Santander entrega sus `Santander X Spain Awards 2025` a Arkadia Space, Atom H2 y Haptika
También ha repartido segundos y terceros premios a Reveni, Captoplastic, Libera Bio, Calpech, Awa Monitoring y Albor Space

Banco Santander ha entregado sus premios `Santander X Spain Award 2025` a Arkadia Space, Atom H2 y Haptika, en el marco del evento Valencia Digital Summit.
En un comunicado, la entidad explica que estos premios reconocen ideas de negocio universitarias, startups y scaleups innovadoras. Por categorías, Arkadia Space ha sido el mejor proyecto dentro de la categoría `Scaleup`; Atom H2, en la categoría de `Startup`; y Haptika, en la de `University`.
Los tres ganadores de sus categorías han destacado entre 30 finalistas tras competir con 1.300 scaleups, startups y emprendedores universitarios inscritos en esta edición.
Por un lado, Arkadia Space desarrolla sistemas de propulsión química verdes para satélites y vehículos espaciales. Su propuesta es una familia de motores mono y bipropelentes basados en H2O2 (>98%) y combustibles propios, modulares, escalables y de menor toxicidad, orientados a maniobras orbitales y misiones profundas, con almacenamiento a largo plazo y operación simplificada.
Por su parte, Atom H2 es una startup que ofrece un sistema híbrido de almacenamiento (baterías de litio + hidrógeno sólido en hidruros metálicos) para energía continua y sin emisiones, que puede sustituir al diésel en infraestructuras críticas.
Por último, en la categoría `University`, el primer premio ha sido para Haptika, que ha desarrollado un brazalete sensorial para prótesis de brazo que aporta retroalimentación en tiempo real y mayor control, sin cirugía ni modificaciones del dispositivo.
MÁS PREMIADOS
El segundo premio en la categoría `Scaleup` ha recaído en Reveni, que ofrece una plataforma que integra operaciones y fintech para ayudar a las marcas a escalar internacionalmente sin comprometer la rentabilidad. Y el tercero ha sido para Captoplastic, que desarrolla soluciones para la captura y control de microplásticos en aguas marinas, residuales y lodos.
En la categoría `Startup`, Libera Bio se ha alzado con el segundo premio. Esta empresa emergente está desarrollando nanomedicina de precisión para abordar enfermedades incurables con soluciones transformadoras. Y el tercero ha sido para Calpech, que convierte el alpechín de las aceitunas en nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono como solución sostenible y de economía circular.
En la categoría `University`, el segundo y tercer premiado han sido Awa Monitoring y Albor Space respectivamente. La primera ofrece un Muestreador Pasivo Cerámico (CPS) para una monitorización hídrica integrada en el tiempo, representativa y coste-eficiente. La segunda desarrolla un emulador satelital rápido y económico para probar redes 5G que proporciona una importante reducción de costes.
Los ganadores se han repartido un total de 75.000 euros en premios y tendrán la oportunidad de competir internacionalmente con los mejores iguales de otros 8 países representando a España en el `Santander X Global Award 2025`.
Sé el primero en comentar