Se realizará este fin de semana
Doce avionetas participarán en la VII Copa Montañesa de aviación con base en Parayas
Roberto Blanco destacó que el nivel de los competidores es "el más alto" ya que "estarán todos los miembros de la selección española". Las tripulaciones confirmadas proceden de Vizcaya, Navarra, Alicante, Lleida, San Sebastián, Castellón y Cantabria, ya que la Copa Montañesa se encuadra dentro del calendario oficial de la Federación Aeronaútica Española,

Una docena de avionetas procedentes de varios puntos de la geografía nacional van a participar del 26 al 28 de junio en la VII Copa Montañesa de Aviación, un campeonato patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo, cuya primera edición se celebró en 1914 y que fue recuperado hace seis años por el Real Aeroclub de Santander.
El evento se presentó hoy en rueda de prensa por el concejal de Deportes, Ricardo Amigo; el organizador de la prueba, Roberto Blanco, jefe de vuelos e instructor del Aeroclub Santander; y la piloto y juez Sumi Amar, quienes coincidieron en destacaron que la prueba contará con los mejores pilotos de España en la modalidad.
Amigo resaltó la trascendencia que tiene para el municipio la celebración de este campeonato que, pese "a pesar de ser un deporte minoritario", difunde el nombre de Camargo "fuera de sus fronteras". El responsable municipal felicitó al aeroclub por la iniciativa y deseó que sea una "fiesta deportiva" para los participantes.
Blanco explicó que el campeonato es un "homenaje a nuestros aviadores ilustres" que utiliza el formato de competición 'rally aéreo', modalidad que conlleva mucha destreza. Así, lo que se valora es la preparación de la prueba, es decir, "la habilidad de las tripulaciones para preparar una ruta desconocida por ellos en poco tiempo y navegarla". Para su ejecución está prohibida cualquier tipo de ayuda que no sea el mapa y la brújula porque lo que se intenta es sacar el máximo partido de las habilidades personales. Cada avión va dotado de un GPS que se descarga en el ordenador de los jueces y permite la clasificación de los participantes.
Además Blanco explicó que el respeto a las normas de seguridad es "lo que más importa" y uno de los principales motivos de penalización, ya que los aviones pueden ser "potencialmente peligrosos".
Los participantes realizarán el rally en tres etapas que comenzarán el viernes por la tarde y continuarán el sábado durante todo el día. El domingo por la mañana se dedicará a la entrega de trofeos en las instalaciones del aeropuerto de Parayas.
CALIDAD DE LAS TRIPULACIONES
Roberto Blanco destacó que el nivel de los competidores es "el más alto" ya que "estarán todos los miembros de la selección española". Las tripulaciones confirmadas proceden de Vizcaya, Navarra, Alicante, Lleida, San Sebastián, Castellón y Cantabria, ya que la Copa Montañesa se encuadra dentro del calendario oficial de la Federación Aeronaútica Española, homologada por ésta y reconocida por la Comisión Técnica Nacional de Vuelo con Motor, y que ha sido seleccionada como prueba preparatoria para participar en el campeonato internacional que tendrá en Castellón, donde España espera "revalidar o incluso mejorar el cuarto puesto que consiguió el año pasado", según el instructor del Aeroclub Santander.
También comentó que con motivo de las obras que se realizan actualmente en el aeropuerto cántabro se ha limitado "un poco" el número de aviones participantes ya que sólo habrá disponible una calle de salida.
La prueba, con el juez internacional Juan Ramón Alvarez, contará con Carlos Eugui (Pamplona), ganador de las últimas copas celebradas; Toni Farré y Pablo Manuel, actuales campeones de España; la familia Más procedente de Alicante; Miguel Nadal y José Ignacio Juez (Vizcaya) y José Ramón Ochoa y Jesús Lázaro (Zaragoza), entre otros.
Sé el primero en comentar