Yo, liberal
Las elecciones recientemente celebradas en Alemania nos han recordado que en el país germano -locomotora de Europa- el liberalismo como ideología existe, se practica, representa a los ciudadanos y su importancia es más que cualitativa a tenor de su resultado.

Los momentos que vivimos no son de esplendor económico y, sin embargo, los alemanes, que consideraban que se encontraban huérfanos políticamente hablando, han apelado a la identidad liberal.
España tuvo su liberalismo ideológico con gran importancia en el siglo XIX. Del liberalismo se ha escrito desde las cuatro esquinas y las interpretaciones se cuentan por autores, desde los que creen que no hay liberales hasta los que piensan que es rara avis en el siglo XXI... Ni lo uno ni lo otro.
El actual bipartidismo político es un fórceps anti natura. Resulta difícil encasillar el pensamiento plural de nuestra sociedad en cualquiera de esos dos bloques, aunque se proteja su existencia por su aparente estabilidad. Lo que parece claro es que en esta democracia tutelada falta el liberalismo como corriente identificadora de la persona y esencia de ella, pero son los nacionalismos los más interesados en que no resurja el liberalismo por miedo a que se les acabe el mangoneo que disfrutan.
Ser liberal es defender la libertad por encima de todo, como primer atributo del hombre. Por eso, el liberalismo siempre ha aportado riqueza, esplendor intelectual y ha dado respuesta a los problemas político-sociales y económicos más graves. Esta corriente de pensamiento es representativa de una parte del empresariado y de las profesiones liberales tan necesarias en nuestra sociedad. El liberalismo debe salir del armario, para desarmar las políticas mediocres que ocultan las dictaduras de los partidos mayoritarios. Cuando se busca la libertad del individuo, se topa de frente con las siglas que encorsetan la creatividad de la persona condenándola a una esclavitud de disciplina por no se sabe bien qué principios.
En Cantabria liberal existe una parcela de expresión liberal en la que se puede entrar y respirar en libertad, procurando lanzar bocanadas de esencia liberal -aunque su contenido disguste a la cuota socialista de Gorostiaga, nunca al socialismo de la libre expresión-.
La confirmación de la canciller Merkel en Alemania y su giro aliándose a los liberales en atención a las demandas ciudadanas deja al socialismo de Zapatero en la soledad más absoluta del continente si finalmente cae -como se espera- Brown en el Reino Unido. Buena noticia para España, aunque aquí siga Zapatero.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(7):
Sí saliera algun lider abanderando un partido liberal tendria exito en nuestro pais porque estamos artos y decepcionados de nuestros politicos de izquierda y de derecha ,no resuelven nada y se limitan a estar enzarzados siempre en rencillas de un partido a otro y de tirarse las porquerias a la cara.El votante atonito ante tal panorama y cada dia mas pasota.
Si creo, y siempre he creído, en el liberalismo político que siembre de ideales firmes y verdaderos las mentes de nuestra juventud, que es el futuro del mañana. Si creo, y siempre he creído, en el liberalismo político que fomente la actividad económica en todas sus formas. Si creo, y siempre he creído, en el liberalismo político que defiende a “la familia” como cota superior de la vida asociativa: matrimonio hombre/ mujer, uniones de contratos sentimentales hombre/ hombre, uniones de contratos sentimentales mujer/ mujer, parejas sentimentales...En todo esto creo y mucho más. El concepto de deber y amor debe supervivir en todas las relaciones humanas. La Coruña, 5 de octubre de 2009 Mariano Cabrero ---original message---
Perdón, por no ser el foro adecuado, pero no se cómo hacerlo y creo que entre los numerosos lectores del periódico, algno puede ayudarme.Acabo de escuchar hace escasos minutos por la radio en Onda Cero, dentro del programa de Isabel Gemio, una canción titulada " Mikaela" de hace bastantes años y es igual, clavadita a la Macarena de Los del RÏO.Si alguien la conoce o ha escuchado en el programa podría dejar puesto aquí la fecha y autor de la canción? Es clavada ¿eh? Mikaela,Mikaela, Mikaela... Gracias.
Buenos días, Manuel: igual la canción no te ha sonado demasidao pero estaba en la cara B del disco que contenía "Saca el whisky, cheli". Se llamaba "Tengo una pena". Al parecer, los de Desmadre 75 movieron papeles por el tema del plagio pero no consiguieron nada.
Claro,claro,que a Portugal y su recién reelegido presidente socialista no le contamos. Si es que no me extraña que digan que ignoramos a nuestros vecinos ibéricos...
El liberal recoge lo bueno que tiene la derecha y la izquierda por lo que el sentido comun de los paises tendra que ir inclinandose cada vez mas a esta ideologia.Los extremos ya no van a ninguna parte.
Muchos confunden el liberalismo del XIX, partido posicionado frente al absolustismo. El liberalismo aquél es muy similar al PSOE actual, era un partido de ideología abierta, progresista, avanzado, defensor de las libertades e imbuido de los principios enciclopedistas de Francia. El ser liberal hoy es ser muy de derechas; liberal en lo económico, tratando de aniquilar cualquier vestigio del Estado, por lo cual, tratando de que no exista intervención ni asistencia social para aquellos que el propio sistema margina. En fín, lo más representativo Esperanza Aguirre, privatización.. privatización... Lamentablemente la palabra " liberal" lleva a mucha confusión y nada que ver el liberal actual en occidente con el liberal del XIX y buena parte del XX.