Noticias de Cantabria
11-09-2013 13:00

“La sentencia de Arbitraje de Madrid deja a muchos en ridículo". COLSA.

El exclusivo culpable de todo esto es Francisco Pernía Calvo.(Colsa)

En esta ocasión “Cantabrialiberal” se cita con una persona que en estos últimos meses ha acaparado la información mediática por méritos o deméritos de los actuales gestores del equipo de fútbol Real Racing Club de Santander. Nos referimos naturalmente a don Bernardo Colsa ...

En esta ocasión “Cantabrialiberal” se cita con una persona que en estos últimos meses ha acaparado la información mediática por méritos o deméritos de los actuales gestores del equipo de fútbol Real Racing Club de Santander. Nos referimos naturalmente a don Bernardo Colsa que ha liderado de forma, si cabe, agresiva para unos y muy clara para otros, la defensa de los colores racinguistas de aquellos a los que les gusta no sólo el fútbol, sino que Santander-Cantabria disponga de un representativo en la Liga Nacional.

Pues ha sido que no porque Bernardo Colsa lo intentado, ha llamado las puertas de todos los despachos oficiales en algunos ha sido atendido y en otros se les han dado buenas palabras. Pero donde sí ha tenido su fuerza y sigue teniéndola es liderando las peñas del racinguismo santanderino.

Buenos días don Bernardo para empezar enhorabuena por el esfuerzo que han realizado ustedes y los que sienten los colores del Racinguismo de la defensa de las esencias del equipo del Racing.

CL.- En qué situación se encuentra las Peñas frente a la gestión actual del Racing

Bernardo Colsa .- No hacemos otra cosa que conducir el clamor de la afición contra una manera de gestionar el equipo representativo, que le ha puesto al borde del precipicio, si es que ya no está precipitándose por el mismo. Las Peñas tenían muy claras, hace un par de años, las cosas; decidimos testar a la afición y vimos que de forma mayoritaria opinaba como nosotros, así que decidimos empezar el camino de la regeneración y dignificación. Hacemos lo que hacemos porque creemos en un tipo de gestión acorde con los valores tradicionales del Racing y sobre todo porque queremos seguir viendo al equipo competir en el futuro; ahora creemos que hay serio riesgo de desaparición y evidentemente, nos rebelamos ante ese destino.

CL.- A corto plazo cuáles son las intenciones de Bernardo Colsa y del Racinguismo

Bernardo Colsa .- Yo no puedo erigirme en representante del racinguismo aunque alguien me quiera ver así. Represento, junto a un extraordinario equipo de colaboradores, al racinguismo organizado, que es muy diferente. Sabemos de nuestra influencia y de una línea generalizada de apoyo, a veces con matices, a lo que hacemos, pero sólo representamos a quien quiera verse representado por nosotros. 

Nuestra idea sigue siendo regenerar y una vez conseguido el objetivo desapareceremos de la escena pública, lo que llevamos diciendo desde el principio. Eso sí, nada volverá a ser igual; estos dos años han demostrado que la distancia entre el racinguismo real y el institucional era enorme, algo que sabía el racinguismo pero no el Racing. El racinguismo siente a su equipo como el más grande. Durante décadas nos han enseñado a ser del Racing y otro equipo, que el nuestro es un equipo segundón y pequeñuco; pero el racinguismo se ha revelado como todo lo contrario, una afición orgullosa de la historia, de la herencia recibida, de ser un grande, un histórico, fiel, sentida, emotiva, cariñosa, muy suya, muy popular, arraigada…. Todo lo que se ha plasmado en estos dos años debe tener una continuidad en la política social del Club, que debe ser gestionada por quienes de verdad saben qué es lo que quieren los propios aficionados. Aquí no vale un “copia y pega” al uso; se necesita gente que sienta lo que hace y que transmita ese cariño y apego en la política social. Sin racinguismo no hay Racing. Si no se alimenta a la afición, si no se “socializa” el Racing, no hay futuro. Y eso sólo lo pueden hacer quienes conocen de primera mano a la afición, no el primero que venga por la puerta que copie lo que se hace en otros sitios. Si lo sientes y tienes un poco de capacidad, está todo hecho.

CL.- Y de los tribunales qué don Bernardo

Bernardo Colsa .- Una absoluta decepción. Sabemos que la justicia es lenta, que los tiempos del fútbol son muy diferentes a los tiempos legales, pero ver como estamos viendo que todo lo que decíamos en los tribunales se ha cumplido sin que estos nos dieran la razón es muy duro. Advertimos de las consecuencias que tendría aceptar una gestión como la que decidió Lavín a través de Pernía. Ahí están las consecuencias. Tengo mi opinión particular sobre todo lo que sucede, que trasciende a lo meramente jurídico para enmarañarse con determinados intereses, pero dejémoslo estar...

CL.- Al hilo de esto, llama la atención la reciente sentencia de la Corte de Arbitraje desestimando las pretensiones del Gobierno…

Bernardo Colsa .- Sinceramente, no era algo que no supiéramos. Desde el principio dijimos cual era, a nuestro juicio, la mejor solución: ejercitar la opción de compra y cederla las acciones a un tercero, que pudiera ser la Fundación. Lo dijimos hace dos años. Se nos dijo que no existía tal opción, que estaban detrás los mejores abogados y aconsejaban resolver el contrato, que estábamos politizados, que nos fuéramos a  manifestar a la sede del PSOE y PRC, que éramos unos demagogos….; luego se reconoció que había una opción de recuperación pero se nos vendió que era imposible, que no se podía contactar con Alí….. Ahí están las hemerotecas. Y no lo ha dicho cualquiera, lo han dicho gente de relevancia como Ignacio Diego, Miguel Cabetas, Roberto Media, Iñigo Fernández, Carlos Bedia. 

Pues bien, el auto de la Corte de Arbitraje les deja en ridículo y nos da la razón. No es una cosa que nos alegre, porque no es así, ni tampoco para sacar pecho, no queremos. Lo que trasluce aquí es una estrategia absolutamente equivocada, prediseñada, a sabiendas….. Era una locura lo que hicieron, se lo dijimos, se lo advertimos….La Corte de Arbitraje, no Bernardo ni las peñas, el árbitro les deja bien claro que no tiene sentido nada de lo que reclaman.

Una cosa es lo que se hizo en Zurich, que generó un problema, y otra es la manera de solucionarlo. Es evidente que si no se hubiera hecho una cosa, no habría que hacer la otra, pero una vez hecha, amortizado el anterior Gobierno, había que solucionarlo…. Y aquí se miró para otro lado. No sé si por incompetencia, vagancia o connivencia. El Gobierno anterior puso la solución intentando rescatar la situación, pero el Presidente entonces electo lo paró para iniciar otra estrategia. Dos años después, miren lo que ha pasado.

CL.- De las instituciones ha habido apoyo, paraguas, renuencias, ayudas, buenas palabras, o simplemente nada

Bernardo Colsa .- Como decirlo… cuando tienes un elemento generador de riqueza, como es un equipo de fútbol en la élite, y no se está a la altura para defenderlo. Por partes.

Respecto al Presidente tendría que explicar muchas cosas que ha hecho y que no ha hecho. Si hubiera dedicado una décima parte del tiempo que ha usado en hablar y actuar contra nosotros en lugar de hacerlo contra Pernía, repito, una décima parte de ese tiempo, el asunto estaría zanjado. Ha preferido atacar a la afición antes que atajar el asunto. Todos sabemos por qué, no nos engañemos. Si hoy estamos aquí, sin solucionar lo de Zurich, es exclusivamente porque se ha elegido el camino más largo y, desde mi punto de vista, el más oneroso para Cantabria. Así ha quedado demostrado.

Del Consejero de Deportes, que la gente saque sus conclusiones;  una persona que no ha aportado absolutamente nada salvo una declaración alabando a Pernía.

Y del alcalde de Santander sí decir que desde un principio vio por donde iban los tiros y se posicionó claramente contra la desvergüenza de Pernía, aunque más con gestos –que son muy importantes- que con declaraciones o actuaciones. He echado en falta algo más.

Pero en cualquier caso, el ejemplo de lo que aportan las instituciones se ha visto este verano con el tema de los descensos administrativos y el bochornoso mancillamiento del nombre de nuestro equipo y ciudad por el tema de los amaños. El alcalde de Alcorcón se ha desvivido para que su equipo mantuviera una categoría que debió perder. Los de aquí ni mu. Ni siquiera han pedido lo que toda la afición clama: que paguen los culpables y no el racinguismo por el asunto de corrupción que nos ha puesto en solfa ante todo el planeta.

CL.- No nos confunda  don Bernardo su salida en la prensa, en los medios y luchar por los principios le ha dado algo más que notoriedad.

Bernardo Colsa .- Sí. El fútbol es muy popular y es lo que tiene. Para bien y para mal. De mi hay una auténtica leyenda urbana… pero bueno. También ha coincidido una  época en la que el Racing no tenía referentes de ningún tipo y cuando la afición se ha movilizado y ha empezado a denunciar cosas… La ausencia de liderazgo, la incapacidad, la unanimidad frente a la desvergüenza…, propicia que quienes abanderan, en cierto modo, la regeneración, tengan protagonismo. Quizás más yo, pero en estos últimos tiempos han salido a escena muchas otras personas.

CL.- Se considera  un líder

Bernardo Colsa .- Bueno…, soy el representante de un colectivo pero sin el apoyo de ese colectivo no sería nada. Como tal puedo tener más o menos carisma, pero tampoco es una cosa que considere muy importante en este asunto. Lo importante es que tu equipo te respalde y si tu equipo tiene ganas, capacidad y  fuerza, es todo más fácil.

CL.- Que va a pasar en el Racing esta temporada, será transitoria, se iniciará la escalada o seguiremos igual

Bernardo Colsa .- Es muy difícil prever lo que ocurrirá aunque todo conduce a una situación límite. Deportivamente deseo lo mejor, incluso estando estos dirigentes, pero que el Racing logre algo bueno con esta gente no es complementario.

A Pernía le interesa seguir con el juguete y seguirá con él de una u otra manera. Está más que claro. Cómo lo hará no me aventuro a hacerlo público, pero aquí nos conocemos todos y más o menos sabemos lo que pasará. Se aplicará la máxima del Gatopardo de Lampedusa, cambiarlo todo para que nada cambie. Salvo sorpresa morrocotuda, claro. Pero el orgullo de Pernía y de quienes le sostienen es muy largo…

CL.- Anímese  Don  Bernardo y cite culpables ya sabe que este digital está posicionado en redes sociales y lo que usted diga va a tener trascendencia

Bernardo Colsa .- El exclusivo culpable de todo esto es Francisco Pernía Calvo. Alrededor hay cómplices que, por acción u omisión, han consentido esto. Lo demás es, a mi modo de ver, ruido. Fue  Pernía el que llevó al Racing a una situación límite ya en 2008; por mor de esa situación surgió lo de Zurich, que se fue planeando desde el verano de 2010 en su despacho de los Campos de Sport. De Zurich surgió un contrato que sacralizaba a Pernía. Es él quien posee los poderes otorgados en Zurich, y a partir de ahí todo se explica. Echar la culpa a Lavín, a Revilla, a Diego o a quien sea son cuestiones colaterales que tienen que ver más con las excusas. Aquí hay una cuestión clave que es quien maneja, quien gestiona lo firmado en Zurich. Y todos sabemos quien es, lo ha dicho él y se ve en el día a día: Francisco Pernía. Si Pernía quisiera acabar con esto lo haría. Es así de sencillo ¿alguien tiene alguna duda de eso? Pues entonces la respuesta de quien es el culpable está clara.

Otra cosa es que el Gobierno anterior lo hiciera mal en Zurich o que el actual lo hiciera igual de mal en la resolución del contrato. Eso es otra cosa, pero es evidente quien es el único y verdadero culpable. 

CL.- Y de política qué, usted milita en el regionalismo

Bernardo Colsa .- Es una cosa que siempre me ha echado en cara alguno, en especial desde un partido político, aunque no decían nada, curiosamente, de la militancia política del anterior presidente de las peñas, que también la tenía.

Todo el mundo conoce mi adscripción política; no lo he escondido nunca ni lo haré jamás, tan legítima como cualquier otra, sólo faltaría. Llevo mucho tiempo militando en el cantabrismo, más de veinticinco años, aunque esté en un paréntesis por decisión propia. Ahora mismo hablo muy poco de política, me muerdo mucho la lengua, y hago  poco para lo que estoy acostumbrado, aunque colaboro en aportar sugerencias en la medida de mis posibilidades. La política siempre ha sido una especie de “hobby”, es muy dura e injusta, pero me gusta. Eso sí, conociéndola a fondo, hay cosas que repugnan. Eso te plantea muchas cosas, si estar en un primer o segundo plano….., uno tiene sus principios, es evidente, pero hay cosas que no se pueden tolerar.

CL.- Cómo ve la política santanderina y la regional

Bernardo Colsa .- Dominada por las excusas. Gobernar es tomar decisiones, es mojarse, implicarse y gestionar. Cuando uno hacen equilibrios en el aire para que no le salpique la crisis o los problemas endémicos de su ciudad, caso del alcalde, y otro sólo tienen palabras para meterse con el anterior, vemos la realidad de las cosas: una comunidad en franca decadencia en todos los niveles e indicadores, y además de forma destacada, y una ciudad que genera cada día cuatro nuevos parados, emigración y desarraigo social. 

Santander y Cantabria necesitan otra cosa que lo que actualmente ofrecen sus líderes. Pero sobre todo necesitan una nueva cultura de gestión de lo público. Los reproches políticos interesan muy poco, cada día menos; el ciudadano necesita respuestas y no las encuentra ni en el “y tú más” ni en la herencia. ¿Se puede hablar de herencia en Santander, por ejemplo, una ciudad que no genera ingresos ni para sus gastos corrientes? Es necesario que el político viva en la sociedad del “pie de calle”. Mientras haya en puestos de responsabilidad revanchistas, acomplejados y vividores, jamás avanzaremos.

CL.- Cuáles van a ser sus proyectos a corto plazo

Bernardo Colsa .- Tengo varias cosas en mente que me obligarán a tomar decisiones complicadas. Independientemente de lo profesional, que eso pertenece al ámbito privado, en lo público aspiro a lo que he aspirado siempre, a seguir contribuyendo como ciudadano y desde mi ideología,  a lograr las mayores cotas de bienestar para nuestra sociedad. Así llevo un cuarto de siglo, desde mi modesto ámbito, y así seguiré porque me gusta. Que lo haga con más o menos énfasis dependerá de muchos factores.

CL.- No piensa en las elecciones 2015? O si? 

Bernardo Colsa .- No es un referente. La militancia política te obliga a pensar todos los días en cómo hacer cosas para mejorar la calidad de vida de tus paisanos. No estoy en una militancia especialmente activa, por mi situación personal, pero siempre se generan ideas que, al final, son el costillaje de un programa por lo que, inevitablemente, aunque no sea prioritario, unas elecciones siempre están en mente. En cualquier caso, si se tienen ideas lo normal es decírselas a alguien en el momento y eso lo hago con cierta regularidad, no toda lo que yo quisiera.

De otras cosas, es muy pronto para hablar y sinceramente, las elecciones de 2015 no me quitan un ápice de energía.

CL.- Deporte que ha practicado en este verano

Bernardo Colsa .- Mucho senderismo. 

CL.- Que desea para Santander que desea para Cantabria y final...... para Racing?

Bernardo Colsa .- Siempre lo mejor. Mire, si Diego y De la Serna logran lo mejor, las mejores cotas de bienestar, habrá que aplaudir. Es más, hay que ayudar para que lo logren porque debe ser así, han sido los elegidos por el pueblo cántabro. El problema es que chocas contra el muro de la revancha y la prepotencia, por lo que te obliga a plantear alternativas. Pero sinceramente lo digo, no habría mejor noticia que la resolución de los estrangulamientos y desequilibrios de  nuestra Comunidad y la superación de los gravísimos problemas estructurales de Santander. 

Para eso, como ciudadano e incluso como militante de un partido que no comulga con su proyecto, siempre se ha de estar dispuesto. Pero es necesario, en el actual escenario, una buena dosis de tolerancia, respeto y diálogo, más que nada porque una sociedad la construimos y desarrollamos  todos y la urgencia social en la que vivimos exige colaboración. Hoy gobierna quien gobierna, así lo eligió el pueblo. Pues a arrimar el hombro…., pero con políticas que de verdad resuelvan los problemas, no con ocurrencias o con medidas inasumibles.

Y para el Racing lo mejor. Y lo mejor es que se vayan los actuales dirigentes. Si eso se produce, independientemente de la categoría en la que estemos, el futuro estará abierto.

Muchas gracias  de C.L., por la deferencia que ha tenido con nosotros. Consideramos Sr. Colsa que tiene las ideas muy claras y que por encima de todo lleva los colores del Racing muy dentro.

La pregunta que muchos se hacen es si estamos ante el alumbramiento  de un líder político de una opción politica muy determinada.

El tiempo lo dirá.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

abogado - 11-09-2013

A muchos juristas nos gustaria saber por que el Gobierno con el asesoramiento de los mismos abogados que tenia el anterior gobierno ¿?¿?buscan una via la del Arbitraje que conduce a ninguna parte cuando la unica via es la penal

acojonao - 11-09-2013

Es de rechifla el pleito lo llevan los mismos abogados que teniay contrataron Egusquiza y Agudo

Fran - 11-09-2013

Un Sr. que es miebro del Comite Ejecutivo del PRC, del Comite Local dl PRC de Santander, Portavoz de este Comite Local, numero 5 el la lista al Ayto. de Santander. Según él, claro que los cumpables son Nacho Diego y Rajoy. Revilla y Marcano, para nada. Ya se vera mañana las pintandas en Peña Cabarga contra quien van dirigidas, y que simbolos aparecen en ellas.

Manuel - 11-09-2013

Colsa es sin duda un líder que Cantabria no debe desperdiciar. Esta región necesita personas con coraje e ideas valientes. Los ciudadanos debemos votar a personas, votar a partidos nos lleva a lo que tenemos. Mis felicitaciones a Colsa, su trabajo en pro delracinguismo es una gran demostración de un líder espacial