Al menos cinco personas han muerto y otras doce han resultado heridas en ataques ejecutados este miércoles por las Fuerzas Armadas de Rusia contra la región de Donetsk, según el gobernador de la zona, Vadim Filashkin.
El Kremlin ha confirmado este lunes que las tropas rusas han informado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, del "inicio de la etapa final" de la contraofensiva en la región de Kursk, que desde agosto de 2024 había sido objeto de una ofensiva militar lanzada por Ucrania y que hasta ahora le servía a Kiev como moneda de cambio en unas posibles negociaciones.
El Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles el plan de rearme de la Unión Europea asegurando que el bloque debe disparar el gasto en Defensa y tomar medidas concretas en el campo industrial y de la innovación para que realizar acciones "similares a las que se emplean en tiempos de guerra".
El futuro primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha afirmado este miércoles que está dispuesto a reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar sobre los lazos comerciales en medio de la guerra de aranceles iniciada por el magnate republicano.
El Parlamento Europeo ha señalado este miércoles a la Unión Europea como "el principal aliado estratégico" de Ucrania, tras el giro del presidente estadounidense, Donald Trump, y ha indicado que debe aportar garantías de seguridad a Kiev, en un momento en el que Estados Unidos ha lanzado negociaciones y pone sobre la mesa un alto el fuego de 30 días.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este miércoles que cuentan con el apoyo militar y las sanciones de Estados Unidos para responder a Rusia si finalmente rechaza el alto el fuego que Washington planteó este martes a Kiev en una reunión en Arabia Saudí como paso previo a una negociación.
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha incidido una vez más en la necesidad de "abordar las causas profundas" del conflicto con Ucrania dentro de cualquier negociación para alcanzar la paz, un asunto que ahora parece más tangible después de que Kiev aceptara en la víspera la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego temporal.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "decepcionado" por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de acero y aluminio y, aunque ha insistido en que tiene en mente seguir negociando un acuerdo comercial con el país norteamericano, también ha avisado de que "todas las opciones están sobre la mesa".
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha defendido este miércoles que los países europeos "se involucren" en las conversaciones para lograr un acuerdo que ponga fin a la invasión rusa de Ucrania y ha recalcado que estas negociaciones constituyen la "única forma" de lograr la paz.
Las autoridades de Polonia han confirmado este miércoles la reanudación de las entregas a Ucrania de armamento estadounidense a través de su territorio después de los acuerdos alcanzados en la reunión entre Kiev y Washington en Yedá, Arabia Saudí.
El Kremlin ha declinado este miércoles hacer comentarios sobre la aprobación por parte de Ucrania de la propuesta de alto el fuego de 30 días presentada por Estados Unidos y ha recalcado que está a la espera de la información que entregue Washington sobre los contactos en Arabia Saudí para hacer comentarios sobre si el plan es aceptable para Rusia.
El Gobierno de Rusia ha anunciado este miércoles la recuperación del control de otras cinco localidades en la región rusa de Kursk (oeste) durante la contraofensiva lanzada tras la incursión lanzada por Ucrania en la zona en agosto de 2024.
La Unión Europea impondrá a partir del próximo 1 de abril aranceles por valor de 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles "injustificados" del 25% que la nueva Administración de Donald Trump aplica desde este miércoles a las importaciones de acero y aluminio europeo.
Naciones Unidas, que no sirve para nada, ha pedido este martes "cesar de inmediato" los recientes ataques contra objetivos civiles por parte de Ucrania y Rusia, después de que la semana pasada murieran una veintena de personas por bombardeos rusos en territorio ucraniano, mientras que Kiev ha llevado a cabo su mayor ataque aéreo contra el país vecino en tres años.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado este martes la concesión a Egipto de un nuevo paquete de ayuda valorado en 1.300 millones de dólares (algo más de 1.190 millones de euros) como parte de su Mecanismo de Resiliencia y Sostenibilidad.
Las autoridades de Ucrania han anunciado su visto bueno a la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego provisional de 30 días, prorrogable con el visto bueno de las partes y sujeto a "la aceptación y aplicación simultánea" por parte de Rusia.
El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, ha denunciado este martes que el oleoducto Druzhba --que discurre desde Rusia central hacia el centro y este de Europa-- ha sido víctima de un presunto ataque ucraniano que ha obligado a cortar el suministro en la rama sur de la tubería, que discurre hacia Hungría.
Las autoridades ucranianas han confirmado avances en los contactos con sus homólogas de Reino Unido para poder recibir 2.300 millones de libras (unos 2.700 millones de euros) de la venta del Chelsea FC, unos fondos del magnate ruso Roman Abramovich que actualmente se encuentran congelados en territorio británico.
El Kremlin ha advertido este martes de que el ataque masivo con drones perpetrado esta pasada madrugada sobre la región de Moscú puede alejar las perspectivas de acercamiento a Ucrania alentadas en las últimas semanas por el Gobierno de Estados Unidos.
Las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania han iniciado este martes por la mañana su reunión en Arabia Saudí, con la vista puesta en "el camino hacia la paz" y en el refuerzo de las relaciones bilaterales tras el desencuentro público entre Donald Trump y Volodimir Zelenski.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes que Europa vivía hasta ahora en un momento de "déficit de seguridad", una "ilusión que ha terminado" por lo que ha llamado a hacer un esfuerzo colectivo para lanzar la Defensa europea.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido este lunes al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, su "sabia perspectiva" sobre asuntos mundiales, así como su apoyo a Ucrania, tras haber mantenido una "buena reunión", días después de que las autoridades saudíes acogieran un encuentro de alto nivel entre Washington y Moscú.
Rusia ha cifrado este martes en cerca de 340 los drones interceptados durante la noche, casi un centenar sobre el territorio de la región de Moscú, en el que ha sido el mayor ataque aéreo de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, y horas antes de que comiencen las negociaciones entre delegaciones de alto nivel ucranianas y estadounidenses en Arabia Saudí.
Al menos un muerto y tres heridos en un "ataque masivo" con decenas de drones llevado a cabo en la madrugada de este martes por las Fuerzas Armadas de Ucrania a las afueras de la capital rusa, Moscú, horas antes de que comiencen las negociaciones entre delegaciones de alto nivel ucranianas y estadounidenses en Arabia Saudí.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas, Oleksander Sirski, ha anunciado este lunes que Kiev reforzará su contingente militar en la región rusa de Kursk y ha asegurado que no hay riesgo de cerco para las tropas después de que el Ejército de Rusia haya logrado avances significativos en los últimos días.
El Gobierno de Estados Unidos ha reconocido que en los últimos días se ha producido un "progreso sustancial" en las negociaciones con Kiev para la firma de un acuerdo de minerales y ha dicho tener "esperanzas" de que las autoridades ucranianas cierren el pacto en la capital de Arabia Saudí, Riad.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, organizará el próximo sábado una nueva reunión de líderes europeos, en esta ocasión de manera telemática, para hablar de las perspectivas de paz en Ucrania, sin que inicialmente Londres haya desvelado los países que tomarán parte en esta segunda cita.
Las autoridades ucranianas han confirmado este lunes un ataque con drones contra la refinería de petróleo de Novokuibishevsk, ubicada en el interior de Rusia, a unos 800 kilómetros de la frontera y pieza clave para el Ejército ruso en plena invasión de Ucrania.
Las autoridades de Rusia han anunciado este lunes la toma de tres localidades en la región rusa de Kursk (oeste), en el marco de la contraofensiva lanzada en la zona contra las fuerzas ucranianas, que en agosto iniciaron una incursión en territorio ruso, en el marco del conflicto desatado en febrero de 2022.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.