Noticias de Cantabria
Economía 23-10-2025 16:45

BBVA y Santander recalcan la importancia de estar alineados con los socios en el canal bancaseguros

CaixaBank destaca tener una "prima de valoración" al ser un "grupo bancoasegurador"

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

BBVA y Banco Santander han incidido en la importancia de tener intereses alineados con los socios dentro del canal bancoasegurador para potenciar la oferta de valor, al ser relaciones a largo plazo.

Así lo han defendido el consejero delegado de Santander Seguros, Francisco Giménez Bosch y el consejero delegado de BBVA Seguros y presidente de BBVA Allianz, Eugenio Yurrita, durante su participación en la convención anual de la Asociación para la Mediación Aseguradora de las Entidades Financieras (Amaef).

"En ramos de No Vida nos aliamos de forma estable y a largo plazo con socios que sean especialistas, industriales y refuercen nuestra oferta de valor", ha explicado Yurrita durante su intervención. "Estamos contentos y cómodos con los socios, que no son proveedores, son socios. Es importante tener alineamiento claro de los intereses", ha enfatizado.

De su lado, Giménez Bosch ha puesto en valor la "simbiosis" entre aseguradora y banco. "Es súper importante que los dos estemos trabajando conjuntamente", ha incidido. Además, ha afirmado que es el socio el que tiene que adecuarse al canal del banco.

En el acto también ha intervenido el consejero delegado de VidaCaixa y máximo responsable de seguros en CaixaBank, Javier Valle. El ejecutivo ha indicado que la entidad se presenta como un "grupo bancoasegurador", lo que en su opinión les ofrece una "prima de valoración" respecto a los competidores.

"Tenemos la suerte de vivir en un negocio único", gracias a la capilaridad de las más de 4.000 oficinas del grupo y los "miles" de asesores especializados que cuenta la entidad.

Valle también ha indicado que al tener un entorno en el que son aseguradora y banco, pueden crear "ecosistemas que son muchos más híbridos" y que permiten un conocimiento "más profundo" del cliente y de lo que se le puede ofrecer.

Preguntado por la hipoteca inversa, Giménez Bosch ha reconocido que "es un tema que levanta pasiones", pero ha reconocido que el primer paso es generar confianza en el público.

El ejecutivo ha explicado que "hay mucha demanda". Ha puesto el ejemplo de que aunque solo se han firmado 300 hipotecas inversas, les han llegado cerca de 3.000 peticiones. De esas cifra, se han descartado sin llegar a ser estudiadas unas 2.100, porque no cumplen con los criterios marcados. Otras 600 finalmente no se han terminado de concretar por otros motivos.

"Con el tiempo, según se vaya generando confianza, lo normal es que se vaya flexibilizando y vayamos a un mercado mucho más amplio", ha afirmado Giménez Bosch.

De su lado, Yurrita ha puesto en valor la apuesta del grupo por la inteligencia artificial, que es una "oportunidad absolutamente diferencial" y una "prioridad estratégica de primer nivel".

Uno de los casos de uso que percibe BBVA es integrar los seguros en los asistentes conversaciones y los agentes de IA para que los clientes puedan realizar consultas, recibir ayuda o resolver gestiones en ellos.

En el acto también ha intervenido el director de negocio de SegurCaixa Adeslas, Carlos Hernández, quien ha apuntado a que todo el sector sanitario "está viviendo momentos complejos" por las dificultades de los últimos años.

"En el ámbito de la salud el gran reto es como, desde el punto de vista de una aseguradora y trasladado al canal bancario, somos capaces de mantener el valor diferencial frente a la sanidad pública", ha afirmado.

De cara al futuro, el directivo ha percibido oportunidades en ciberriesgos, mascotas y soluciones adaptas a personas de mayor edad.

Sé el primero en comentar