Noticias de Cantabria

Salud.

La obesidad, la diabetes y la presión arterial alta aumentan la mortalidad por COVID-19, sobre todo en adultos jóvenes

La obesidad, la diabetes y la presión arterial alta aumentan la mortalidad por COVID-19, sobre todo en adultos jóvenes

Las personas mayores y los hombres tienen un riesgo particularmente alto de desarrollar COVID-19 grave y morir a causa de él, tal y como muestran las estadísticas. Investigadores alemanes han analizado cuáles son los factores de riesgo preexistentes que incrementan la posibilidad de fallecer tras el SARS-CoV-2 en personas más jóvenes, de entre 18 y 55 años.
Las células progenitoras cardíacas pueden generar tejido sano tras un infarto, según un estudio

Las células progenitoras cardíacas pueden generar tejido sano tras un infarto, según un estudio

Tras un infarto, el cuerpo humano es incapaz de reparar el tejido perdido debido a la incapacidad del corazón para generar nuevo músculo. Sin embargo, el tratamiento con células progenitoras cardíacas podría dar lugar a la formación de células cardíacas funcionales en los lugares lesionados, según los hallazgos de un equipo internacional publicados en la revista científica `Nature Cell Biology`.
Hallan la existencia de cuatro potenciales biomarcadores comunes en la enfermedad cardiovascular y el Alzheimer

Hallan la existencia de cuatro potenciales biomarcadores comunes en la enfermedad cardiovascular y el Alzheimer

Un trabajo de investigación publicado por el doctor Andújar-Vera y colaboradores, perteneciente al grupo de investigación liderado por Manuel Muñoz Torres, del área CIBERFES, y que se ha desarrollado en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, en colaboración con la Universidad de Granada, ha evidenciado existencia de cuatro potenciales biomarcadores comunes que podrían tener un papel relevante en la enfermedad cardiovascular (ECV) y el Alzheimer.

Experto urge a recuperar la continuidad asistencial en insuficiencia cardiaca: "Si no, lo pagaremos con más ingresos"

En el marco del Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca, que se celebra este lunes, el Jefe del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario (CHUS) de Santiago de Compostela, el doctor José Ramón González Juanatey, ha urgido a recuperar la continuidad asistencial de estos pacientes, interrumpida a consecuencia de la pandemia de Covid-19: "Si no, lo pagaremos con más ingresos hospitalarios", ha advertido.
Hallan en el laboratorio las células inmunitarias que causan infartos potencialmente mortales

Hallan en el laboratorio las células inmunitarias que causan infartos potencialmente mortales

Investigadores de la Universidad de Kobe (Japón), en colaboración con expertos del Hyogo Brain and Heart Center, han hallado en las características de las células inmunes mieloides en la placa coronaria, la cual causa el síndrome coronario agudo (este término incluye afecciones como la angina inestable y el infarto agudo de miocardio (ataque cardíaco). Con base en estos datos, esperan desarrollar un método de tratamiento que pueda estabilizar la placa coronaria.