Noticias de Cantabria
17-07-2007 10:26

Imaz y el "ámbito vasco de decisión"

CARLOS MAGDALENA MENCHACA: "La inexistencia de planteamiento, estrategia y método ha conducido a que estemos en esta situación, blanco de los terrorista, porque esa gente sabe analizar además de asesinar".

 

 

Vaya frasecitas que emplean los señores terroristas para decir algo tan sencillo como que quieren la independencia para el Pais Vasco, el proceso, el ámbito de decisión vasco etc. Ahora que ya no tenemos tregua fantasma, que nunca existió, soy de los que piensan que el llamado problema vasco lleva camino de tener un final porque la ciudadanía vasca, además de quererlo que siempre lo ha querido, parece que es el famoso y poderoso PNV el que también lo quiere con las excepciones del Egibar y el Ibarreche.

Un dato objetivo, que nos induce afirmar lo anterior, es que en la actualidad ocupa la presidencia un vasco sin doblez, cada día habla mas claro, Imaz, que esta trabajando mucho y bien.Sus ultimas declaraciones son dechados de prudencia y sentido común por lo que debemos subirnos a ese carro que lidera Imaz. El Presidente Zapatero ha visto, de lejos, a pesar de sus tremendos errores de estrategia, la oportunidad de acabar con el problema ETA y ha actuado, por su cuenta, con excesiva candidez, miopía sin gran olfato político.En su descargo político hay que decir que igual tiene demasiados aduladores en su entorno que no se enfrentan con el y no le dicen las realidades, a pesar de tener y poder contar con la experiencia del Ministro de Solares.

 

La inexistencia de planteamiento, estrategia y método ha conducido a que estemos en esta situación, blanco de los terrorista, porque esa gente sabe analizar además de asesinar. No ha sido una casualidad que en el último control contraterrorista se olvidasen esa joya de maquiavelismo que es “el arte de la guerra de Sun Zsu”. Lo bueno de Imaz es que se prodiga poco pero en estos últimos tiempos atina mucho. Sólo recordar la frase que no confundió, sino que se esperaba de un pragmático de la política, cuando afirmo que no rechazaba a priori ningún pacto de futuro con el PP, aunque ahora las diferencias sean importantes. No se ha quedado solo ahí porque ahora nos sale otra vez y dice que un referéndum si se celebrase seria dar la razón a ETA. Hagan juego señores, la banca juega. Seguiremos.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(9):

El Chani - 18-07-2007

Carlines que vista la noticia de sobre la falta remeros para la trainera de Santander, digo yo que tu podias solucionarlo. Total con decirles que si no reman les pones a parir en tu página, todo arreglado. P.D. Hoy hemos vuelto a comentar en la cafetería sobre lo tuyo , unos que canongía , otros que sinecura , y tu sin decir nada , mira que eres malo , nos mantienes en la incertidumbre.

AMIGA - 17-07-2007

Muy acertado el articulo.Se puede poner mas pero es suficiente con lo que dices.Yo de tu articulo sacaria una conclusion que ese y otros problemas se arreglarian hablando entre todos y sin ser viscerales.El problema es que hay por desgracia muchos enanos mediocres en ambos partidos que siguen en eso que sabemos,,,las lealtades fundamentales......o conmigo o contra mi

LOS VASCOS - 17-07-2007

Mire usted creo que esta confundido no existen vascos ni buenos ni malos solamente catalanes y vascos que quieren medrar economicamente a costa de la estupideces de los Aznares Zapateros y compañias.Ellos son muy listos y nosotros muy tontos.Ellos lo consiguen todo y a los demas que nos den La politica que se sigue es corta pero de cortos frente a dos listos.Estoy con saramago esto se convertira en Iberia de los pueblos en una Europa desunida en la que ganaran los Estados jacobinos con franceses alemanes e ingleses y a nosotros pue nada AJO Y AGUA....A JODERSE Y A AGUANTARSE

El Chani - 17-07-2007

Carlines porfa , responde . . .canongía o sinecura. P.D. Creo que Porcinolli te pone a parir , dice que todo lo que le has asegurado está resultando falso.

CHANI PINDO - 17-07-2007

Mira Chani; nuestros vecinos tienen mucho más sentido que tu. Saben lo que quieren, su independiencia, y como conseguirlo, con la mismo contumacia que tienes tu de adornos y de atributos, que no es tu pluma precisamente. Jopelines chani, pero imagino que tu el problema de los vascos te la viene al pairo porque cualquier día te vuelves a las américas a seguir viviendo de lo tuyo, el cuento.

aristoteles - 17-07-2007

¿Alemania un ejemplo de Estado jacobino? ¿E Inglaterra? Si Rousseau levantara la cabeza le iba a sacar los colores a más de uno, por ignorante o por pensar que los demás lo son. Cualquier analista económico serio sabe que uno de los éxitos de la España democrática, exactamente igual que Alemania, es haber dado una alternativa a la distribución territorial del poder político, es decir, a la descentralziación política, que ha sido la base imprescindible del desarrollo económico e institucional. ¿Que en España aún hay serios problemas? Nadie lo puede negar. Pero lo que está claro es que el centralismo nos hubiera llevado al desastre; o, por no ser catastrofista, a un desarrollo mucho menos intenso y permanente. Jean Jacques (Jacobo) Rousseau sentó las bases de la distribución del poder hace ya más de 250 años; y, lo mismo que su teoría de la división radical de poderes hoy hace agua en la práctica, también la centralización a ultranza ha quedado totalmente obsoleta. ¡De nada!

El Chani - 17-07-2007

Que tonto eres.

Trenti - 17-07-2007

Parece ser que el PNV tiene un lider coherente y da un poco de sentido al rumbo de su partido; pero para ello debe desprenderse de ciertos personajes que han tenido mucho protagonismo cuando el río andaba revuelto.

PLATON - 17-07-2007

Aristoteles tiene razon porque pongamos el ejemplo de USA es un gran Estado que engloba otros estados que quieren estar en ese concepto de Estado.Permitame Aristoteles que lo diga de forma entendible y no versallescamente pero hay que enseñar y lo mejor que a vecs no hacemos convencer con argumentos.Cual es la diferencia de este Galimatias que es España?.Sencillo los odios las mentiras las medias versades son la que nos diferenciam.Queremos ser algo que no somos¿?.No somos un Estado?.Somos un conjunto de pueblos que transcurridos muchos años para tratr de no ser nosotros buscamos formulas de diferenciacion..territoriales linguisticas etc.Si.Aristoteles queremos buscar la diferenciacion para separarnos para ser difrentes cultural y economicamente.Esto ultimo es a lo que verdaderamente se apela.Bueno Aristoteles en otro momento seguimos Que pena que en este periodico noo se cojan los nics.seria bueno para estab lecer cambios de opinion con gente que sepa opinar.