Noticias de Cantabria
14-06-2008 22:32

Cosas

Nosotros pensamos que puede tener un doble efecto beneficioso, de una parte que se cree una Europa de los ciudadanos, y no una Europa de los funcionarios,y de otra aprovechar el que Europa sea más de los europeos y menos del eje Franco-Alemán.

Están ocurriendo tantas cosas y en tan poco tiempo en este país, que a los ciudadanos no nos da tiempo ni a asumirlas ni a digerirlas.

Nos encontramos ante una crisis galopante que acaba de empezar y continuará después del verano, porque, no se olvide, que estamos en España y primero habrá que disfrutar del verano, aunque lleguemos con el bolsillo medio vacío. La sensación de  desgobierno en nuestro país es evidente y se percibe por los cuatro puntos cardinales. Se nos puede decir y con razón, que gobernase quien gobernase, la crisis estaba ahí y habría que tratarla. Cierto.

Es en lo del tratamiento y la gestión en que uno puede hacerlo bien, menos bien o rematadamente mal. El ciudadano está percibiendo que el Gobierno actual no lo está haciendo bien, o, al menos, esa sensación da. Y no pondríamos la mano en el fuego si la gestión la encabezase el Sr. Rajoy, ya que ha demostrado que no es líder, que no tiene dotes de mando y que la derecha sociológica de este país necesita un revulsivo y, fundamentalmente, en sus clases dirigentes. La pregunta que se hacen muchos ciudadanos es ¿Dónde están esos líderes?

Llegados a este extremo nos enfrentamos a lo inevitable, que la crisis se va a acentuar y va a ser más grave si se sigue gestionando mal. Debemos de insistir que se trata de un problema de gestión, porque nadie tiene una varita mágica. Si Ud. hace una comparativa con el país vecino, Francia, verán que ahí también existe crisis; el problema es el mismo, solo que, mientras la construcción en este país, verdadera locomotora de la economía está desplomada, en Francia los parámetros económicos se han reducido pero sus pilares tienen y disponen de forjados suficientemente sólidos para remontar en cualquier momento. Si en Francia la venta de vehículos disminuye en un 7%, en España un 24 %. Si en España la gasolina ha subido un cien por cien en consumo y precio, en Francia se ha mantenido, y así podríamos seguir.

Que no existe rigor en los planteamientos en este país, es cierto, que no se dice la verdad, es mucho más cierto y que los políticos están creando un sentimiento de alarma en la ciudadanía, es una evidencia.

Fíjense Uds. en la Ministra de Defensa, nadie le quita su derecho de coger la baja por maternidad y que el Ministerio de Defensa lo dirija nuestro paisano Rubalcaba, al mismo tiempo que dirige el Ministerio del Interior. Siempre lo hemos dicho desde este periódico, y desde cualquier Tribuna, que este ministro es lo mejorcito que tiene este Gobierno; que es capaz y que está actuando de bombero de ZP es más cierto, como que es de Solares.

Podría haber sido, muy bien, el Presidente de este gobierno pero parece que no estaba en el momento en que pasaba el tren y no me refiero al AVE cántabro que  sabemos que no llegará. Pena. Todavía el de Solares puede llegar a ser presidente. Imagínense que se coge la baja ZP, como la ministra de Defensa que  se la tomó para cuidar a su niña Entonces tendríamos a Rubalcaba de presidente.

Y para terminar estas letras a vuela pluma, los irlandeses nos mandan el recado de que Irlanda dice  no, y ese no aunque lo digan con la boca pequeña los líderes de Europa de que nada va a cambiar, lo cierto es que traerá consecuencia. Nosotros pensamos que puede tener un doble efecto beneficioso, de una parte que se cree una Europa de los ciudadanos y no una Europa de los funcionarios y de otra aprovechar el que Europa sea más de los europeos y menos del eje Franco-aleman.Si se consigue eso ganaremos todos.

Desde este periódico animamos a los lectores a opinar ya que  la incidencia que pudiera tener para Cantabria también nos afecta aunque  dudamos que nuestro experto en Economía, Agudo, considere la oportunidad de comentar o al menos estudiar las posibilidades que, haberlas hailas, vuelva el tratado de Niza y entre en carril muerto el Tratado de Lisboa. Irlanda puede llegar a ser una traviesa que impida o al menos entorpezca la locomotora europea.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

Uno - 19-06-2008

Los irlandeses han sido rotundos y seguros ,no como nuestro gobierno que da la sensacion de un perpetuo -sí pero no-,-quiza,tal vez,puede que- etc etc.En Europa no pintamos nada ,salvo cuando nos mandan ir a alguna misión de las que nadie quiere,somos los recadistas de Francia,sobre todo, y por añadidura de Alemania.

Opinador - 19-06-2008

A Zapatero le queda grande España y mucho mas grande Europa,no se puede llegar a las reuniones con complejo de inferioridad,como se ha visto,porque ya de principio nos las dan todas en el mismo papo.

opinador - 19-06-2008

Francia y Alemania nos quedan grandes,y sus presidentes dan cien vueltas a nuestro Zapatero.Partiendo de aqui mientras no tengamos otro gobernante,sea del partido que sea ,con mas caracter, no conseguiremos nada.Nada bueno.Solamente contraer obligaciones por el hecho de estar en la Union Europea,los beneficios se los llevan los grandes