Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La combinación de enfoques clínicos, económicos y sociales es "clave" para combatir el cáncer colorrectal, según experto

La combinación de enfoques clínicos, económicos y sociales es "clave" para combatir el cáncer colorrectal, según experto

El abordaje del cáncer colorrectal en el siglo XXI "exige una perspectiva integral" que combine la visión clínica con la prevención, la economía de la salud, así como la optimización en la gestión clínica y los aspectos legales y sociales, que se traducirá en una atención más "eficaz, eficiente y centrada en el paciente", explica el profesor y director de la Cátedra UC-Alfasigma, David Cantarero.
Hepatólogos confían en que el Plan de Cronicidad ayude a mejorar la respuesta contra las enfermedades del hígado

Hepatólogos confían en que el Plan de Cronicidad ayude a mejorar la respuesta contra las enfermedades del hígado

El presidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), Rafael Bañares, ha expresado su confianza en que el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad sirva como "primera piedra de toque" para cambiar el rumbo actual de las enfermedades hepáticas y mejorar la respuesta del Sistema Nacional de Salud (SNS) ante el incremento de su prevalencia.

La OMS destaca el potencial transformador de la IA para la medicina tradicional e insta a desarrollar marcos normativos

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) han destacado el potencial transformador que tiene la inteligencia artificial (IA) para la medicina tradicional y han instado a desarrollar marcos normativos que regulen su aplicación y respeten la diversidad cultural de pueblos indígenas y comunidades locales.
Enfermeros critican que Sanidad y las CCAA hayan ignorado a la profesión al no financiar el aumento de plazas

Enfermeros critican que Sanidad y las CCAA hayan ignorado a la profesión al no financiar el aumento de plazas

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha criticado que el Ministerio de Sanidad y las consejerías de Sanidad de todas las comunidades autónomas, no haya aprobado financiar el aumento de plazas de Enfermería como esperaban en último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, mientras que sí se reguló la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la financiación del incremento y del mantenimiento de plazas de Grado en Medicina en el curso académico 2025-2026.
Aplican la IA para predecir posibles recaídas en pacientes con cáncer

Aplican la IA para predecir posibles recaídas en pacientes con cáncer

Un proyecto coordinado por el clúster tecnológico onTech Innovation ha logrado avances importantes en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) al análisis de muestras de pacientes con cáncer, especialmente en casos de leucemia mieloide aguda, una forma agresiva de enfermedad oncológica en la sangre.
La tecnología y las terapias biológicas están transformando la traumatología deportiva, según traumatólogo

La tecnología y las terapias biológicas están transformando la traumatología deportiva, según traumatólogo

Los avances tecnológicos en traumatología deportiva como la resonancia magnética de alta resolución, la ecografía dinámica o la cirugía artroscópica "permiten diagnósticos más precisos y tratamientos mínimamente invasivos" y, a su vez, las terapias biológicas están demostrando un gran potencial en la regeneración de tejidos, apunta el especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Ruber Internacional, Pablo de la Cuadra.
La IA permite medir el dolor de forma más objetiva y adecuar los tratamientos a cada paciente

La IA permite medir el dolor de forma más objetiva y adecuar los tratamientos a cada paciente

La inteligencia artificial (IA) está ayudando a medir el dolor de manera objetiva y reducir el sufrimiento de los pacientes, ya que su precisión y capacidad de predicción facilita la indicación de tratamientos personalizados a cada paciente, según han señalado los ponentes de un curso organizado por la Sociedad Española del Dolor (SED) en la Universidad de Santiago de Compostela.

Pascual defiende que Cantabria "cumple y ha cumplido siempre" la ley del aborto

El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual (PP), asegura que esta región "cumple y ha cumplido siempre" la ley de interrupción voluntaria del embarazo y considera "una falta de respeto insultante" la carta del Ministerio de Sanidad remitida a las comunidades advirtiendo con tomar "las medidas oportunas" para garantizar esta norma.

Médicos de Urgencias advierten de que los ahogamientos son "rápidos", "silenciosos" y "difíciles" de detectar

El Grupo de Trabajo SEMES-Socorrismo, de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), ha advertido este viernes de que los ahogamientos son un proceso "rápido", "silencioso" y "difícil" de detectar, que es precisamente lo contrario a la "imagen que se tiene" respecto a un fenómeno que supone la muerte de entre 400 y 600 personas anualmente.

Hallazgos sobre la evolución del sistema energético de las células abren nuevas vías para las enfermedades genéticas

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) han revelado cómo ha evolucionado el sistema energético de las células a lo largo de millones de años, una información que podría ayudar a identificar mutaciones causantes de enfermedades genéticas raras.
Farmaindustria y Biocat seleccionan siete "prometedores" proyectos de investigación preclínica

Farmaindustria y Biocat seleccionan siete "prometedores" proyectos de investigación preclínica

Farmaindustria y Biocat seleccionan siete proyectos de investigación de compañías farmacéuticas catalanas por su "prometedor" estado de desarrollo en el ámbito de la investigación preclínica tratar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la hipertensión, los desórdenes del sistema nervioso central, varios tipos de tumores, varias enfermedades incurables y nuevos analgésicos para el tratamiento del dolor.

Las complicaciones hospitalarias evitables generan más de 11.300 ingresos en UCI y un coste añadido de 425 millones

Las principales complicaciones que surgen durante la asistencia hospitalaria y que podrían ser "evitables" generan cada año más de 11.300 nuevos ingresos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), un aumento de las estancias en estos servicios de más de 237.000 días y un impacto económico valorado en un coste adicional superior a 425 millones de euros para el sistema sanitario.

Un estudio concluye que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

Un equipo de investigadores ha demostrado que la contaminación atmosférica está estrechamente relacionada con el mismo tipo de mutaciones del ADN que se asocian al tabaquismo, unas alteraciones que los científicos han hallado en mayor medida en personas no fumadoras con cáncer de pulmón, concluyendo que la polución es una de las causas de desarrollo de la enfermedad en esta población.

El plasma rico en plaquetas de donantes de cordón umbilical podría potenciar la fertilidad en patologías endometriales

Un grupo de investigadores de IVI han sugerido que el plasma rico en plaquetas de donantes de cordón umbilical podría potenciar la fertilidad y mejorar la capacidad de implantación de los embriones en mujeres con patologías endometriales, tales como el síndrome de Asherman, el endometrio fino o atrofias, que contribuyen en gran medida a la infertilidad.
La llegada del verano puede dar lugar a la aparición de brotes de dermatitis, según un experto

La llegada del verano puede dar lugar a la aparición de brotes de dermatitis, según un experto

El especialista del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra, el doctor Javier Antoñanzas, ha advertido este miércoles de que la llegada del verano puede dar lugar a la aparición de brotes de dermatitis o un agravamiento de patologías cutáneas previas, tanto por la exposición solar como por el aumento de las temperaturas y los baños en las piscinas o en el mar.