Noticias de Cantabria
04-03-2009 22:00

Toca invitar al Lehendakari Patxi

Espero que una de las primeras visitas que realice el nuevo Lehendakari vasco sea a Cantabria y que, por fin, las relaciones entre dos pueblos hermanos a los que les une todo, desde la vecindad hasta la sangre, pasando por los apellidos, sea una realidad.

Ya está bien, para Cantabria es una materia más que pendiente que las relaciones institucionales entre las dos comunidades limítrofes se reanuden, ya que entre los ciudadanos siempre se han mantenido. Recuerdo que, en la última tertulia del Avispero, mi buen amigo Claudio preguntó a los tertulianos sobre nuestros pronósticos electorales. Yo, por mi parte, sólo deseé que Patxi llegase a ser el Lehendakari de todos los vascos mediante un pacto con la otra fuerza que, aun bajando de escaños, se reputa como fundamental para dar estabilidad al pueblo vasco. Parece que he acertado, porque la voluntad e intención de los ciudadanos, que son más que mayores de edad en democracia, ha ido por ahí, algo de lo cual me alegro como una gran e inmensa mayoría de ciudadanos que sólo quieren que se acabe de una vez esa falta de libertad que tanto añora el pueblo vasco y que desaparezca, de una vez por todas, el miedo, y pueda primar la libertad de expresión por encima de cualquier otra cuestión.

Siempre se ha dicho que la verdadera democracia no se instalará en el País Vasco hasta que se produzca la alternancia política y, por fin, parece que se va a producir. Hay que olvidar aquel error histórico monumental del socialismo cuando entregó la Lehendakaritza al PNV. Este partido, desde su ambigüedad calculada, ha querido ser y autoproclamarse como algo más que un partido, cuando no deberían de olvidar que es sólo eso, una corriente que representa parcialmente a una parte de los ciudadanos vascos, ni más ni menos. Pero han cometido el error de creerse que eran más que un partido, casi un estado, y eso, según mi criterio, quizá sea lo que ha imposibilidad que el pueblo vasco, todo el pueblo vasco, viviese en paz.

Ahora Patxi tiene la oportunidad única e histórica de conseguir lo que quiere ese gran pueblo: la definitiva pacificación y decir a los asesinos -que no violentos como aforísticamente se les define por algunos pusilánimes- que su hora ya se acabó. Supongo que lo más fácil, aunque algunos dicen lo contrario, será el tema de los pactos, ya que la mayoría absoluta precisa de un PP que ha sufrido y perdido a algunos de los mejores, al igual que el PSOE  y el partido de esa luchadora solitaria de nombre Rosa Díez. Lo que parece claro es que sería imperdonable que se desaprovechase esta oportunidad, porque lo primero, como decía al principio, es la regeneración democrática y la entrada de nuevos aires en los caseríos vascos. Ojalá los políticos estén a la altura de los ciudadanos.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

Futuro incierto - 09-03-2009

Habra que ver con quien y como pacta el lider socialista,parece que a medida que pasan los dias la cosa está mas dudosa.Aqui se mueven intereses de la autonomia y del gobierno central con las amenazas de los apoyos o no de los nacionalistas.

cantabria - 06-03-2009

El pais vasco o la comunidad vasca ,como deberia llamarse al igual que no decimos el pais cantabro,con el ^PNV al frente no se ha relacionado con nadie que no fuera el gobierno central se creen superiores al resto de las comunidades.Error.Esperemos que con este giro en las votaciones electorales los socialistas sepan mantenerse firmes frente al chantaje de los PNV.

Patxi lehendakari - 06-03-2009

Toca a Revilla invitar a nuestro vecino pero habra que esperar ver que pacto y con quien hacen los socialistas

Elecciones - 05-03-2009

Haber que pacto hace Patxi y sabe aprovechar el resultado de las elecciones.A mi particularmente me gustaria un pacto PSOE_PP ,no sé si sera soñar demasiado.Cualquier pacto pero no con PNV que se creen los dueños del pais vasco.