Fue clave en la historia contemporánea de España
Cantabria vivirá este martes un día de luto por la muerte de Alfonso Osorio, vicepresidente del Gobierno de Suárez
Cantabria vivirá este martes un día de luto oficial por el fallecimiento, a los 95 años, de Alfonso Osorio, vicepresidente del Gobierno de Adolfo Suárez.

Este día de luto lo decretó el lunes el Gobierno regional tras confirmar el fallecimiento de quien en 2011 recibió la Medalla de Oro de la comunidad por su papel "clave" en la historia contemporánea de España.
En este día, las banderas en las sedes oficiales del Gobierno autonómico ondearán a media asta en señal de luto por el fallecimiento del santanderino.
MEDALLA DE ORO DE CANTABRIA
La condecoración a Alfonso Osorio fue autorizada por el Consejo de Gobierno, a propuesta de Revilla, el 20 de enero de 2011. En el decreto autonómico se destaca que Alfonso Osorio fue un personaje clave en la historia contemporánea de España.
Miembro del Cuerpo Jurídico Militar del Ejército del Aire y abogado del Estado, fue también procurador a Cortes. Fundó junto con otros intelectuales el grupo `Tácito`, un colectivo con influencia política que escribía y publicaba en los mejores diarios.
Tras morir Franco, fue ministro de la Presidencia con el primer Gobierno de Arias Navarro y, posteriormente, fue nombrado vicepresidente segundo con Adolfo Suárez, de quien era consejero y confidente.
En 1979 abandonó el Gobierno y se presentó a las elecciones integrado en la lista de Coalición Democrática.
Alfonso Osorio tiene en su haber el mérito de haber sido el primer español en participar, en 1961, en el Desayuno de Oración Nacional de Estados Unidos. Asimismo, ostenta otras distinciones como la Medalla de Oro al Mérito Europeo, la Medalla de Oro al Mérito Constitucional, Caballero de Honor de la Orden de Malta y las Grandes Cruces de Carlos III, Isabel la Católica, San Raimundo de Peñafort y al Mérito Civil.
La propuesta de concesión de la Medalla de Oro del Gobierno autonómico contó con el apoyo de distintas voces autorizadas, como Fernando Álvarez de Miranda y Torres, político cántabro que fue en su día presidente del Congreso de los Diputados; Enrique Múgica, antiguo Defensor del Pueblo; Andrés Cassinello, ex teniente general y director de los Servicios Secretos con Suárez, y Aurelio Delgado, jefe de gabinete y cuñado del ex presidente, entre otros.
Sé el primero en comentar