El Pentágono ha descubierto que cometió un error de cálculo en sus estimaciones y anunció que el valor de la ayuda militar proporcionada a Ucrania era de 3.000 millones de dólares (2.784 millones de euros) mayor de lo que era en realidad.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos, conocido como el Pentágono, ha confirmado este jueves que el sistema de defensa antiaérea Patriot en posesión de Ucrania, y dañado por ataques rusos, ha sido ya reparado.
El ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ha asegurado este jueves que las Fuerzas Armadas de Ucrania ya han hecho uso de los misiles de largo alcance modelo Storm Shadow suministrados por Londres hace apenas una semana.
El jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha mostrado este jueves de nuevo sus diferencias con los altos mandos militares rusos, a los que ha acusado de entregar terreno en Bajmut a las fuerzas ucranianas al ordenar el repliegue de las tropas, el mismo día en el que Kiev ha informado de importantes avances.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de "fuertes batallas" en la zona de Bajmut, una estratégica localidad de la región de Donetsk, y aunque por ahora las autoridades ucranianas no han confirmado el inicio de la anunciada contraofensiva, sí han asegurado que sus militares han logrado comer más terreno a las tropas rusas.
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han asegurado este jueves que Rusia está "prohibiendo" a altos cargos que dimitan mientras sigue en marcha la invasión de Ucrania, desatada a finales de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El Gobierno de Chile ha apelado este miércoles al "entendimiento mutuo" y al "diálogo" para salir de la crisis política en Ecuador después de que su presidente, Guillermo Lasso, haya convocado elecciones presidenciales y legislativas en el marco del juicio político en su contra.
Las autoridades de Ucrania han negado este miércoles que Rusia haya alcanzado un sistema de defensa antiaérea Patriot, fabricado por Estados Unidos, en un ataque con un misil hipersónico perpetrado el martes contra Kiev, la capital.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este miércoles que el número de combatientes rusos "liquidados" desde el inicio de la invasión, desatada a finales de febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha superado el umbral de los 200.000, cifra muy superior a la reconocida por Moscú.
El que fuera jefe de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, ha asegurado que el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue uno de los objetivos militares señalados por el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) con el objetivo de que las fuerzas paramilitares los asesinaran.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aplazado su viaje a Australia y Papúa Nueva Guinea, planeado para después de las reuniones del G7 en Japón, para así poder continuar las negociaciones con la Cámara de Representantes en materia del aumento del techo de gasto para evitar el impago de las deudas del país.
La operación anticorrupción "a gran escala" lanzada el lunes contra el Tribunal Supremo de Ucrania se ha saldado con la detención del presidente de dicha corte, Vsevolod Kniazev, según los servicios de Inteligencia, que sitúan como epicentro de toda esta trama una red de sobornos para favorecer, entre otros, al empresario Kostiantin Zhevago, fugado a Francia.
La Duma Estatal de Rusia ha votado este martes a favor de denunciar el Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE), días después de que el presidente del país, Vladimir Putin, reclamara que se abordara esta posibilidad en plena invasión de Ucrania.
El líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, ha anunciado este martes el envío de refuerzos por parte de las fuerzas rusas a la ciudad de Bajmut a pesar de la polémica desatada recientemente en torno al jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, que ha arremetido contra la cúpula militar rusa por la falta de apoyos en la zona.
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han resaltado este martes que las fuerzas del Grupo Wagner "siguen logrando progresos graduales" en el centro de la ciudad ucraniana de Bajmut, donde las tropas ucranianas han obtenido sin embargo "progresos tácticos" a la hora de "estabilizar los flancos".
En el Tribunal Supremo de Ucrania, los investigadores del país han destapado una red de "corrupción a gran escala" en materia de sobornos a varios de sus jueces.
El secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, ha pedido este lunes ante el Consejo de Seguridad de la ONU una extensión del acuerdo para la exportación de cereales a través del mar Negro, que supera ya los 30 millones de toneladas de exportaciones.
Las Fuerzas Armadas de Rusia han incluido entre los objetivos supuestamente derribados en las últimas horas un misil de crucero `Storm Shadow`, enviado la semana pasada por Reino Unido y que figura entre las armas más sofisticadas recibidas por Ucrania desde el inicio de la ofensiva militar rusa hace más de un año.
Al menos cuatro personas han muerto como consecuencia de ataques rusos sobre la ciudad ucraniana de Avdiivka, situada cerca del frente de combate en la región de Donetsk, según el gobernador Pavlo Kirilenko, que ha denunciado que entre los objetivos alcanzados se encuentra un hospital.
El Consejo Supremo Electoral (YSK) ha informado este lunes por la mañana de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, obtuvo el 49,4 por ciento de los votos en las elecciones del domingo, lo que en principio aboca al país a una segunda vuelta a falta de contar los últimos sufragios, principalmente llegados desde el extranjero.
El presidente turco y candidato a la reelección, Recep Tayyip Erdogan, se ha dirigido a sus simpatizantes mientras continúa el recuento de votos, subrayando que su candidatura va "claramente por delante" de su rival, Kemal Kiliçdaroglu, por lo que ha expresado que espera lograr la mayoría en estos comicios.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado una visita a Reino Unido, un país "líder" en la ayida militar a las fuerzas ucranianas y donde se verá con su "amigo" Rishi Sunak, con quien hablará cara a cara de la evolución del conflicto.
El presidente turco y candidato a la reelección, Recep Tayyip Erdogan, se ha situado por debajo del 50 por ciento por primera vez desde el inicio del recuento de las elecciones presidenciales de este domingo, por lo que todo apunta a que habrá una segunda vuelta entre el actual mandatario y su principal rival, Kemal Kiliçdaroglu.
El presidente turco y candidato a la reelección, Recep Tayyip Erdogan, ha emplazado a los interventores afines a vigilar el recuento de las elecciones presidenciales que se han celebrado este domingo y a no abandonar los colegios electorales hasta que se hayan publicado los resultados definitivos.
Los primeros resultados no oficiales publicados dan al actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, una clara ventaja (56,67 por ciento), sobre su principal rival, Kemal Kiliçdaroglu (37,41 por ciento) con un 17 por ciento de votos ya escrutados, según informa la agencia de noticias oficial turca, Anatolia.
La Comisión Electoral de Tailandia ha informado del cierre de los colegios electorales para las elecciones legislativas celebradas este domingo en Tailandia en una jornada que ha transcurrido sin incidentes a pesar de la lluvia que ha afectado a algunas zonas del país.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, habría planteado en privado la posibilidad de atacar y conquistar territorio ruso o dinamitar el oleoducto que suple con petróleo ruso a Hungría, según documentos de los servicios secretos estadounidenses que recogen comunicaciones internas del mandatario ucraniano con sus jefes militares, citados por el diario `The Washington Post`.
Al menos cinco personas han muerto y decenas de miles se han visto ya directamente afectadas por el impacto del potente ciclón `Mocha` en Sittwe, en el estado birmano de Rajine, según ha informado el ministro para la Gestión de Desastres del Gobierno birmano en el exilio, Win Myat Aye.
ESTOCOLMO, 13 (DPA/EP) El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, ha advertido de que su país vetará cualquier nuevo paquete de sanciones contra Rusia tras la inclusión del principal banco húngaro, OTP, en una lista de posibles sancionados proporcionada por Ucrania.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.