La Inteligencia de Alemania alerta de un mayor uso de armas químicas por parte de Rusia en Ucrania
BERLÍN, 4 (DPA/EP) La Inteligencia de Alemania ha acusado este viernes al Ejército de Rusia de hacer un mayor uso de las armas químicas en el marco de sus ataques contra Ucrania, donde el uso de gases lacrimógenos y cloropicrina se ha vuelto "una práctica habitual" por parte de las fuerzas rusas.

El servicio de Inteligencia exterior de Alemania, conocido como Bundesnachrichtendienst (BND), ha indicado en un documento que estas mismas conclusiones han sido alcanzadas por la Inteligencia de Países Bajos, especialmente por el Servicio de Seguridad e Inteligencia Militar (MIDV) y el Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AIVD).
Así, ha lamentado que el uso de estos productos esté "muy extendido", al tiempo que ha detallado que la cloropicrina --de características similares a los gases lacrimógenos--, también es conocida como tricloronitrometano. Su uso en conflictos armados está prohibido por la Convención sobre Armas Químicas, un tratado que entró en vigor en 1997.
Se trata de un agente químico perteneciente al grupo de los agentes pulmonares. Durante la Primera Guerra Mundial se le denominaba Cruz Verde debido a que los proyectiles cargados con este tipo de agente estaban marcados con una cruz de dicho color.
La Inteligencia alemana ha recordado ahora que este químico puede ser "letal" a altas concentraciones y en espacios cerrados, por lo que ha subrayado que su uso supone una "violación" de la convención. "Está prohibido en cualquier circunstancia", ha asegurado.
Sé el primero en comentar