Un equipo de investigadoras ha coordinado un estudio donde han revelado el mecanismo de acción del péptido G49 sobre la pérdida de peso en ratones obesos, identificando cambios metabólicos similares a los que ocurren en humanos tras la cirugía bariátrica.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Hospital de Cuenca, que será inaugurado este jueves por los reyes, "será el primero de toda España en contar con una resonancia magnética con inteligencia artificial".
El 54,6 por ciento de la población cree el sistema sanitario funciona bien, aunque el 86,8 por ciento ve necesario hacer cambios, concretamente un 15,7 por ciento señala que `funciona mal` y necesita `cambios profundos`, frente al 12,4 por ciento que no ve necesario cambio alguno, según se desprende del Barómetro Sanitario correspondiente a la tercera oleada de 2024.
`Fruzaqla` (fruquintinib), de Takeda, estará disponible en España a partir del 1 de enero de 2025 como una nueva opción terapéutica para pacientes con cáncer de colon metastásico (carcinoma colorrectal, CCRm) que han recibido múltiples tratamientos previos; El fármaco, aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) el 21 de junio de 2024, ha recibido financiación solo cinco meses después.
El Colegio de Médicos de Cantabria ha entregado este viernes sus premios a la Trayectoria Profesional a los doctores Julio Pascual (Ámbito Hospitalario), José Ramón Pinedo (Ámbito Atención Primaria) y Pilar Guillén (Ámbito Medicina Forense) para reconocer tres carreras profesionales "sobresalientes" de médicos cántabros.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Nottingham han descubierto que el paracetamol puede "no ser tan seguro como se cree" en personas mayores de 65 años, pues la administración de dosis repetidas en este colectivo puede aumentar el riesgo de complicaciones de tipo gastrointestinal, cardiovascular y renal.
El Gobierno ha avanzado este viernes en la Conferencia de Presidentes de Santander que transferirá 223 millones de euros en 2025 a las comunidades autónomas para que financien el desarrollo de soluciones sanitarias basadas en Inteligencia Artificial (IA).
La Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria acaba de recibir el premio como la Mejor Entidad de Administración Pública 2024 del certamen CIO 100 Awards Spain, que reconoce su contribución, "de forma excepcional e inspiradora", a la modernización, digitalización y eficiencia del sistema sanitario, a través del uso de la tecnología, fomentando con ello la innovación para mejorar y sobresalir en el desempeño empresarial.
Cantabria, Extremadura y Galicia son las comunidades autónomas con mayor prevalencia de población con diabetes tipo 1, según el estudio e `Más allá de la insulina` presentado este miércoles por de la Fundación DiabetesCERO, que revela marcadas diferencias entre comunidades autónomas y subraya la necesidad urgente de más investigación.
El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fernando Valladares ha advertido sobre la "creciente" lista de patógenos que amenazan la salud y la "fiesta del progreso", todo ello propiciado por el aumento de las enfermedades metabólicas, los cambios de estilo de vida o la resistencia a los antibióticos por parte de muchas bacterias.
La Comisión Ética de la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha elaborado un decálogo de recomendaciones que incluye la necesidad de que en la contratación pública de medicamentos se empleen herramientas o mecanismos que, siempre bajo el amparo de la Ley de Contratos del Sector Público, eviten el cambio frecuente de los pacientes en tratamiento con medicamentos biológicos.
La Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) está investigando la detección temprana, el diagnóstico y la atención médica de infecciones de transmisión sanguínea, en concreto del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus de la hepatitis C (VHC).
El 80 por ciento de la población ha mostrado su disposición a hacerse un test genético para saber si desarrollarán Alzheimer en el futuro, según una encuesta realizada por el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
La Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) se han unido en una campaña para reclamar su presencia en el ámbito de la Atención Primaria, reivindicando el derecho de los menores a cuidados "especializados" y de "calidad".
La Sociedad Internacional de Aterosclerosis ha otorgado el Premio Antonio M. Gotto Jr. en Investigación de Aterosclerosis al director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), presidente del Mount Sinai Fuster Heart Hospital y Médico Jefe del Mount Sinai Hospital, el doctor Valentín Fuster, en reconocimiento a sus destacadas contribuciones a la comprensión y tratamiento de la aterosclerosis.
El Hospital Santa Clotilde ha comenzado a realizar intervenciones quirúrgicas empleando el sistema robótico da Vinci y ha incorporado tratamientos avanzados para el cáncer de próstata, como es el tratamiento focal con ultrasonidos de alta frecuencia (HIFU).
El Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sido reconocido con el Premio a la Mejor Innovación Tecnológica en Salud de una comunidad autónoma 2024, en el marco de los Premios Tecnología y Salud de la Fundación Fenin.
El joven santanderino Jota Chamorro, que estudia informática en la Universidad de Harvard (Estados Unidos), junto a otros dos compañeros españoles, se han propuesto terminar con los problemas que surgen en los hospitales al asignar las guardias y los turnos del personal sanitario, que todavía se hace de forma manual y han creado YouShift, un programa que permite automatizar y optimizar todo el proceso para que el reparto se haga además de forma equitativa y transparente.
El Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC) ha renovado sus certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 que acreditan la calidad de todos los productos y servicios relacionados con la donación, obtención, procesamiento, conservación y distribución de sangre, tejidos y leche, así como las actividades vinculadas con el trasplante de progenitores hematopoyéticos.
La especialista del servicio de Dermatología en el Hospital de Viladecans y el Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona), la doctora Cristina Muniesa, ha destacado el "papel fundamental" de los dermatólogos a la hora de realizar un diagnóstico temprano de los linfomas cutáneos, una afección poco frecuente y cuya detección suele suponer "todo un reto" clínico-patológico.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha indicado que el tiempo de espera medio para una cita presencial con el médico de familia ha aumentado a casi seis días, un dato que ha calificado de "preocupante" debido a que superan el plazo de espera máximo de 48 horas para la atención no urgente acordado por las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, y porque los plazos registrados han empeorado respecto a 2023, excepto en atención pediátrica.
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) acogerá este martes, 3 de diciembre, la I Jornada en Cantabria para la actualización de la situación de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), donde expertos multidisciplinares abordarán, entre otras cuestiones, aspectos relacionados con la prevención y la situación epidemiológica en Cantabria y España.
El Gobierno de Cantabria, el sindicato CISF y la asociación aSUAP han firmado este lunes el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que entrará en vigor el próximo 1 de enero.
Royal Philips ha presentado en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica de Radiología (RSNA 2024, por sus siglas en inglés) su nuevo escáner de resonancia magnética (RM) de gran diámetro BlueSeal 1,5 Teslas que opera sin helio e incluye un conjunto de herramientas de inteligencia artificial (IA) que integran la obtención de imágenes y la lectura de las mismas en el propio escáner.
El médico José María Pérez Ramos es el nuevo gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), después que el cargo haya estado durante dos meses sin responsable. Procedente de la Osakidetza, llega a la sanidad cántabra con el objetivo de establecer una estrategia a largo plazo y aboga por una integración entre hospitales y atención primaria.
La compañía Johnson & Johnson ha presentado este lunes un nuevo tratamiento para pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractario, un cáncer de sangre incurable y que en España provoca unos 3.300 diagnósticos anuales.
El nuevo gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Félix Rubial, ha trasladado este lunes su intención de trabajar para que el hospital "siga siendo un referente sanitario y humano, preparado para los retos del futuro", contando para ello con la colaboración de los profesionales del centro, que son una de sus "prioridades".
El médico Javier Crespo García, uno de los especialistas de Digestivo más destacados de España e ideólogo del proyecto Cohorte Cantabria, ha sido nombrado `Torrelaveguense ilustre 2024` por el grupo de opinión Quercus.
Cantabria se sitúa por encima de la medida en agilidad para atender a pacientes de Atención Primaria. En los centros de salud de la comunidad, éstos son respondidos "siempre o la mayoría de las veces" durante las primeras 24 horas en el 58,9% de los casos, frente al 54,8% del conjunto estatal.
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla tendrá desde el próximo lunes un nuevo o nueva gerente, puesto vacante desde que hace diez días María Dolores Acón presentó su dimisión tras las polémicas declaraciones en las que ponía en cuestión los datos de las listas de espera sanitarias de Cantabria.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.