Mercedes Carrera, una enfermera que quiere ser alcaldesa de su pueblo (Solares)
Mercedes Carrera Escobedo, candidata por el PSOE al Ayuntamiento de Medio Cudeyo, y enfermera de profesión, recibe a Cantabria Liberal y nos traslada todas sus inquietudes como persona cercana a los ciudadanos, de una calidad humana que no solo traslada a sus pacientes sino que quiere hacer llegar a los vecinos de su población, Medio Cudeyo.

C.L.- Buenas tardes Mercedes, ¿Cuántas entrevistas te han hecho hasta ahora? ¿Estás nerviosa? Suponemos que no tienes porque estarlo ya que llevas desde el año 2011 como concejala. ¿Qué te parece Mercedes, hay que tener caradura para ser político?
Mercedes Carrera. Es mi primera entrevista para ningún medio de comunicación. No tengo experiencia, porque aunque he estado los cuatro años en la legislatura, no he sido la portavoz, con lo cual, salvo algunas preguntas, en los temas sociales y de sanidad que yo siempre hacía, normalmente siempre lo hace, el portavoz del partido, del grup. Y yo creo que no, que no hay que tener caradura. La política es un poco representación de toda la sociedad, en la sociedad hay caraduras, hay buena gente, hay mala gente, y en política pasa lo mismo, hay caraduras y hay gente que no somos caraduras.
C.L.- Mercedes, y encabezas la candidatura del PSOE, ¿una feminista o una casualidad?
Mercedes Carrera.- Ni feminista ni casualidad, no depende de que seas feminista o no. Lo soy, pero bueno no depende de eso. Encabezo la candidatura porque mis compañeros de agrupación del partido así lo decidieron en una asamblea. Ellos me eligieron para encabezar la candidatura y por eso estoy. No porque sea feminista ni una casualidad.
C.L.-Experiencia ya tienes, tienes experiencia al menos desde el año 2011, ¿tienes miedo a Juanjo Perojo, políticamente hablando?
Mercedes Carrera.- No, no tengo miedo ni a Juanjo Perojo ni a María Antonia Cortabitarte. No, sino no me hubiera presentado. Tienes respeto, desde luego, si que tienes respeto porque es una cosa, para mí, nueva. La experiencia que tengo, como te digo, son cuatro años, en la oposición que es muy diferente de gobernar, calculo, entonces si que tienes respeto y los ves su forma de trabajar, y dices: “¿podré hacerlo yo?”. Pero desde luego, miedo no.
C.L.- Mercedes, ¿la alcaldesa ha hecho algo? Por favor piensa, a ver si conseguirnos que alguien hable bien de los que están en la actualidad.
Mercedes Carrera.- Pienso, pienso .. y no me gusta hablar mal, así que intentaré hablar bien. Nuestra alcaldesa se encontró con una situación económica privilegiada, aunque si que ha estado los dos primeros años, negándolo, pero bueno al final, si que lo hemos conseguido demostrar. Y lo que ha hecho es ir gastando esa herencia recibida que tanto se dice. Ella recibió muy buena situación económica y lo ha ido gastando. A nuestra forma de ver, en vez de haber ido gastando eso, que si que se tiene que ir gastando, se tendría que haber reclamado más. Lo que ha pasado es que el dinero que había se lo ha “fundido”, sin ingresar ni reclamar al Gobierno ninguna otra cantidad, con lo cual, el funcionamiento normal, las cosas urgentes que hayan ido saliendo en el Ayuntamiento si que lo ha hecho, pero bueno, es lo que requiere la situación. Estaría bueno que eso no se hiciera. Pero aparte de eso, poco más.
C.L.- Mercedes, tenéis una gran empresa, el “Centro de proceso de datos del Banco Santander” que curiosamente se instaló allí cuando gobernaba el PRC y el PSOE. Pero a la estela del Banco Santander ¿cuántas empresas se han instalado porque el Banco Santander es punta de lanza de la actividad empresarial?
Mercedes Carrera.- En el polígono Marina-Medio Cudeyo, la parte que corresponde a Medio Cudeyo está totalmente, el terreno industrial, lo ocupa el Banco de Santander. Lo que queda para construir, del PSIR del polígono, es la parte de Marina de Cudeyo. En lo que yo conozco, “Tubacex” que es la gran empresa que ha traído Diego, pagándola, y luego yo veo también, cuando paso por allí, pero corresponde a Marina, con lo cual no sé si está funcionando o no lo está, un almacén de Mayfer, que es una perfumería. La veo, pero no sé si funciona o no funciona. Lo demás, no se ha puesto ninguna empresa nueva.
C.L.- Mercedes, cuéntanos de tu trabajo, ¿alguna anécdota? Y hablemos algo sobre las personas que han emigrado a nuestro país, ¿cómo son atendidos?
Mercedes Carrera.- Muchas anécdotas te contaría. Los inmigrantes te puedo hablar de la gente que trabaja y tiene Seguridad Social y que se le atiende, pues como a la gente del país. Y a las personas que han inmigrado y no tienen, que tienen la desgracia de no tener ningún trabajo, directamente no se les atiende. Ahora con un convenio, ya si que se les atiende pero con “cien mil” trabas. Yo he tenido anécdotas, una chica, antes de que hubiera un convenio, con una enfermedad grave, que venía, era paciente mío su hermano. Ella vino del Perú, no tenía seguridad social, la única manera de atenderla era tener que ir a urgencias, y en urgencias, te ven, se escapan muchas cosas y al final tuvo una enfermedad grave de la que consiguió salir con una mortalidad del 76%, estuvo ingresada 5 meses por una enfermedad grave, que si se la hubiera visto en atención primaria, que es donde yo trabajo, probablemente no hubiera llegado a sufrir lo que pasó. Los inmigrantes aunque no tengan trabajo, la Seguridad Social como tal, la asistencia sanitaria se paga con los impuestos de las compras, del IVA,.., es decir, a la gente que no trabaja directamente no se le atendía, la vía de entrada para los servicios era urgencias. Cuando la Atención Primaria es la vía de entrada en la que detectamos, en la que puedes controlar. Yo he tenido pacientes, que tienes cajas de medicamentos, que siempre tienes de gente que fallece y te lo llevan, o sea, que al final te manejabas con eso. Pero esa vía sanitaria pues no se les podía dar.
Otras anécdotas, gente que no puede comprar los medicamentos, pacientes que yo tengo en mi cupo, gente que no pueden comprar los medicamentos. Gente mayor, que tienen una pensión mínima que tienen que mantener a sus hijos, pagarles la hipoteca y no pueden comprar los medicamentos.
Y gente joven, yo te contaría el caso de una paciente mía, joven, diabética, insulinodependiente, mal controlada. No te lo explicas, el por qué, porque está mal controlada, porque está mal, tiras de la cuerda y ves que la insulina la lleva sin comprar meses, meses y meses. Porque no tiene dinero. Y es que al final ella, “es que no tengo dinero”.
C.L.- Mercedes, su profesión tiene “tintes” vocacionales con gran esfuerzo humano, ¿tiene alguna relación su profesión con su carrera política? ¿También es vocacional y supeditada a las necesidades de los ciudadanos?
Mercedes Carrera.- Si, desde luego. Yo lo primero soy enfermera, y si decido dar esta paso en la política y más en el Partido Socialista, es un poco, comparándotelo, el sistema sanitario. El sistema sanitario nació un poco con las bases de la solidaridad, de atender a todo el mundo, la prevención de la salud para todo el mundo igual. Entonces, mis convicciones socialistas, van un poco en ese sentido, en la igualdad, en la justicia, en que todos seamos, más o menos, parecidos, por lo menos con los mismos accesos a las cosas.
C.L. En solares, hay corrupción o no, porque será el único lugar donde no la haya. Pero perdone, perdone un pequeño problemilla tuvo la señora alcaldesa de su municipio de “casoplon” o es un bulo lo que se dice.
Mercedes Carrera.- Pues corrupción, si la hay, hay que demostrarla. A veces, se habla muy alegremente de las cosas, por lo menos es lo que yo pienso, y si no se puede demostrar, no se puede hablar, eso lo tengo claro. Que la haya, pues no lo sé. Que yo pueda demostrarla, desde luego que no.
Lo de la casa, yo no estaba en esa legislatura, lo que te puedo contar, es un poco de oídas, no tengo los argumentos ni las cosas para decirte si había o no. La cuestión parece ser que a ella se le concedió la licencia para la casa, asimilada a una explotación ganadera, porque el terreno era de especial protección agrícola ganadera. Parece ser que ella hizo la casa sin esa explotación ganadera cuando a otras personas en terrenos cercanos sí que se le obligo a darse de alta en agraria y poner una explotación ganadera. Eso es lo que yo sé, unos hablan de informes guardados, .. Si que es cierto que con el paso del tiempo al final, la norma ha cambiado y su terreno si que se ajusta, y si que se podría construir la casa, pero en su momento parece ser que fue así. La notificación que hizo la “Protu” al Ayuntamiento y que se obligaba a hacer una explotación ganadera, eso no se la exigió como se exigió a otros vecinos. Pero todo esto te lo digo, leyendo intervenciones de unos y de otros.
C.L.- ¿Qué tiene Mercedes Carrera que no tengan los demás? ¿Cuál es el diferencial que tiene y que pone a disposición de la población de Marina de Cudeyo?
Mercedes Carrera.- No soy mejor ni peor que nadie, soy diferente. Soy nueva en esto, con lo cual algo diferente tengo que aportar, digamos este paso yo le doy, después de tener una trayectoria profesional, en la que estoy encantada de hacer, y seguiré haciéndolo. Yo creo que, a diferencia del resto de candidatos, soy un poco más cercana a la gente. Nuestro grupo, no yo, todo el grupo. Durante este tiempo, nuestra sede, somos el único partido, que ha mantenido la sede abierta. Hemos estado para que la gente entrara a recibirnos, hemos hecho asambleas en los pueblos para que la gente nos contara, lo bien o lo mal, que lo estábamos haciendo, las necesidades que tenían. Los otros partidos políticos no lo están, unos porque a lo mejor les ha tocado gobernar y han estado en el despacho metidos sin tener contacto con la gente, otros porque han pasado a la oposición y no se les ha visto, no te sé decir porque razones. Yo creo que no soy ni peor ni mejor que otra persona, soy diferente. No me gusta entrar en confrontaciones personales como viene sucediendo de hace años. La situación personal entre otros candidatos es bronca, es de denuncias, es de insultos. Yo no soy así, no me gustaría entrar a eso. Y ahí, yo creo que es la mayor diferencia.
C.L.- Y el ciudadano lo agradece, tampoco le gustan esas confrontaciones, ¿verdad?
Mercedes Carrera.- Espero que lo agradezcan y lo sepan reconocer. Pero, por ejemplo, en las anteriores elecciones, hace cuatro años, a mí me pareció todo lo contrario. La campaña fue dura, yo me quede alucinada de las cosas que se hacían, era nueva, era la primera vez, sacaron unos “panfletos”, tanto el PRC como el PP insultando, porque eran insultos, ataques personales, lo de la casa que tú me preguntabas, eran fotocopias de documentos que yo creo que no se deberían de haber publicado, montajes,.. eran cosas para mi insultantes. Nosotros nos mantuvimos al margen, hicimos unos folletos, un programa con lo que había hecho el PSOE gobernando en los cuatros años de esa legislatura, sin entrar en conflictos personales y sacamos menos votos. Entonces, te lo replanteas, a mí esto me ha parecido fatal, pero a veces es lo que la gente quiere. Yo lo tengo bien claro que no lo voy a hacer y mi grupo igual. Nosotros de cara a plantear esta campaña pues se plantea y vamos a defender lo que vamos a hacer nosotros, lo que hemos hecho en estos cuatro años, que no han hecho ellos, ahí sí que hay un poco de diferencia. Nosotros hemos hecho asambleas en los pueblos, lo que te decía antes, hemos hecho banco de libros en colaboración con el AMPA, con las AMPAS, han venido gente de Marina de Cudeyo y de otros en busca de libros, intercambio de libros, de juguetes.. Hemos estado cerca de la gente, que el resto de los partidos políticos yo creo que no lo han hecho.
C.L.- Como mujer política y en una sociedad donde la representación política femenina está activa desde no hace mucho tiempo, ¿qué ha percibido desde su posición?
Mercedes Carrera.- Desde mi posición, además te lo voy a decir desde las dos, desde mi posición de enfermera y desde mi posición política, Se ve que no se lleva mucho tiempo y no han cambiado tanto las cosas. Han cambiado, han cambiado de cuando yo empecé como enfermera, llevaba un consulta de pediatría. De cuando yo empecé que siempre era la madre la que venía a las consultas a traer a los niños, y se tenía que pedir el día para venir a las consultas era la madre. Ahora ya hay más proporción de padres que lo hacen pero aun así, muy poco proporción, en lo que yo pienso.
Y desde la política, lo mismo. Cuesta encontrar a mujeres que se decidan a dar el paso de entrar en política, cuesta implantar medidas de igualdad y de defensa de las mujeres, y sobre todo cuesta, a veces con otros partidos, con otras políticas mujeres, que te dicen que esas cosas ya están superadas. Y es que lo ves en el día a día que no está superado. Las políticas de igualdad son importantísimas porque una cosa es lo que nos creemos y otra cosa lo que ves en la práctica.
C.L.- Como mujer política, y en una sociedad donde la representación femenina está activa desde no hace mucho tiempo, ¿qué ha percibido desde su posición política?
Mercedes Carrera.- Lo primero quiero ser más cercana, lo que te decía. Hay mucha gente que te dice que va al Ayuntamiento, que no pueden hablar con la alcaldesa, la alcaldesa no les recibe…. Eso lo quiero cambiar, tanto a nivel de página web, que ahora se utiliza muchísimo, como a nivel tradicional digamos. Yo pienso hacer una agenda en la que la gente, yo estoy acostumbrada a trabajar con una agenda, y que la gente venga. Quiero hacer una agenda y que la gente venga a exponerme, lo bueno y lo malo, las críticas y las alabanzas pero que la gente sienta que su alcaldesa les recibe y les escucha por lo menos. Y luego el siguiente paso es ayudarles o solucionar los problemas, pero por de pronto, que les reciba y que les escuche.
C.L.- A su entender Mercedes, ¿Cree que se ha perdido conexión entre el ciudadano y el político?
Mercedes Carrera.- Desde luego, a nivel de política de Parlamento o así, yo creo que mucho más. Pero a nivel municipal, yo creo que también.
C.L.- La posición estratégica de Medio Cudeyo ha hecho que siempre haya sido un municipio de gran desarrollo económico. ¿Y en la actualidad, continúa siendo su localización algo positivo para Medio Cudeyo en el sector empresarial? ¿Y cómo le ha afectado la crisis a su población?
Mercedes Carrera.- Nos ha afectado como a todos. Desde luego Medio Cudeyo tiene un sitio estratégico, de cara a estar cerca del puerto, tiene autovía, … físicamente está bien situado de cara a facilitar la industria o la economía. Y la crisis no creo que le haya afectado ni más ni menos, yo creo que más o menos, el porcentaje de paro es el mismo y le ha afectado igual.
C.L. Mercedes, una pregunta que no podemos dejar de hacer, de que le ha servido a Solares, haber tenido al famoso y poderoso don Alfredo Pérez Rubalcaba?
Mercedes Carrera.- A Solares como tal, que se le reconozca, que siempre se diga que nació en Solares, es afiliado de Medio Cudeyo, es afiliado de nuestra agrupación, de hecho él cuando cerró su trayectoria política, el cierre, la despedida la vino a hacer a Solares. Que se conozca Solares un poco más, yo creo que los beneficios de Solares son de toda España. Alfredo Pérez Rubalcaba como Ministro de Educación yo creo que hizo una labor fundamental, luego como Ministro de Interior, que a la gente se le olvida, hizo cosas muy buenas, por ejemplo lo de los muertos en el tráfico, en los accidentes de tráfico, fue él quien hizo un punto de inflexión ahí, de cinco mil y pico, no sé decir la cifra exacta, pero de cinco mil y pico muertos que había anualmente, él en un año lo descendió a mil y pico. Eso nadie lo da valor, cuando yo creo que es una cosa muy importante y ahora además, empiezan otra vez con la subida, empieza a subir el número de muertos. A lo mejor es por falta de mantenimiento de las carreteras y de las infraestructuras que está poniendo el PP. Desde luego con él bajo y desde luego lo más importante, el beneficio de Solares, de Cantabria y de toda España, es la extinción del terrorismo, que eso fue gracias a él.
Muchas gracias Mercedes, Cantabria Liberal agradece lo que nos ha comentado que haremos llegar a nuestros lectores.
Sé el primero en comentar