Noticias de Cantabria
15-04-2009 22:00

Parayas

Parece que se consiguió lo más difícil, que nuestro aeropuerto despegase, que dispusiese de vuelos internacionales y que nuestro inveterado aislacionismo acabase, al menos por aire... Bien.

Bien. Ahora faltan las infraestructuras, carreteras, accesos tan cacareados y pedidos, el puerto y, como no, el famoso AVE que Pepiño, flamante nuevo ministro de Fomento, antes de tomar posesión ya había prometido a los navarros y firmará el correspondiente papeluco antes de un mes. Ah, y, puestos a pedir, un acceso de tren al aeropuerto.

Soñar no es malo, sólo que seguimos en el tren de cola, con palabras huecas y promesas vacías. Nosotros somos hidalgos y no necesitamos papelucos, nos basta la palabra… y así nos luce el pelo. En esta ocasión, quiero centrar la columna en el aeropuerto de Parayas. Como decía más arriba, hemos conseguido lo difícil, ahora falta lo fácil: las instalaciones, porque las existentes no sólo se han quedado pequeñas, sino que en breve, si es que no lo están, se encontrarán saturadas y a punto del colapso. Aena, Fomento y Pepiño conforman el triángulo de nuestras necesidades, pero el cambio y progreso requiere la voluntad de nuestras gentes.

Esta columna es fiel reflejo de la noticia -que no he visto demasiado en los diarios impresos, aunque si en este periódico digital- de que Parayas es el tercer aeropuerto que más ha crecido en este último trimestre. El viejo Parayas precisa volcarse en él, necesita unas instalaciones siglo XXI y no es una cuestión baladí porque es nuestra portalada al mundo. Ha enseñado morro y ha remontado vuelo, no se puede dejar que pare. Naturalmente que en esta salida mucho ha tenido que ver el presidente Revilla pidiendo por aquí y por allá un aeropuerto digno, decente, y que algo tiene que ver en este crecimiento su actual director, que conoce palmo a palmo la superficie útil y la que se puede arañar. Ahora ha llegado el momento de ayudar al presidente.

El presidente sólo ya no puede. Los socialistas -los de la cuota- se han dado cuenta de que invertir dinero en Cantabria es proporcionalmente inverso a los votos que consiguen, luego me temo que el freno a las inversiones en Cantabria en general y a la ciudad de Santander van a ser morrocotudas. Tiempo al tiempo. Tienen (los socialistas) que trabajarse las europeas -ya que se espera un batacazo mayúsculo- y no digo nada de las elecciones generales -no tan lejanas- atendiendo a la marcha de la economía y al abandono y desidia en la adopción de medidas, salvo las de la foto y el humo. Mal vamos y mal acabaremos si no conseguimos entre todos cambiar la derrota.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

Mariano Cabrero - 19-04-2009

Re: Parayas "Nosotros somos hidalgos y no necesitamos papelucos, nos basta la palabra… ", según dice usted, señor Magdalena. Y lleva toda la razón .Pero casi siempre, por no decir siempre, hacen falta documentos ,que ratifiquen y aprueben los presupuestos correspondientes para llevar a cabo esa ampliación tan necesaria para el aeropuerto de Santander( “tierruca, en lenguaje santanderino; "tierriña” en gallego, y en español "tierra": en este caso santanderina. Por cierto, mi querida madre-ya fallecida-, nació en Santa Cruz de Bezana, que no conozco, pero Santander...hace más de 40 años que no paso por esa hermosa tierra...).Amigo Magdalena, como buen escritor que es, usted mejor que el que suscribe sabe, lo que dice el refranero español :Lo escrito, escrito queda; las palabras, el viento las lleva. Un saludo, La Coruña, 19 de abril de 2009 Mariano Cabrero P.D. El origen del apellido “Bárcena” está en Cantabria. —original message---

liberal - 18-04-2009

Parayas puede llegar a ser un gran aeropuerto pero nos tememos que alguien ponga la zancadilla y estos politicos se la dejen meter.