Rusia ha iniciado una maniobra militar a gran escala en el Ártico, con el objetivo de garantizar la seguridad de las actividades de Moscú en la zona, así como las comunicaciones marítimas.
El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha acusado a las potencias occidentales de contribuir a una "proliferación descontrolada" de armamento en el mundo con sus constantes suministros a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Las autoridades de Ucrania han acusado este lunes a Rusia de retener de forma ilegal a 4.396 niños huérfanos en los "territorios temporalmente ocupados" del este del país por las tropas en el marco de la invasión rusa de Ucrania.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha descartado este lunes que Francia pueda ejercer en algún momento un rol de mediador en el conflicto con Ucrania pues las autoridades galas ya se han posicionado de bando ucraniano.
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han resaltado este lunes que las fuerzas de Rusia "gastan recursos significativos para lograr avances mínimos" en el marco de sus ofensivas en la región ucraniana de Donetsk, situada en el este del país y epicentro de los combates durante los últimos meses.
El Ejército de Rusia ha iniciado maniobras de sus fuerzas de defensa aérea en la frontera después de que Finlandia haya completado el proceso de adhesión a la OTAN y ante lo que Moscú describe como "un incrementado nivel de amenaza", según ha confirmado el `número dos` de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, Andrei Demin.
La Marina estadounidense ha afirmado este lunes que su buque destructor USS Milius ha realizado una misión de derechos y libertades de navegación en el mar de China Meriodional, "de conformidad con el Derecho Internacional".
El grupo armado palestino La Guarida del León ha anunciado este domingo la ejecución de un "traidor", un palestino que supuestamente espiaba para Israel.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reconocido que el país está atravesando en estos momentos una situación difícil en múltiples frentes entre las protestas domésticas contra su proyecto de reforma judicial, el nuevo conflicto abierto con Hamás en Gaza y el sur de Líbano en pleno Ramadán y una última escaramuza en la frontera siria.
El Servicio de Inteligencia internacional de Israel, el Mossad, ha desmentido categóricamente la información contenida en una filtración de documentos clasificados del Departamento de Defensa de EEUU y que apuntan a la institución de seguridad como una de los responsables de alentar las protestas contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su polémica reforma judicial.
El Ejército chino ha comenzado a efectuar este domingo ejercicios de "ataques de precisión" sobre "objetivos clave" en Taiwán, en el segundo día del simulacro de bloqueo a gran escala que está efectuando alrededor de la isla.
Los funcionarios estadounidenses encargados de analizar los documentos clasificados sobre la guerra de Ucrania que aparecieron en línea creen que probablemente sean reales y el resultado de una filtración, pero que algunos de los documentos pueden haber sido alterados antes de que fueran publicados, ha informado este sábado un alto funcionario estadounidense a la NBC.
El Ministerio de defensa de Taiwán ha detectado este domingo al menos 71 aviones de combate y nueve barcos de guerra en su territorio, que ha atribuido a China según han confirmado en un comunicado.
El Ejército israelí ha informado del uso de artillería y drones en respuesta a los dos ataques con cohetes lanzados desde Siria durante la madrugada de este domingo contra los Altos del Golán sirios controlados militarmente por Israel.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que Ucrania está más cerca de entrar en la OTAN y ha agradecido a Lituania su resolución de invitar a Ucrania a unirse a la alianza durante la cumbre de Vilna el próximo verano.
El Ejército israelí ha informado este sábado del lanzamiento de hasta tres proyectiles desde territorio sirio, uno de los cuales ha alcanzado los Altos del Golán sirios controlados militarmente por Israel sin que haya constancia de daños.
El expresidente estadounidense Donald Trump ha advertido este sábado de que el Partido Demócrata de recurrir a prácticas "soviéticas" en referencia a su imputación por los pagos a la actriz porno Stormy Daniels.
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi continúa ingresado en el Hospital San Raffaele de Milán tras detectársele una leucemia, pero el responsable médico ha subrayado que el líder conservador "responde al tratamiento" de quimioterapia al que se está sometiendo.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, Herzi Halevi, ha ordenado la movilización de reservistas de la Fuerza Aérea y de las unidades antiaéreas en respuesta a la creciente tensión regional y tras los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza y territorio libanés.
Estados Unidos ha anunciado el despliegue en el golfo Pérsico de un submarino equipado con misiles crucero para reforzar la Quinta Flota destacada en Bahréin.
La Duma de Rusia, la Cámara Baja del Parlamento, votará próximamente el endurecimiento de su Código Penal en cuanto a los delitos de terrorismo, sabotaje y traición, pidiendo para este último cadena perpetua.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ordenado la "inmediata" movilización de cuatro unidades de reservistas de la Policía Fronteriza para "enfrentar a los ataques terroristas", en referencia a la reciente escalada de enfrentamientos entre israelíes y palestinos que han dejado ya tres fallecidos, más de una decena de heridos y 22 detenciones.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vendant Patel, ha condenado los ataques terroristas en Israel --que se han cobrado tres vidas, una en Tel Aviv y dos en Cisjordania-- reiterando el "compromiso duradero" de su país con "la seguridad" de Israel.
Al menos una persona ha muerto y seis han resultado heridas en la noche de este viernes en un presunto ataque terrorista después de que un sospechoso abriese fuego y atropellase a la multitud con un automóvil en el paseo marítimo de la ciudad de Tel Aviv.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su par chino, Xi Jinping, han emitido este viernes una declaración conjunta en la que apuestan por resolver el conflicto en Ucrania en base al Derecho Internacional y siguiendo los principios recogidos en la Carta de Naciones Unidas.
El ministro de Defensa de Líbano, Maurice Slim, considera que los bombardeos israelíes sobre posiciones del movimiento islamista palestino Hamás en el sur del país representan una "amenaza directa" y ha decidido mantener al Ejército en estado de alerta ante cualquier nueva eventualidad.
Dos mujeres israelíes han muerto y otro ciudadano israelí se encuentra herido grave tras un ataque a tiros ocurrido cerca de un asentamiento en Hamra, en el norte de Cisjordania, según han confirmado los servicios de Emergencia.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han llevado a cabo ataques aéreos en el sur de Líbano en la madrugada del viernes, después de acusar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), con presencia en la Franja de Gaza, de estar detrás del lanzamiento de más de una treintena cohetes desde el sur de Líbano el jueves.
Al menos siete personas han muerto tras un bombardeo por parte de las fuerzas ucranianas en un depósito de automóviles en un distrito de la ciudad de Donetsk, en la región del Donbás, según cifras de los servicios de emergencia.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha instado a su par chino, Xi Jinping, a aprovechar su influencia sobre Rusia y mediar entre Moscú y Kiev para que los rusos "entren en razón" y así poder avanzar hacia una solución a una guerra que se prolonga ya por más de trece meses.
Al menos tres agentes de Policía de Rusia han fallecido y otros ocho han resultado heridos en el marco de una operación antiterrorista en la república de Ingushetia, ubicada en el extremo suroriental del país y fronteriza con Georgia.
El servicio de Inteligencia de Reino Unido ha especulado este jueves con la posibilidad de que Rusia haya relegado de su puesto como comandante del Grupo de Fuerzas del Este de Ucrania, al coronel general Rustam Muradov, debido al fracaso en la consecución de los objetivos fijados por Moscú.
Las autoridades de Bulgaria han decidido cerrar sus puertos a todas las embarcaciones inscritas en el Registro Marítimo de Navegación Ruso a partir del 8 de abril de 2023, según ha informado Ports Europe.
Estados Unidos ha defendido este miércoles centrarse en apoyar a Ucrania para lanzar una contraofensiva que permita retomar terreno ocupado por Rusia, dejando aparcado de momento el asunto de la adhesión a la OTAN, pese a señalar que la puerta de la organización militar sigue abierta para Kiev.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha informado este miércoles de que son ya ocho los aviones de combate MiG-29 transferidos a Ucrania y de que ya están trabajando para acelerar los plazos de entrega de otros seis más, en el marco del compromiso que alcanzaron para que Varsovia entregue veinte de estos cazas.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.