Noticias de Cantabria
Santander 27-11-2025 12:30

Concluye sin acuerdo la vista entre Buruaga y Molleda, aunque su abogado ve "conciliación oficiosa"

Bezanilla entiende que ha habido "rebaja de tono" y "recogida de cable" por parte del letrado del Gobierno y se da "por conciliado"

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y el secretario de Organización del PSOE cántabro, Agustín Molleda, no han acudido este jueves a la sala de vistas número 11 de la sede judicial de Las Salesas para el acto de conciliación por la querella del también exalcalde de Cartes contra la `popular` por injurias, calumnias y perjuicio al honor, que ha concluido sin avenencia.

No obstante, el abogado del socialista, Antonio Bezanilla, entiende que ha habido una "conciliación oficiosa" tras una "recogida de cable" toda vez que el letrado de los servicios jurídicos del Gobierno que ha representado a la presidenta, Javier Uribe, ha "rebajado el tono" y ha aclarado que Buruaga "en ningún momento" tuvo "ánimo de ofender o injuriar" a Molleda.

El representante de Buruaga ha enmarcado en la crítica política y en el ejercicio del derecho a la libertad de expresión el que la también presidenta del PP cántabro tildara de "corrupción de libro" el proceso por el que el dirigente del PSOE y su hermana consiguieron plazas fijas de trabajo en el Ayuntamiento en la etapa de él como regidor, y se ha referido además al hecho de que los políticos han de soportar "mayor nivel" de críticas, por "duras y desairadas" que sean.

"Nos damos por satisfechos", ha expresado por su parte Bezanilla en la sala, ante la letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Santander, para apuntar después, una vez finalizada la vista y en declaraciones a los periodistas, que él "se da por conciliado", al menos de manera "oficiosa".

No obstante, como el acto oficialmente ha terminado sin avenencia, Molleda tendrá la última palabra acerca del próximo paso a dar, es decir, si continúa o no adelante con la querella anunciada y sobre la que avanzó que reclamaría la cantidad "testimonial o anecdótica" de 1.000 euros a Buruaga para que rectifique las declaraciones hechas en octubre en el Foro Económico de El Diario Montañés -y ratificadas días después- y donar ese dinero a una causa benéfica relacionada con el cáncer.

Y aunque a juicio de este abogado se ha producido una especie de "rectificación" toda vez que el letrado de Buruaga no ha hablado hoy de atribución o comisión de delito alguno -menos de corrupción, que "no existe"-.

En consecuencia, y en opinión de Bezanilla, "en cierta manera" también ha habido una especie de "petición de perdón", pese a que el letrado de los servicios jurídicos del Gobierno que ha representado a la presidenta ha trasladado que no pueden "pedir disculpas y retractarnos", sino "reafirmarnos" en lo dicho sobre unos hechos que son "ciertos" y "verídicos".

PUBLICADO Y DOCUMENTADO

"No procede", ha zanjado el letrado del Gobierno tras relatar lo ocurrido en torno a las plazas obtenidas por Molleda y su hermana, desde la convocatoria del concurso y las bases a la resolución de Alcaldía para ocupar los puestos -encargado de mantenimiento en el caso del exregidor, el único que se presentó al proceso-, pasando por la designación de los miembros del tribunal encargados de la valorar los méritos.

Ha añadido al respecto que está "todo publicado" y hay "constancia documental", por lo que "no se inventa nada" la presidenta cántabra, que además no fue la primera que se pronunció sobre lo sucedido y que para entonces ya había aparecido en medios de comunicación. "Buruaga no dijo nada que no hubiese sido ya publicado en la prensa regional" y que fue criticado, además, por otros partidos y dentro de las propias filas del PSOE.

Su letrado ha apuntado al respecto que fue invitada al foro donde realizó las declaraciones al ser preguntada por ese asunto "de interés público" y que, dada su condición -también es diputada en el Parlamento autonómico- y al tratarse además de alguien que había sido alcalde de Cartes, tenía "poco menos que la obligación" de manifestarse sobre el tema.

"Si no fuera por su condición pública no estaría aquí", ha razonado el letrado del Gobierno para evidenciar así que a la presidenta no se la cuestionó por "un particular".

ES ABOGADA

En relación con esto, el representante de Molleda ha señalado que Buruaga es abogada de formación y que ejerció como tal y que sus palabras no fueron las de "una persona en la barra de un bar".

También ha opinado que la presidenta --que consideró que el socialista y su hermana obtuvieron los puestos de trabajo por la "vía exprés", algo "cuestionable" en lo legal e "infumable" en lo ético y político-- últimamente ha estado "muy acalorada" con sus declaraciones sobre los presupuestos del Gobierno del PP para 2026 y tumbados en el Parlamento por la oposición: PSOE, PRC y Vox.

 

Sé el primero en comentar