Noticias de Cantabria
28-03-2009 09:00

El caso Prestige

Parece que está pasando a hurtadillas, en silencio, sin excesiva publicidad, como queriendo ocultar algo. Quizá algunos se pregunten a qué me refiero. Pues sencillo. El titulo de esta reflexión lo dice todo…

Los más dicen que fue uno de los pilares sobre los que pivotó: “el mal gobierno de Aznar”, algunos incluso afirman de que fue lo que produjo su derrota en las urnas, aparte de otros desaciertos menores…

Como muchos sabrán, me estoy refiriendo al caso Prestige y  también, por qué no, al caso de Irak. En cuanto al primero, muchos conservan en sus retinas la imagen del chapapote y el esfuerzo de toda la sociedad unida y solidaria para tratar de paliar el gran accidente o desastre, como se prefiera calificar. En aquel momento, se habló de mala gestión, pero, como en política todo vale y en aquella época quien gobernaba era el PP, a quien había que responsabilizar, imputar o criminalizar era al Gobierno de Aznar, y así se hizo. Se trató de inculpar al entonces todo poderoso Cascos porque el buque había que haberlo traído a puerto, porque la decisión fue errónea e incluso se quiso frivolizar diciendo que Cascos estaba de caza...

Las manifestaciones abundaron debido, en gran parte, a la llamada ingenuidad por parte de algunos, quizá demasiados… Se invocó el tristemente famoso “Nunca mais” -Cantabria Liberal también lo hizo en varias columnas-, pero algunos lo hicieron con toda intencionalidad, únicamente para desgastar al gobierno de turno.

En parte, sólo en parte, esa gran catástrofe se palió como se pudo y se creó la esperanza de que se adoptaran medidas para evitar que ciertos barcos obsoletos, los que carecen de medidas de seguridad mínimas, no pasasen  por nuestras costas ni entrasen en nuestros puertos… Pero no ha sucedido así… El verano del año 2007 volvió a ocurrir en Ibiza, aunque en menor escala, el Don Pedro inundó de fuel las playas ibicencas. Después, en  febrero de 2007, el Sierra de Nava derramó 260 toneladas de chapapote en Algeciras. Curiosamente, esos hechos se minimizaron, ya que la prensa se mantuvo muy comedida con esos desastres, quizá porque nadie quería más Prestige, aunque fueran pequeños.

Pero no quiero conmemorar ese desgraciado accidente, salvo para recordar que la justicia, el juzgado competente, por fin se ha decantado y ha considerado no culpable al Gobierno de Aznar. El juez, atendiendo a los informes de los técnicos, ha exonerado al ministerio de Fomento. La pregunta es: ¿y ahora qué? ¿Quién va asumir las responsabilidades políticas? ¿Los daños que se infringieron? Revertir la honorabilidad de las personas que se imputó resulta muy difícil, pero así es la justicia.

El otro pivote, como indicaba arriba, ha sido la guerra de Irak. A ella se acudió de forma ilegal y en eso toda España estuvo de acuerdo. Además, se cometió la imprudencia de presentarse sin el consentimiento del pueblo, aunque nos corresponsabilizaron con un aliado tan importante como Estados Unidos. Naturalmente, como todo, es interpretativo y cada uno lo puede mirar con su prisma. Los hechos, poco a poco, parece que se van decantando por pensar que con más muertes que otra cosa, ese gran país parece que va a encontrar su camino. Bienvenido sea.

Ahora, la ministra Chacón ha cometido, más que un desliz, un equivoco impropio de una persona que ocupa un alto cargo. Ha ido a Kosovo y, como si de un acto Hollywoodiense, se tratase y sin encomendarse ni a dios ni a la OTAN, ha dicho: muchachos, nos vamos a casa. Total que no se sabe bien a qué han ido, al igual que los que están en Líbano o los que están en Afganistán. ¿Van armados o como ONG? Pero ella dimite, no merece la pena. ¿Para qué? En este país, la política no es efímera, es una concatenación de hechos que se van sucediendo. En algunas ocasiones se acierta y en otras se falla, aunque, por encima de todo, debería primar la moralidad de los políticos. Ahora bien, ¿tienen moralidad o anteponen su intencionalidad política frente al bien común y la verdad?

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(12):

oportunismo - 31-03-2009

Es facil criticar la actuacion en aquel momento del ministro y el partido de turno, pero veriamos que hubieran hecho otros que hablan de medidas y a la hora de tomarlas se quedan esperando a que otros les resuelvan el problema.Pongamos como ejemplo a nuestro presidente que tenemos una crisis galopante desde hace ya demasiado tiempo y está esperando a que los europeos le resuelvan el pastel.Piensa que la proxima reunion del G20 sera el maná para España y los españoles.Lo tenemos claro con este inepto.

nunca mais - 31-03-2009

Lo unico bueno ,por decirlo de alguna manera ,que el prestige nos dejo fue el despertar de las conciemcias ecologistas que muchos teniamos dormida

ecologista - 31-03-2009

Lo que se precisa es un control mas fuerte de los barcos y compañias que transportan este tipo de mercancias para que estas situaciones no se vuelvan a repetir ni aqui ni en otra parte del mundo.Cuando suceden estas catastrofes mala solución tienen.

T de AM - 30-03-2009

En cuanto a la legalidad o ilegalidad de la presencia en Irak, conviene repasar la resolución 1511 de la ONU.

Apolitico - 30-03-2009

El caso prestige fue un acidente desafortunado que el gobierno resolvio como pudo.Seguro que como penso seria lo mejor.A nadie le gustan las catastrofes ecologicas.Le toco vivirlo al pp pero el psoe o cualquier otra fuerza politica hubiera obrado parecido .Lo mejor segun el criterio de cada uno.Echar culpas al PP por lo sucedido me parece ruin.

Pepe - 30-03-2009

Los politicos, como los jueces, no pueden saber de todo y, en consecuencia, se amparan en los informes de los técnicos especialistas en la materia. Ahora, los jueces, amparados en los informes técnicos, llegan a la conclusión de que no existe responsabilidad penal, pues la decisión de alejar el buque de las costas gallegas era la mejor que se pudo tomar. Y ahora que pasa? se va a pedir responsabilidad a todos aquellos que sin tener la mas mínima idea de lo que era correcto o incorrecto, bajo el punto de vista técnico, organizaron, con evidente interés, las trifulcas de todos conocidas? Evidentemente, no. Y así, damos pábulo a gente que sin tener siquiera nociones básicas en una materia, se permiten hablar de lo que no conocen y, lo que es mas grave, insultar, denunciar, pedir responsablidades a terceros, querellarse, etc etc, confirmando, una vez mas, que en este país, antes llamado España, insultar es gratis.

liberal - 29-03-2009

El caso del Prestige es la historia de la manipulación de un desgraciado accidente. En esos tiempos nadie quería escuchar nada que no fuera despotricar contra Aznar y su gobierno. Nadie quería saber que el Prestige navegaba por una zona de navegación marítima, es decir, navegaba por donde debía hacerlo. Nadie quería escuchar a uno de los mayores expertos franceses en catástrofes de este tipo (en la bretaña francesa saben muy bien lo que es el petróleo en el mar) que dijo en varias ocasiones que, a priori, es imposible determinar si la solución óptima es acercar o alejar el barco. Que sólo se puede aprender caso por caso y que nunca se pueden adoptar conclusiones absolutas porque quizá toda solución acarrea algún tipo de catástrofe. Nadie quería escuchar que el barco era monocasco y que incumplía todas las recomendaciones de seguridad vigentes. Pero, claro, ninguna estas cosas podían achacarse a la "bicha" Aznar. El objetivo era la plaza del Obradoiro y para ello se organizó el "nunca mais" que, alcanzado el objetivo, se diluyó como azucarillo en agua.

liberal - 29-03-2009

En cuanto a Irak fue otro ejemplo de manipulación política. A Irak se llegó cuando el conflicto había terminado formalmente y las tropas españolas participaron dentro de un operativo de establización en la zona. La supuesta ilegalidad del conflicto se subsanó por la ONU en una famosa resolución que ZP no quiso esperar y, por eso, sacó a las tropas a prisa y corriendo. En la única guerra de Irak en la que España tomó parte se denominó "Tormenta del desierto" (o "Madre de todas las batallas" según el bando). Soldados españoles de reemplazo formaron parte de dos fragatas destacadas en la zona en labores de bloqueo y control marítimo durante el conflicto bélico. Pero es que, además, donde si estuvo España en una guerra sin cobertura de la ONU fue en Kosovo. Aviones españoles participaron en el bombardeo de territorio serbio dentro de un operativo de la OTAN liderado por EEUU (Clinton) al que Felipe González (PSOE) apoyó incondicionalmente. Por último, mucho se critica la actitud de EEUU y demasiado se alaba la postura de Francia y Alemania en el conflicto silenciando que estos dos países tenían demasiados intereses comerciales con el dictador iraquí. Si bien es cierto que no han aparecido las armas de destrucción masiva (aunque miles de kurdos no puedan ya decirnos que existen por culpa del gas mostaza) no es menos cierto que la realidad no es ni blanca ni negra y, que en el conflicto de Irak jugaron circunstancias ajenas a la situación real del conflicto.

liberal - 29-03-2009

Y en cuanto a la inefable Ministra de Defensa, que vamos a decir. Kosovo se declaró independiente hace 18 meses. Los mismos que hemos tardado en darnos cuenta que nuestra presencia en un estado que no reconocemos (con razones de fondo muy sólidas). Y cuando, nos damos cuenta, zas, "muchachos a casa" que se queden los demás para evitar que en esta región serbia se maten entre ellos. Que es un tremendo error que debería costarle el cargo a la Ministra o a un Ministro si fuera el caso, lo demuestra cómo hemos tenido que sacar la patita del barrizal en el que nos metió la Chacón. Pero es que nada es casual, en la semana en la que el premio nobel de economía dijo que el panorama económico español es horroroso, con la crisis que avanza sin que el Gobierno se dé por enterado, llega la Chacón y la lía.

fantástico - 29-03-2009

El caso prestige no es más que otro error de un gobierno político. Me da igual de que ideología. El problema es que ante desastres naturales poco se hace. No sé si por ser un mal menor (para algunos políticos) o que. El calentamiento global, que no es sólo de este, sino que se lleva alimentando desde décadas, es gracias estos hechos. No hay seguridad medioambiental. ¿Por qué? Por que los que aquí estamos no vamos a sufrir las consecuencias más devastadores. Algunos incluso afirman que es genial esto del cambio climático, ahora hace más calor. En fin, idiotas en esta sociedad hay hasta la saciedad. Los que más van a sufrir la era destructiva del planeta van a ser, como siempre, los que no tienen culpa (en este caso): flora y fauna. Qué egoístas somos y que poco inteligentes parece mentira que seamos la especie dominante.

Redacción - 29-03-2009

El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h

Ortiz - 01-04-2009

Tras varias semanas de seguir sus escritos, señor Magdalena, he de indicarle que observo que cada dia hay mas opiniones y más foro Enhorabuena Lo que mas me gusta es que salgan opiniones de todo tipo y que rechace la de los listillos que de forma anonima quieran opinar metiendose con los que tiene la dignidad y moral de salir en su periódico.Le ruego por favor que no deje entrar a aquellas criticas que no aportan nada salvo la envidia y el resentimiento fruto de la cortedad mental. Suerte