Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Tener triglicéridos altos en sangre puede derivar en grandes complicaciones, según un experto

Tener triglicéridos altos en sangre puede derivar en grandes complicaciones, según un experto

Tener triglicéridos por encima de los niveles normales en sangre puede desembocar en diferentes complicaciones, desde enfermedades vasculares hasta la peligrosa inflamación del páncreas conocida como pancreatitis, según asegura el especialista en medicina interna y director de la Unidad de Riesgo Vascular del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud, el doctor José María Mostaza.
La IA es 60 veces más rápida que un profesional sanitario en la revisión de informes clínicos, según un estudio

La IA es 60 veces más rápida que un profesional sanitario en la revisión de informes clínicos, según un estudio

La inteligencia artificial es 60 veces más rápida que un profesional sanitario en la revisión de informes clínicos, manteniendo niveles de fiabilidad próximos al 100% y permitiendo un análisis completo y sistemático de los informes que "sería prácticamente imposible de abordar por parte de profesionales cualificados", según revela un estudio elaborado por Vithas, en colaboración con Microsoft.
La disfunción eréctil, próstata, eyaculación y ETS, principales motivos de consulta sobre salud masculina, según Vithas

La disfunción eréctil, próstata, eyaculación y ETS, principales motivos de consulta sobre salud masculina, según Vithas

La disfunción eréctil, la próstata, la eyaculación y las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son los principales motivos de consulta sobre salud masculina referido al bienestar sexual, psicológico y físico de los hombres, según ha informado el grupo Vithas, con motivo de la calebración el 19 de noviembre del Día Internacional de la Salud del Hombre.
El informe de Sanidad sobre Muface ve una opción "viable" y "razonable" su incorporación a la asistencia pública

El informe de Sanidad sobre Muface ve una opción "viable" y "razonable" su incorporación a la asistencia pública

El Ministerio de Sanidad considera que "el contexto actual hace que, por primera vez en muchos años, la posibilidad de incorporar a la población mutualista a la asistencia sanitaria pública sea una opción tanto viable como razonable"; y propone la incorporación gradual y estratificada de las personas mutualistas de MUFACE con la excepcionalidad de aquellos pacientes en situaciones críticas para lo que plantea una renegociación temporal tras la prórroga.
La doctora del IDIVAL Clara Castro recibe 200.000 euros de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer

La doctora del IDIVAL Clara Castro recibe 200.000 euros de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer

La doctora Clara Castro Carballeira, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-IDIVAL, ha recibido 200.000 euros de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) por su investigación sobre biomarcadores estromales de resistencia a fármacos en pacientes con cáncer de vejiga invasivo de músculo tratados con quimioterapia y nuevos agentes en desarrollo.
Los farmacéuticos destacan su papel para "influir directamente" en el uso adecuado y seguimiento de los antibióticos

Los farmacéuticos destacan su papel para "influir directamente" en el uso adecuado y seguimiento de los antibióticos

La tesorera del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Rita de la Plaza, ha destacado el papel de los farmacéuticos para "influir directamente" en el uso adecuado y el seguimiento de los tratamientos antibióticos, en un momento en el que España, a pesar de ser uno de los países europeos en el que más se ha reducido el uso de este tipo de medicamentos (6,7% menos entre 2019 y 2022), es el séptimo con mayor consumo.

Pacientes y profesionales de Alzheimer celebran la recomendación de `Leqembi` en la Unión Europea

Organizaciones de pacientes, investigadores y profesionales dedicados al Alzheimer en España celebran que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) emitiese este jueves un informe positivo para la comercialización en la Unión Europea del primer fármaco que ha demostrado beneficios clínicos en la enfermedad de Alzheimer, `Leqembi` (lecanemab).

La OMS demanda medidas urgentes para controlar la epidemia mundial de diabetes tras la multiplicación de casos

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha demandado a los países que pongan en marcha "medidas urgentes" para controlar la "epidemia mundial" de diabetes, a raíz de los datos publicados este jueves por `The Lancet` con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que advierten de que los casos de adultos con esta enfermedad se han cuadruplicado en las últimas décadas y superan ya los 800 millones.
La cirugía vascular mínimamente invasiva representa el 80% de las intervenciones en esta especialidad, según SEACV

La cirugía vascular mínimamente invasiva representa el 80% de las intervenciones en esta especialidad, según SEACV

La cirugía vascular mínimamente invasiva ha supuesto "una auténtica revolución" para esta especialidad médica, representando más del 80 por ciento de toda la cirugía de venas y arterias que se realiza en España, según asegura el Capítulo de Cirugía Endovascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) en el IX Simposio Internacional de Cirugía Endovascular.
La Fundación DiabetesCERO reclama más fondos públicos para la investigación de una cura de la diabetes tipo 1

La Fundación DiabetesCERO reclama más fondos públicos para la investigación de una cura de la diabetes tipo 1

El director científico de la Fundación DiabetesCERO, Francesc Mitjans, ha reclamado más fondos públicos para la investigación de una cura de la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune, crónica y grave que supone un verdadero problema socioeconómico y sanitario para los pacientes y las familias que la sufren, y que afecta a 9,4 millones de personas en todo el mundo, en el que mueren unas 36.000 sin recibir un diagnóstico.
Un especialista señala el método con láser holmio como alternativa a la cirugía abierta de próstata

Un especialista señala el método con láser holmio como alternativa a la cirugía abierta de próstata

El urólogo del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, el doctor Adengozar, ha destacado que el método con láser holmio supone una mejor alternativa a la cirugía abierta a la hora de intervenir patologías como la adenoma de próstata, cuyos síntomas son dificultad y dolor al orinar o sensación de vaciado incompleto, que son consecuencia de una estrechez en la uretra producido por el agrandamiento de esta glándula que se encuentra debajo de la vejiga.
Cantabria presenta al Ministerio de Sanidad sus proyectos de salud digital

Cantabria presenta al Ministerio de Sanidad sus proyectos de salud digital

La Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria ha presentado formalmente al Ministerio de Sanidad las actuaciones más destacadas que está desarrollando en materia de salud digital y que constituyen "una gran oportunidad" para la modernización de la asistencia sanitaria y para contribuir al crecimiento económico y social de la región.
Un especialista recomienda a los pacientes con diabetes un estilo de vida saludable y apoyo emocional frente al estrés

Un especialista recomienda a los pacientes con diabetes un estilo de vida saludable y apoyo emocional frente al estrés

El especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Vithas Sevilla, el doctor Cristóbal Morales, recomienda los pacientes con algún tipo de diabetes que lleven un estilo de vida saludable y apoyo emocional para reducir el estrés derivado de la enfermedad, durante una entrevista con Europa Press Infosalus de cara al Día Internacional de la Diabetes, que se celebra este jueves.
Investigadores obtienen polvo soluble de la cáscara del café con "potencial" de reducir el riesgo de patologías crónicas

Investigadores obtienen polvo soluble de la cáscara del café con "potencial" de reducir el riesgo de patologías crónicas

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha obtenido polvos solubles a partir de la pulpa deshidratada de las cáscaras del café, que tiene el "potencial" de reducir el riesgo de patologías crónicas, todo ello debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.