Noticias de Cantabria
28-06-2009 11:30

Felicidades a la organización y a todos los participantes

Pablo Manuel y Toni Farré ganadores de la VII Copa Montañesa

J.Igancio Juez y D. Mas han quedado segundos y Carlos Eugui y F.Rodríguez terceros. Se rompe así la "racha" de Carlos Eugui, ganador,hasta ahora, de todas las ediciones, salvo la inagural en 1914, que contó con la presencia de Alfonso XIII.

   Pablo Manuel y Toni Farré, actuales campeones de España, han sido los ganadores de la VII Copa Montañesa, que hasta el último momento ha estado muy reñida. Es la segunda vez que participan en esta competición y lo han afrontado como un circuito de entrenamiento previo al Campeonato de Europa, que se celebrará en septiembre en Castellón. Aunque no deja de ser una satisfacción y nos sentimos "encantados". "La visión de las montañas es impresionante, sobre  todo, para los que venimos de secano, es un auténtico lujazo", comentaban los pilotos. La competición les ha dejado un "buen sabor de boca" y no piensan faltar el año que viene. Aunque señalaban que, al final,  lo más importante es que el equipo nacional gane el  europeo, ganar al resto, porque "nosotros somos una familia", subrayaron.

   Entre los participantes se encontraban cinco tripulaciones que forman parte de la selección española y la "prueba se lo merece", señalaban los camepones. Tecnicamente bien preparada, sin duda una de las mejores pruebas de España, a nivel regional. Gracias también a la organización llevada a cabo por Roberto Blanco, quien, además, recibió un obsequio de manos de la jueza y piloto Sumi Amar, por "ser el motor, no sólo de esta competición sino del aeroclub".  Amar también agradeció la asistencia de los participantes y les animó a volver el año que viene, "porque sin vosotros no habría competición", indicaba la piloto.

   La representación local corría a cargo de dos tripulaciones formadas por Javier Grifé e Iván González y F.Fernández y F.Fernadez hijo que quedaron octavos y séptimos respectivamente. "Esto es realmente volar", nos comentaba Grifé. Es la priemra vez que participaba en comeptición  y  no podía estar más orgullo del resultado. Teniendo en cuent a que eran  novetos compitiendo con expertos componentes del equpio nacional, que "vuelan mejor que caminan". Este tipo de prueba es un trabajo de equipo desde la organización del aeroclub a los participantes, que en cabina deben rezumar compenetración y precisión. Se vuela de manera instintiva, automática, se refuerza el nivel de aviación,sin preocuparse por el avión sino navegando. Se aplica todo lo aprendido constantemente. Un tipo de circuito muy recomendable para pilotos menos experimentados, porque "se aprenden cosas que no te enseñan en las clases", señaló Grifé.  Con el espectacular paisaje como valor añadido, aunque las montañas impliquen cierto "riesgo", pero que resulta más estiimulante que una ruta completmanete despejada de obstáculos. 

   Roberto Blanco comentó sentirse "satisfecho y contento" por el desarrollo de la competición, compuesta de etapas tecnicamente bien realizadas y de gran belleza. Y, aunque, cualquiera de las tripulaciones podía haber ganado, señaló que este año ha destacado la de J.Igancio Juez y D.Mas que sino hubiese sido por un par de pequeños errores se hubiesen subido a lo más alto del podio. Veremos que ocurre el año que viene.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

nano - 30-06-2009

Felicitaciones a todos los de la aviacion general.