Camargo abre desde hoy hasta el viernes el plazo de inscripciones para participar en el curso `Viajemos en el tiempo`
El Ayuntamiento de Camargo, a través de su Centro de Formación, ha abierto desde hoy hasta este viernes el plazo de inscripciones para participar en el curso `Viajemos en el tiempo`, que aúna historia, tradición y tecnología.
En concreto, las inscripciones se podrán realizar online mediante la web www.aytocamargo.es/formacion y de forma presencial los días el miércoles y jueves, para lo que se debe entregar la ficha de inscripción en el Centro Municipal de Formación, de 9 a 14 horas.
El objetivo de este curso es que los jóvenes aprovechen los meses de descanso estival "poniendo a prueba su pericia y conocimientos en torno a una de sus aficiones, como es la tecnología, ahondando en los diferentes períodos históricos".
Así, los participantes en esta propuesta formativa harán uso de herramientas como la realidad virtual y el software de diseño para llevar a cabo recreaciones.
'Viajemos en el tiempo' tendrá lugar en los meses de julio y agosto y se dividirá por quincenas, a lo largo de las que se desarrollarán talleres dirigidos a jóvenes de entre 10 y 14 años en la sede del Centro Municipal de Formación, de 09.00 a 14.00 horas.
A través de dinámicas de juego, los participantes tendrán la oportunidad de conocer aspectos relevantes del municipio, además de abordar los principales acontecimientos históricos.
Entre el contenido de los talleres destaca la realización del holograma de una pirámide egipcia utilizando metacrilato; la escritura de los jeroglíficos; un juego de pistas para averiguar personajes históricos; un taller de cocina y de elaboración de pan, partiendo del ingenio al que tenían que acudir los seres humanos en los períodos de hambruna que seguían a las guerras; y un recorrido acerca de las evoluciones tecnológicas.
También, entrevistas a personajes famosos de la historia de la humanidad haciendo uso de la Inteligencia Artificial (IA); juegos de cartas mediante los que viajar por las diferentes eras; recorridos por la Cueva del Pendo, las termas de San Juan, la ermita de Santiago y el castillo de El Collado, a través de gafas de realidad virtual y mapas interactivos, y un simulador de carpintería.
Sé el primero en comentar