El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido de nuevo este jueves un alto el fuego de 30 días en Ucrania y ha amenazado con sanciones contra quien viole el acuerdo, en el marco de los contactos para poner fin a la guerra entre Kiev y Moscú, al que Washington ha criticado recientemente por "pedir demasiado" y "dar largas" en las negociaciones.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha afirmado este jueves que el conflicto entre India y Pakistán "no es asunto" de la Administración de Donald Trump, aunque ha dicho que deberían reducir las tensiones ante el temor a una guerra abierta entre estas dos potencias nucleares.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado este jueves que el mundo necesita "voces fuertes" que apuesten por la "paz, la justicia social, la dignidad humana y la compasión" tras la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo Pontífice.
Líderes europeos han felicitado este jueves al cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años y con nacionalidad peruana, por su elección como nuevo Papa con el nombre de León XIV.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo Papa, una "emoción" y un "gran honor" que hace extensible también al conjunto del país, ya que es el primer estadounidense en ocupar el cargo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que su Gobierno sigue "trabajando duro" para tratar de poner fin a la guerra en Ucrania y ha asegurado que los contactos entablados en las últimas semanas suponen "una buena oportunidad" para lograr algún avance, sin descartar de hecho que pueda terminar pidiendo algún tipo de intervención por parte de China.
Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, se han reunido este miércoles en Moscú, desde donde han hecho alarde de su gran entendimiento, en vísperas del gran desfile que se celebra este viernes en la capital rusa para conmemorar el triunfo soviético sobre la Alemania nazi en la II Guerra Mundial.
El empedrado de la Plaza Roja de Moscú acoge este viernes el gran desfile por el 80 aniversario del triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la II Guerra Mundial, una cita marcada por el aislamiento de Moscú tras la invasión de Ucrania que el presidente ruso, Vladimir Putin, intentará revertir haciendo gala de su todavía influencia con una destacada lista de líderes internacionales.
El ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, ha amenazado este jueves con una "respuesta firme" en caso de "acciones militares" por parte de Pakistán, unas palabras que llegan a medida que aumenta la tensión entre las partes después de que las fuerzas indias atacaran "posiciones terroristas" en territorio paquistaní en relación con el atentado de finales de abril en la Cachemira india.
El ministro de Defensa de Polonia, Wladislaw Kosiniak Kamisz, ha descartado nuevamente este jueves la participación del país en una hipotética misión de paz en Ucrania y ha rechazado contundentemente las "especulaciones" vertidas durante los últimos días al respecto.
El Gobierno de Irán ha "rechazado categóricamente" este miércoles cualquier vínculo con un supuesto complot para atentar contra la Embajada de Israel en Londres, después de que varios medios de comunicación británicos hayan informado de que la legación diplomática era el objetivo de cinco hombres iraníes que fueron arrestados por terrorismo.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de nuevos bombardeos en la región de Sumy, en el norte del país, tan solo unas horas más tarde de la entrada en vigor del cese de los ataques por parte de Rusia con motivo de la conmemoración del día de la victoria soviética sobre la Alemania Nazi.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado este miércoles a India y Pakistán a "parar" el cruce de ataques y se ha ofrecido a colaborar de alguna manera para terminar con esta escalada del conflicto, ya que la situación es "terrible" y tiene "buenas relaciones" con las dos partes.
El Gobierno de Estonia ha prohibido el uso del espacio aéreo estonio para cualquiera que viaje a Rusia con motivo del gran desfile que se celebra el 9 de mayo en Moscú, día en el que se conmemora el 80 aniversario del triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la II Guerra Mundial.
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha acusado este miércoles a India de tener vínculos con grupos armados como los rebeldes baluches y los talibán paquistaníes y ha celebrado la "adecuada respuesta" a los ataques lanzados por su vecino la pasada noche. "Nuestros enemigos no pudieron dormir", se ha jactado.
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha pedido este miércoles a los gobiernos de India y Pakistán "contención" y "protección" para la población civil a medida que aumenta la tensión entre las partes tras los últimos ataques, que dejan de momento un saldo de 26 muertos en territorio paquistaní y 10 en India.
El Consejo de Seguridad Nacional de Pakistán ha tildado de "actos de guerra" los ataques aéreos "deliberados" del Ejército de India en territorio paquistaní y ha afirmado que se reserva el derecho a responder tras la muerte de 26 personas en la Cachemira controlada por Islamabad.
Nueva Delhi defiende su operaciones militares para atacar "objetivos terroristas" en el país vecino Al menos diez de los muertos en Pakistán eran familiares del líder de un grupo terrorista
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha asegurado este miércoles que el país sigue "trabajando duro" para lograr la liberación de los ciudadanos franceses Cécile Kohler y su marido, Jacques Paris, que llevan tres años encarcelados en Irán acusados de cometer actos de "espionaje".
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, se reunirán esta semana con una delegación china para iniciar conversaciones comerciales tras la imposición de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump hacia el gigante asiático, que tomó medidas similares en represalia.
El Ejército de India ha denunciado este miércoles la muerte de tres civiles durante ataques de artillería llevados a cabo por las Fuerzas Armadas de Pakistán hacia la Cachemira controlada por las autoridades indias, en el marco de la escalada de tensiones a raíz del atentado en Pahalgam.
El Gobierno de Estados Unidos ha instado a India y Pakistán a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada tras el cruce de ataques registrados en la madrugada de este miércoles a raíz del aumento de las tensiones por el atentado perpetrado en abril en la Cachemira controlada por India.
El Gobierno de China ha calificado este miércoles de "lamentable" la operación militar iniciada por el Ejército de India contra Pakistán a raíz del aumento de las tensiones por el atentado perpetrado en abril en la Cachemira controlada por Nueva Delhi, mientras que ha pedido "actuar con moderación".
El Ministerio de Defensa de India ha anunciado este martes una serie de ataques aéreos contra posiciones "terroristas" en Pakistán y en áreas de Jammu y Cachemira controladas por Islamabad, en medio de una cada vez mayor escalada de las tensiones tras el atentado mortal de hace dos semanas en la turística localidad de Pahalgam.
La Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, ha elegido este martes al segundo intento al líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, como nuevo canciller, horas después de que lo que parecía como un mero trámite se saldase con la primera gran derrota parlamentaria de la nueva era.
El líder democristiano Friedrich Merz no ha salido elegido canciller de Alemania en la primera votación, después de que, contra pronóstico, no haya alcanzado la mayoría absoluta que teóricamente sí le garantiza la coalición de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD).
El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Basem Naim, ha descartado este martes dialogar con las autoridades israelíes ante la continuada "guerra de exterminación y hambre" desatada contra la población de la Franja de Gaza, por lo que ha asegurado que es un "sinsentido" intentar hablar de la liberación de los rehenes que quedan secuestrados en el enclave palestino.
Friedrich Merz asume la Cancillería de Alemania a los 69 años tras varias décadas en los que ha ido alternando intentos fallidos por dar el salto definitivo a la primera línea con etapas en la empresa privada. Bajo su batuta política, de marcado carácter conservador, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) ha logrado ver la luz tras el túnel que supuso la retirada de Angela Merkel.
El Departamento de Educación de Estados Unidos ha suspendido este lunes las ayudas a la investigación que el Gobierno otorgaba hasta ahora a la Universidad de Harvard, después de retirarle el viernes los privilegios fiscales que tenía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que su Administración ayudará a conseguir "algo de comida" para los palestinos en la Franja de Gaza, donde Israel impuso un bloqueo de ayuda humanitaria que ha provocado una situación de hambruna.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha arremetido este lunes contra el Gobierno israelí por "dar prioridad a hacerse con territorios" y relegar a un segundo plano la liberación de los secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El gabinete de seguridad de Israel ha aprobado este lunes la intensificación de las operaciones militares en la Franja de Gaza, en una reunión en la que también ha abierto la puerta a establecer un nuevo método para volver a permitir la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino tras dos meses de bloqueo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la costa de la ciudad estadounidense de San Francisco, en California, y que cerró a principios de los años sesenta.
El candidato de extrema derecha George Simion ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía, celebrada este sábado, con más de un 30 por ciento de votos, por lo que se disputará el cargo el próximo 18 de mayo en segunda vuelta con Crin Antonescu o Niusor Dan, según los dos sondeos a pie de urna publicados tras el cierre de los colegios electorales a las 21.00 horas (20.00 en la España peninsular).
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.