Noticias de Cantabria
07-02-2009 20:45

Ojo con Botín

Esta semana el tema económico ha vuelto a estar movido. La economía sigue deteriorándose y la caída es ya libre y sin frenos.

La clase política -véase Zapatero- está nerviosa, y la famosa cita con los banqueros ha dado para mucho, a juzgar por los ríos de tinta vertidos en los medios y las cábalas que se han hecho de los gestos y "la mice en scene" con mesa de oficina sin sofás y sin tirantes preparada ad hoc para aposentar el poder de la banca.

Las interpretaciones son muy variadas, incluso estos últimos días, cuando el supuesto conflicto entre los garantes del sistema financiero – banca- y el poder político habían llegado a su aparente momento álgido de enfrentamiento por el parqué madrileño, se corrió la voz de alarma de que Zapatero pretendía un control de la banca. ¿Nacionalización? Al oído, a modo de advertencia se le hacía saber, "a quién iba dirigida", el aviso que había aun algunos "perros atados" que podrían soltarse.

Ese rumor, lejos de hacer que las aguas volviesen a su remanso natural, provocó una declaración muy clara, incluso dura, por parte de "la Corbata roja", presidente de la primera institución financiera española –véase el Banco Santander-. Éste dejo muy claro que su banco no iba a prestar nada a insolventes. Y es que nadie puede olvidar que el BS es la única entidad financiera mundial que ha dado más dividendos en plena crisis.

A partir de ahí, los segundos de Zapatero arriaron velas y parece que el entendimiento volverá a producirse la semana que viene dando la razón al banquero de Puente San Miguel. Y es que Zapatero sigue en su búsqueda, no del arca perdida, sino de un culpable del deterioro de la nación –deterioro muy superior al que se está produciendo a nivel europeo- y parece que no se da cuenta de que ese problema es único y exclusivo del presidente español. Cierto que vivimos en la burbuja desde hace diez años pero ahora y desde hace cinco años él y su equipo son responsables. En esta semana, algunos han ido más allá y han pretendido remontarse al año 82, pero el elefante del Santander no es la abeja de Rumasa. Son completamente distintos en tiempos y en especímenes. (Uno es cuadrúpedo y el otro era un himenóptero)

Lo que tiene que hacer el presidente del gobierno, máxime teniendo en cuenta que la oposición actual no es más que un páramo, o peor, una ciénaga de luchas y cuchillos, es crear, de forma inmediata, un gobierno más técnico y cesar a los que en la actualidad están, no ya porque estén gastados –que algunos incluso venían ya así-, sino porque su perfil político es muy bajo.

Lo que empieza a quedar claro es que el actual presidente español se mantiene, única y exclusivamente, porque puede seguir alimentando a las minorías nacionalistas no españolas, como así lo ha dicho el presidente del PNV Urkullo, y porque la oposición es inexistente. Si hubiese un líder en la derecha, ya se habría producido una moción de censura. Algo que, a pesar de todo, no es totalmente descartable si los catalanes y el poder económico vasco, forzado por los políticos de no recibir compensaciones soberanistas así lo decidieran.

El verdadero poder, la soberanía, se dice – o al menos así lo decía Jean Jacques Rousseau- reside en el pueblo, pero en este caso parece tener su residencia en factores exógenos que podrían producirse después de las elecciones vascas. Zapatero forzado por parte de las bases de su partido ha intentado dar la cara con un ataque frontal utilizando los medios mediáticos, televisiones que controla pero a tiempo se ha dao cuenta que debía arriar velas. No puede ir por la senda de buscar culpables, el es el único culpable, y a quien le corresponde buscar medidas .La primera, nombrar técnicos que administren y gobiernen, y no que pasen el día largando chascarrillos .Los españoles queremos soluciones y desde Europa ya nos están mirando con lupa porque representamos un peligro para su recuperación. La idea primitiva parece que era obtener dinero fácil y convertir las pymes en OENEGES. Ése no es el camino.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(8):

Piedad - 11-02-2009

La siuación económicava a más y asusta. Zapatero tiene que dar un golpe de timón que pasa por una crisis de gobierno pararenovar a su equipo de ministros y que los nuevos ofrezcan algo de ilusión.

Solucion - 11-02-2009

Lo que hace falta a este pais es que desaparezcan de los puestos politicos, politiquillos y colocar al frente a profesionales del mundo de la empresa,economia ,derecho etc.

opinion - 10-02-2009

Este gobierno está perdido y quiere agarrarse a la banca para salir de la crisis pero los banqueros dicen que ellos no son ong,y corresponde al gobierno plantear medidas para salir del problema.

Crisis - 10-02-2009

Bien es cierto que la crisis ha afectado a todos los paises pero mientras los europeos estan tomando medidas el gobierno de Zapatero está a verlas venir,mientras tanto tantea a la banca para que les solucione el pastel pero estos no entran por el aro.Solbes se ve desbordado por una crisis que negó hasta la saciedad incluso estando ya encima y solo esta deseando dejar el gobierno y olvidarse de que un dia estuvo allí.

CRISIS DE IDEAS - 10-02-2009

Los del gobierno estan en crisis de ideas para atajar poco a poco la crisis del pais que gobiernan,la oposicion tambien está en crisis porque no aporta nada con el follon que tienen dia sí dia tambien en su partido.Y mientras los españoles esperando soluciones de esos que nos prometieron tanto en elecciones y no nos ogrecen nada.

Sí SEÑOR - 09-02-2009

Tenemos un gobierno que carece de formación económica. Ahora que gozamos de una crisis descomunal y que el porcentaje de paro Español está muy por encima de la media europea, Zapatero se asusta. Es verdad, busca responsables y que mejor forma que culpando a la banca. Los ciudadanos medios creerán en su palabra, porque los bancos nunca fueron muy queridos y porque donde está el dinero está la culpa. Este es el tipo de razonamiento que sigue nuestro presidente del gobierno, que elegimos todos los españoles por segunda vez. La mala gestión del gobierno de Zapatero no ayuda a solventar está crisis que parece desgastante. La solución será decir que "no al despido barato" y cosas por el estilo. Señor presidente, soy esa niña de la que Rajoy habló, tenemos un país desestabilizado, su buen talante no nos vale, ni sus buenas intenciones. Esa niña quiere un empleo y mis amigos también. Todos queremos vivir con dignidad, así que muy señor mío déjese de ostias y empiece a trabajar que esto no es un cuento de hadas, aquí no hay varitas mágicas.

UNA CANTABRA - 09-02-2009

Excelente artículo Carlos y como no podia ser de otro modo me congratulo con el banquero de Puente San Miguel, un cantabro de pura cepa TRABAJADOR y VALIENTE que no permite que le tomen el pelo.

Cantabruco - 09-02-2009

Bueno yo creo que Solbes no carece de formacion academica. Ahora bien nadie se esperaba esta crisis,ni el gobierno español ni ningun gobierno. Es muy facil culpar al gobierno de la crisis, pero a mi modo de ver no ha sido culpa suya.A la crisis internacional, generada por la mala gestion y control de los bancos, se ha unido en España el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. El gobierno deberia haber intentado que no llegara a existir dicha burbuja, pero sin controlar los tipos de interes, es muy dificil. De todas formas como ciudadano, exijo soluciones, sabiendo que a corto plazo. No existen sino que se deben tomar a largo plazo. Es necesario cambiar el modelo productivo y eso no se hace en en dos meses. Para ello sera necesario reformar el sistema educativo, el sistema burocratico, agilizar el sistema judicial, cambair el sistema fiscal y laboral e incluso puede que el propio sistema autonomico. Queremos soluciones rapidas porque el paro aumenta sin cesar y no existen. Esto es lo que deberian saber los politicos (los del gobierno y los de la oposicion)