Directores piden a Silva que se garantice la normalidad educativa pese a las huelgas
La Consejería está trabajando en la redacción de un libro blanco de la Simplificación Administrativa de Mejora en la Gestión de la Educación
Los miembros de los Comités Permanentes de Directores de Secundaria, Primaria y Educación Concertada han pedido al consejero de Educación, Sergio Silva (PP), que se garantice la normalidad educativa pese a las huelgas que han marcado el primer bimestre del curso.
En este sentido, Silva ha reconocido el "desgaste" que han supuesto para los equipos directivos y ha mostrado su compromiso de "trabajar para minimizar esa situación".
Así lo ha manifestado en un comunicado la Consejería, después de que su titular haya mantenido una serie de reuniones con los directores para detallarles el proyecto de presupuestos de su departamento para 2026 que recoge 784 millones de euros, un 32% más que el pasado año, y representa el 22% del total las cuentas para la región.
En los encuentros se han abordado otros temas como la formación docente, los gastos de mantenimiento de los centros, su gestión económica, la convivencia y el acoso escolar, asunto este último sobre el que se mantendrá una reunión conjunta con todos los directores de centros, "probablemente" antes de que finalice el año.
Por otro lado, el consejero ha destacado la "normalidad" de los encuentros, así como el tono y las propuestas "siempre constructivas" de los directores, que "permiten analizar, desde otro punto de vista, los distintos temas que afectan a la Educación", y que "ayudan" a la toma de decisiones por parte de la Consejería, ha subrayado.
LIBRO BLANCO
Por otro lado, ha anunciado que se está trabajando en la redacción de un libro blanco de la Simplificación Administrativa de Mejora en la Gestión de la Educación en Cantabria, que parte de la "preocupación" de la Consejería por reducir la carga burocrática a los centros educativos a lo que destina un millón de euros en el presupuesto.
A ello, se añade otras acciones, como la contratación de refuerzo administrativo, la mejora de la infraestructura digital y simplificación de la plataforma informática.
Por último y como novedad, Silva ha valorado que estas reuniones se hayan celebrado en la sede del Centro de Innovación y Tecnologías de la Educación de Cantabria (CITED), que "es un proyecto que estamos poniendo en marcha y que queríamos que los equipos directivos conocieran de primera mano, puesto que es un recurso que supondrá un salto de calidad para la Educación de Cantabria", ha concluido.
Sé el primero en comentar