los precios de la electricidad, a la inflación y a la subida de los salarios.
Aunque la guerra tendrá un impacto "importante" en España, Sicilia ha indicado que "hay muchos elementos" que apoyarán el crecimiento económico, como el consumo; el "buen comportamiento" del mercado de la vivienda; una "buena temporada turística", con posible trasvase de turistas a España, y el despliegue de los fondos europeos, "que este año actuarán de manera más importante" que en el anterior.
Sé el primero en comentar