Israel constata que los últimos tres restos mortales entregados por Hamás no son israelíes
No acusará a Hamás de violar el alto el fuego porque sabía con antelación que la probabilidad de una identificación con éxito era mínima
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Ejército de Israel ha confirmado este sábado que los últimos tres restos mortales entregados este pasado viernes por el movimiento islamista palestino Hamás no son israelíes, según la conclusión preliminar alcanzada por sus forenses, si bien todavía se ha contenido a la hora de declarar la situación como una violación del alto el fuego del 11 de octubre dado que las milicias habían informado previamente que había una elevada probabilidad de que se diera esta circunstancia.
Hamás tiene que entregar todavía los cuerpos sin vida de once israelíes como parte de los términos del cese de hostilidades. El movimiento palestino, al margen de que ha denunciado que Israel ha proseguido con sus ataques desde entonces, ha pedido tiempo dada la dificultad de localizar los restos mortales, sepulados bajo toneladas de escombros.
La última entrega del viernes comenzó en principio como todas las anteriores, bajo la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En un comunicado interno enviado a los medios israelíes, el CICR, como es habitual, recalcó que simplemente ha actuado como "intermediario neutral", dejando la búsqueda de los cuerpos en manos de Hamás y su identificación, en la de las autoridades israelíes.
A primera hora de esta mañana, el Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir ha dado a conocer su primera valoración, en la que determina que los restos entregados "no pertenecen a rehenes israelíes", de acuerdo con el anuncio de los militares israelíes al 'Times of Israel'.
Fuentes militares han explicado a la radio del Ejército de Israel que, por ahora y a la espera de lo que decida el Gobierno, lo ocurrido realmente no constituye una violación del alto el fuego porque "desde el principio se sabía que la probabilidad de que estos restos pertenecieran a los rehenes era mínima".
"Este incidente en concreto no constituye una violación, ya que inicialmente consideramos baja la probabilidad de que los objetos pertenecieran a los secuestrados. Preferimos que Hamás entregue los restos para que podamos confirmar su autenticidad. No obstante, Hamás persiste en su grave error de no devolver los cadáveres", han añadido estas fuentes.
Sé el primero en comentar