Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Economía quiere mantener "en tiempo y forma" el calendario de pagos de medicamentos a las farmacias

Economía quiere mantener "en tiempo y forma" el calendario de pagos de medicamentos a las farmacias

El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos de Cantabria, Luis Ángel Agüeros, ha trasladado a la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la región, María García del Hierro, el compromiso del Gobierno para mantener "en tiempo y forma" el calendario de pagos de medicamentos fijado por la Consejería de Salud a las oficinas de farmacia y que se adapta al calendario previsto por la entidad colegial.

Cirujanos logran un "hito histórico" al realizar el primer trasplante de vejiga en humanos

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas estadounidenses, han logrado un "hito histórico" al realizar el primer trasplante de vejiga en humanos, una intervención liderada por el director ejecutivo fundador de Urología de la USC, Inderbir Gill, y el director del Programa de Trasplante de Aloinjerto de Vejiga Compuesta Vascularizada de la UCLA, Nima Nassiri.

La periodontitis grave aumenta la carga inflamatoria en artritis reumatoide y puede empeorar la respuesta al tratamiento

La periodontitis grave tiene la capacidad de influir en los pacientes con artritis reumatoide, y es que puede suponer un aumento de la carga inflamatoria a nivel sistémica, contribuir a perpetuar la autoinmunidad, aumentar el riesgo cardiovascular e incluso puede dar lugar a una peor respuesta a los tratamientos, tal y como ha explicado la jefa de Sección de Reumatología del Hospital Universitario de Canarias, la doctora Beatriz Rodríguez Lozano.

Un estudio señala la biopsia líquida como alternativa eficaz para detectar mutaciones en cáncer de mama HER2+

La biopsia líquida se consolida como alternativa eficaz para determinar mutaciones PIK3CA, que es el gen mutado con más frecuencia en el cáncer de mama HR+/HER, que afecta aproximadamente a un tercio de las personas con este subtipo tumoral, según una investigación presentada por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, en el Congreso ESMO Breast Cancer 2025, que se celebra del 14 al 17 de mayo en Múnich (Alemania).

Las diferencias biológicas y psicosociales entre hombres y mujeres influyen en la incidencia, desarrollo del cáncer

Las diferencias biológicas y psicosociales entre hombres y mujeres influyen en la incidencia, desarrollo y respuesta al tratamiento del cáncer, incluso en aquellos no relacionados con los órganos reproductivos, según dos nuevos artículos realizados en el marco del proyecto Oncogenyx, impulsado por la compañía farmacéutica Organon y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

Un radiólogo vascular destaca la importancia del diagnóstico precoz de la trombosis venosa profunda

El especialista de la Unidad de Radiología Vascular e Intervencionista del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el doctor Jorge Cobos, ha destacado este lunes la importancia de obtener un diagnóstico precoz de la trombosis venosa profunda, como en el caso del entrenador Girona, Michel Sánchez, quien tuvo que ser ingresado el pasado viernes tras la detección de esta afección en su pierna izquierda.

Hasta 25 sociedades sanitarias piden medidas estrictas contra el alcohol, como una subida de impuestos y un etiquetado

Hasta 25 sociedades científico médicas españolas han publicado este lunes un manifiesto conjunto en el que exponen las líneas de acción prioritarias necesarias para reducir el impacto en la salud de las bebidas alcohólicas, y donde recuerdan que "no existe ningún nivel de consumo beneficioso para la salud" por lo que ven inaceptables los términos `consumo moderado` ni `consumo responsable`.
La consejera de Salud advierte de que los médicos no se comunican bien con sus pacientes

La consejera de Salud advierte de que los médicos no se comunican bien con sus pacientes

La consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, ha reconocido este viernes durante un desayuno socio-sanitario organizado por Europa Press que el sistema sanitario de la región tiene un déficit en su forma de relacionarse con la ciudadanía. "Lo que peor hacemos es comunicar", ha afirmado, en referencia a las principales reclamaciones que reciben en el Sespa. "Los pacientes consideran que no les informamos".