Camargo aprueba una declaración institucional para que el Día del Carmen sea declarado festivo regional
El alcalde confía en conseguirlo "en los próximos años" y abrirá una consulta ciudadana para elegir la fiesta local

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado este jueves por unanimidad una declaración institucional para que el Día del Carmen sea declarado festivo regional, dado el "sentimiento de devoción, tradición y arraigo" que tiene esta conmemoración para los ciudadanos "en todos los rincones de Cantabria".
El texto de la declaración subraya el "valor histórico, social, cultural y económico" de la festividad de Nuestra Señora del Carmen, una de las celebraciones "más arraigadas" no solo en Camargo y, en particular, en Revilla, donde fue reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional en 2003, sino que también es una tradición consolidada en numerosas localidades de Cantabria, como Santander, Laredo, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera, Suances o Arenas de Iguña, que convocan todos los años a miles de vecinos y visitantes en torno a un patrimonio cultural y religioso.
Así, todos los grupos se han mostrado partidarios de declarar el 16 de julio jornada en el ámbito de Cantabria y han solicitado formalmente al Gobierno de Cantabria la inclusión de esta fecha en el calendario oficial de días festivos autonómicos.
Esto supondría un respaldo institucional al peso que esta tradición tiene en el sentido de pertenencia regional, a la vez que favorecería su preservación, difusión y consolidación como elemento destacado del calendario festivo de Cantabria, según señala el texto de la moción presentada por el Grupo Popular.
El alcalde, Diego Movellán, ha destacado que el Día del Carmen "es un sentimiento de los vecinos de Camargo que trasciende al municipio" y confía en conseguir que sea fiesta autonómica "en los próximos años". De ser así, ha avanzado que se abrirá una consulta ciudadana para elegir el festivo local que lo sustituya.
El regidor ha recordado que Astillero ya ha respaldado esta iniciativa y ha vaticinado que "muchos municipios se irán sumando". "Creemos que tenemos que luchar por conseguir, más pronto que tarde, que la Fiesta del Carmen sea designada fiesta autonómica", ha dicho.
No obstante, ha apuntado que es competencia del Gobierno cántabro (PP) "decidir si es tal el sentimiento" y por qué fiesta autonómica la sustituye --en la actualidad son el Día de las Instituciones y el de La Bien Aparecida--. "No es una propuesta partidista, sino un sentimiento de los vecinos", ha añadido.
En este sentido, el portavoz del PRC, Eugenio Gómez, ha incidido en que la declaración del Día del Carmen como festivo regional implica sustituir otra festividad en el calendario. Así, ha solicitado que se informe por qué fiesta concreta se pretende sustituir y ha defendido que no afecte al Día de las Instituciones.
Asimismo, ha indicado que esta iniciativa llega al Pleno una vez ya se ha aprobado el calendario laboral de 2026 de Cantabria, por lo que ha cuestionado si el alcalde cuenta con apoyo para sacarla adelante o se trata de una mera cuestión "de imagen".
MODIFICACIÓN DE CRÉDITO DE 61.000 EUROS
Por otro lado, el Pleno ha aprobado una modificación de crédito de 61.000 euros, con cargo al remanente de Tesorería, de los que 30.000 se destinarán a programas de impulso del deporte, 15.000 a inversiones en centros culturales, 7.000 al impulso del deporte femenino, 6.000 euros a la segunda fase del Campeonato de España de la categoría infantil femenina y 3.000 a viajes de competiciones.
Además, se ha procedido a la aprobación inicial del convenio marco entre el Ayuntamiento y las juntas vecinales para la gestión de inmuebles culturales municipales.
Tanto el PSOE como el PRC han censurado que esta medida responde a "una decisión política para controlar", ya que "nunca ha habido problemas en esa gestión", han aseverado, y han puesto en duda que las asociaciones a partir de ahora vayan a trabajar "con las mismas ganas".
La concejala de Cultura, Laura Ara, ha explicado que se trata de un convenio "más sencillo" cuyo objetivo es gestionar espacios y no hay "ningún objetivo oculto y menos político". Además, se ha mostrado sorprendida de las críticas del Grupo Socialista dado que "el primer pedáneo" que lo pidió fue el de Maliaño (PSOE), ha afirmado.
Movellán ha añadido al respecto que lo que pretende hacer el equipo de Gobierno es "cumplir" con sus competencias en la promoción de la cultura y ha acusado al PSOE de pretender hacer "una privatización" de la misma.
También, en la sesión plenaria de este jueves se ha acordado, con el apoyo de toda la Corporación excepto la abstención del PRC, incrementar el complemento de destino de diversos puestos de trabajo, entre ellos de la Policía Local, dentro del compromiso del equipo de Gobierno de mejorar este cuerpo de seguridad, cuya plantilla "no se ha consolidado" en los últimos años y pierde plazas en las ofertas de movilidad, si bien esta situación ya se ha empezado a "revertir", según el regidor.
También se ha aprobado la creación de una plaza de vicesecretario, un puesto necesario, según el alcalde, ante la "sobrecarga de trabajo" y la "falta de técnicos" de la Corporación.
Y es que el municipio carece de secretario porque en dos años no se ha convocado el concurso unitario para la provisión del puesto de Secretaría General, ha explicado.
No obstante, en este punto el PSOE ha criticado que se va a "triplicar" un mismo puesto de trabajo, ya que, junto al oficial mayor, habrá "tres plazas para lo mismo". Así, Bolado ha apostado por dotar presupuestariamente la plaza de secretario "al nivel que se merece Camargo" para que pueda venir de otro municipio.
El PRC, por su parte, tampoco no considera "justificada" la plaza de vicesecretario al no disponer en la actualidad de la de secretario.
A juicio de su portavoz, "se está empezando la casa por el tejado". Considera que "las funciones podrían ser desempeñadas por un oficial" y que "hacen falta otros puestos". Así, ha cuestionado que se trate una decisión de "carácter personal".
Y, en la misma línea, Vox cree que "lo ideal sería contar con un secretario".
Por otro lado, en el turno de ruegos y preguntas, el concejal `popular` Amancio Bárcena ha informado que le han trasladado "verbalmente" que la Policía Local ha denunciado a la empresa responsable de la barra de las Fiestas de Igollo, que era la misma que en San Juan, por utilizar vidrio y no plástico para el reparto de bebidas.
Y Movellán ha informado que el próximo lunes, 4 de agosto, finalizará la renovación de los contenedores de basura en el municipio.
Finalmente, una vecina que tiene un local en el municipio ha tomado la palabra para denunciar las basuras depositadas en la calle Menéndez Pelayo. Ha señalado la presencia de vidrios y ratas, incluso un frigorífico y vómitos que no se limpian "en más de una semana".
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Buen ejemplo para Santander, consenso a la hora de presentar propuestas como la de declarar el himno de la ciudad, u otros.