Noticias de Cantabria
07-09-2011 22:00

Pobre María José S.Buruaga

En menudo fregado sanitario se ha metido. Ha pedido rendimiento quirúrgico en horario de tarde para acabar con las listas de espera. Y con mucha prudencia dice que busca un pacto profesional con la clase sanitaria. Me gustaría que triunfara, porque si triunfa ella ganaremos todos los pacientes-clientes.

Las listas de espera están ahí y la forma de acabar con ellas es, además de trabajar más, racionalizar los servicios. Los juristas decimos que la justicia es la materia pendiente de este país mientras que los  pacientes dicen que lo es  la sanidad, las listas de espera, los liberados sindicales, terminar Valdecilla, investigar en medicina, recordar que Valdecilla es un hospital y no un asilo ni residencia  etc. es también una materia pendiente.


Recuerdo que hace años se me ocurrió escribir una tribuna en la prensa de papel... ¡se han escrito tantas! ¡y todas bienintencionadas!..., sobre Valdecilla y aportaba ideas como todo buen nacido, santanderino y cántabro.

Decía y han pasado años,  se encontraban en pleno trabajo de destrucción de la sanidad la consejera Charo Quintana y de ayudanta Gorostiaga. Decía, y reitero, que había que conseguir financiación extra para dar de comer a ese monstruo que es la sanidad. Aunque aquí, todo lo personalizamos en el hospital. Y proponía, buscar fórmulas para que el capital privado de empresas y fundaciones tuviese una cuota de participación y de decisión en la investigación científica, y que esa manera, la participación económica redundase en beneficio de esas empresas etc. Recuerdo que al día siguiente la ínclita Gorostiaga dijo que de eso nada.

Y, ¿saben por qué? porqué ella concibe el Hospital Valdecilla y a  los  trabajadores como clientes políticos, que votan, y nosotros,los pacientes-clientes, entendemos la sanidad como un servicio que se nos debe de prestar, con una medicina del siglo XXI e investigación científica. Lo que nosotros decíamos esa señora no lo entendía. De aquellos polvos vienen estos lodos.

Ahora Buruaga propone algo de sentido común, es buen comienzo, pero hay una serie de medidas que se deberían continuar.

La más importante determinar de una vez por todas  cuantas personas trabajadoras se precisan por cama en un hospital del siglo XXI para  funcionar y que formulación investigadora y científica se debe de realizar. Con qué hospitales se deben mantener colaboraciones. Si no se empieza a trabajar convertiremos, si es que ya no lo está, la medicina y Valdecilla en un hospital de “curas” y de betadyne.


La sanidad de Cantabria precisa de reorganización y no hacer “puestos de cura”, (ambulatorios), al lado de cada casa o edificio. La sanidad de Cantabria precisa de menos liberados sanitarios sindicales y menos oficinas para nada mientras  los pacientes-clientes hacen pasillo.

La sanidad de Cantabria precisa que se mueva, aunque no guste lo que dice María José Buruaga, y fundamental, que los cántabros que somos clientes y pacientes debemos exigir y para exigir una buena medicina hay que exigir primero un hospital, una sanidad bien dotada, nada despilfarradora, con trabajadores cualificados suficientes, nada masificada, investigadora, y contando con la iniciativa privada.

María José Sáenz Buruaga dixit:-Una de las medidas en las que se va a trabajar es "aumentar el rendimiento quirúrgico en horario de mañana", pero "si después es necesario trabajar por la tarde, para sacar la lista de espera en Cantabria, haremos medicina por la tarde".¿?.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

indignado - 10-09-2011

Suancino, ¿competencia? Mucha verborrea, pero poca eficacia hasta ahora.

Suancino - 09-09-2011

Maria Jose Saenz de Buruaga tiene una gran competencia en la labor publica, y la Sanidad esta en una muy buenas manos. Adelante Maria Jose

santario - 09-09-2011

Tiene cara de listuca no como la Charito que parecia una alenigena con movil y chofer