Noticias de Cantabria
Santander 13-05-2025 18:00

Collados del Asón mejorará el centro de interpretación del parque y continuará las rutas

El Parque Natural Collados del Asón acometerá en 2025 y 2026 obras de mantenimiento en distintos puntos de este espacio, así como la mejora y modernización de su centro de interpretación, al tiempo que continuará el convenio con la Red Cántabra de Desarrollo Rural para seguir desarrollando rutas y proporcionando atención a los visitantes.

Son algunas de las propuestas a ejecutar este año y el próximo en Collados del Asón para reforzar la protección adecuada de este Parque Natural que se han abordado este martes en la reunión del Patronato, que también ha dado cuenta de las actuaciones de conservación, gestión, control, vigilancia y dinamización llevadas a cabo durante el último ejercicio.

En cuanto a las acciones a realizar, figura el mantenimiento del censo de aves rupícolas, así como el desarrollo de obras de mantenimiento de pistas, bebederos y puntos de agua, prevención de incendios y la continuidad de programas como Naturea Cantabria.

También se va a llevar a cabo la mejora de la eficiencia energética del Centro de Interpretación del Parque con la modernización de las instalaciones y del equipamiento a través del cambio de caldera y de luminarias.

Y se dará continuidad al convenio con la Red Cántabra de Desarrollo Rural para seguir desarrollando rutas y proporcionando servicio de atención a los visitantes.

La reunión ha estado presidida por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, quien ha destacado el "buen funcionamiento" de este parque natural y ha valorado el trabajo de la Red Cántabra para preservar, desarrollar y mantener "en las mejores condiciones" este espacio protegido, que tiene un "gran potencial paisajístico, ambiental y turístico".

En este sentido, se ha referido al convenio para promover el conocimiento, la información, la sensibilización ambiental y la afluencia de visitantes en la Red de Espacios Naturales Protegidos de la región.

Y ha resaltado la importancia del programa Naturea Cantabria y el Centro de Interpretación para fomentar la información, la sensibilización, la promoción del uso público y el seguimiento de procesos ecológicos, así como las actividades que organiza de mantenimiento de infraestructuras y restauración ambiental; dinamización socioeconómica y asesoramiento, y formación e intercambio de experiencias.

En concreto, dentro de la gestión activa del Parque Natural este año, y entre otras medidas, destaca la colocación y mantenimiento de cartelería y balizas en la ruta Bustablado-Porracolina; la limpieza y desbroce de senderos; el mantenimiento de abrevaderos como los de fuente de la Raigada, Hondojón y Sierra Helguera; el de la pista entre el aparcamiento del parque y el Alto La Posadía, o el de áreas recreativas.

Susinos ha calificado de positivo el balance de actuaciones ejecutadas durante el último año entre obras de mejora y mantenimiento de infraestructuras o actuaciones forestales, entre otras, como el seguimiento anual de aves rupículas.

Para finalizar, ha agradecido la implicación de los agentes del Medio Natural y bomberos forestales por las tareas que llevan a cabo en favor de la conservación de la naturaleza de Cantabria, la prevención y lucha contra incendios forestales y el control de fauna salvaje.

Sé el primero en comentar