¿Las encuestas están amañadas por naturaleza?
La pregunta que nos hacemos surge como consecuencia -lo adivinarán nuestros lectores- del debate que se produjo recientemente entre los dos líderes del PP y PSOE. Ambos, son genuinos representantes -dicen ellos- de dos modelos de sociedad.

Antes de finalizar el debate e, incluso, días antes, las cadenas de televisión y los principales medios de comunicación nacionales nos prometían, con alardes de publicidad, que, de forma inmediata, nos dirían quién había sido el vencedor. Pues bien, antes de finalizar el debate ya sabíamos todos que el ganador había sido ZP.
Naturalmente, las dudas le empezaron a surgir al ciudadano de a pie, al de la calle, que también había visto el debate, y que no entendía el por qué de ese resultado tan abultado a favor del actual presidente. Poco a poco (al día siguiente) comenzó el verdadero debate, que planteaba quién había salido ganador y por qué el resultado de las encuestas había sido ese, favoreciendo a ZP, en detrimento de su opositor, Mariano Rajoy.
Lo que, en principio, son cábalas, devienen en razones, y así se demuestra en diferentes cadenas, muy proclives a la corriente de opinión del PSOE. Éstas son las que, de forma muy rotunda, dan como ganador a su líder (La Sexta, La Cuatro, El País, Cadena Ser, etc.); medios de comunicación del todo sospechosos. Y por otra parte, y con menos intensidad, dan como vencedor a Rajoy los medios de comunicación contrarios (La Razón, ABC, COPE, etc.).
A tenor de este enfrentamiento de los medios de comunicación, ¿Qué opina el ciudadano que al día siguiente toma el café? Pues que todos los medios de comunicación no dicen la verdad, la falsean y ni tan siquiera dicen lo más parecido a la verdad. La incredulidad del español se torna en desencanto porque, en nuestro fuero interno, creemos que es posible, porque existen herramientas más que válidas y suficientes, que pueden realizar encuestas que no sean amañadas y sondeos con rigor, cosa que no ha ocurrido en este país.
Si nos vamos a la línea editorial digital, donde en principio existe una mayor libertad y la mordaza no es tan fuerte (de momento, ya veremos cuánto dura), el candidato Rajoy ha sido el ganador. Éstas son las conclusiones y los comentarios que los digitales han expuesto a su opinión lectora y que es fiel de forma diaria. Que nuestros medios de comunicación escritos-impresos, a día de hoy responden, quien más, quien menos, derechas e izquierdas, a quien paga, y ese no es el camino que debe de seguir una ciudadanía que persiga la libertad.
Recuerdo la frase del señor Revilla que dijo recientemente que, a más medios de comunicación, más libertad. Esa declaración, como principio es muy válida, pero como final habría que cuidarla y desarrollarla para que no ocurra lo que denunciamos: que los medios se desnaturalizan para defender las ideas de unos pocos desde los puntos de vista de riqueza, ideología, y no los de la ciudadanía.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(8):
¿Hablamos como si esto fuera nuevo? O es que el Mundo va a decir que ganó Zpatero. Esta claro que la objetividad está en otro lugar. Aquí o azul o rojo no hay más. Por dios cómo se va a decir la verdad en este país, ¿se van a cambiar años de tradición? ¿Quién hablo de la información veraz?
Cada cual que vote a quien quiera, pero yo, despues de escuchar a Revilla lo tengo claro. Si él que conoce perfectamente esta región opina que ahora hay que votar a Zapatero, pues ya está. Todo por Cantabria.
Estoy de acuerdo con la opinion del co mentarista de que las encuestas responden a los itnereses de quién las encargan o a los grupos de poder mediáticos. Como ciudadanos y votantes no nos podemos fiar ni de unos, ni de otros. Debemos ser críticos y consecuentes. Es cierto que la eleccion está complicada en estas elecciones poruqe no se escuchan propuestas serias. Parece una subasta de mercado. Razón para pensar que no hay seriedad por parte de los políticos. Claro que peor es no votar, ya que es la única herramienta que cada cuatro años pone la democracia en nuestras manos. En concluisón, habrá que votar, en conciencia y secreto.
Yo creo que Rajoy tiene la razon en todo, por que fué con la verdad por delante, y ZP nos viene diciendo mentiras desde hace cuatro años. La verdad os hará libres, por que con libertad, ni ofendo ni temo. RAMIRO
Muy cierto lo que dice,cada director de periodico antes de empezar el dabate ,ya habia decidido quien era el ganador.Solo tenia que escucharlo para poder argumentar de una manera u otra a la decisión ya tomada.Pobres de los ciudadanos sí nos dejamos guiar por los medios de comunicación que son total y absolutamente partidistas.Como bien dice hoy en dia los digitales ,con su informacion rapida e inmediata tienen algo mas de autonomia ,pero no todos tampoco.Para mi el ganador fue Rajoy porque fue contundente y claro frente a un ZP dubitativo.Esta es mi opinion imparcial de lo que escuche porque yo soy de los de la abstención ya que ninguno de los dos lideres me convence.
OK La mejor obcion tal y como estan las cosas es no meterse en este lio creado por los politicos.Mi voto, la abstencion
Creo que el Presidente se ha equivocado.Si nos interesa solo Cantabria y no participamos deberiamos abstenernos y llevarnos bien como dice de la Sierra con el gobierno que salga en Madrid.
Es clarisimo.Solo hay que ver lo que ha pasado en Galicia, Baleares y Cantabria.El resto de partidos cotra el que tiene la mayoria ,y en alguno de los casos a este,solo le falta un escaño para mayoria absoluta.Con esto quiero decir que los del partido popular dicen que ha ganado Rajoy,y TODOS de los demas partidos aunque no sean votantes del PSOE ni le votaranel dia 9,por ir en contra del PP,COMO SIEMPRE,dicen que ha ganado Zapatero.