Noticias de Cantabria
Santander 18-08-2025 13:15

Dos concentraciones, 8000 firmas, y sigue creciendo, exigen a la Alcaldesa Gema igual que no construya un aparcamiento de autocaravanas en Mataleñas

Frente al Ayuntamiento se han reunido 1000 personas, exigiendo a la alcaldesa, dar marcha atrás en el anunciado aparcamiento de Mataleñas. La anécdota ha sido que se ha pedido la retirada de dos banderas, la republicana y de Palestina, porque este es un movimiento vecinal, de santanderinos que reivindican una cuestión propia de Santander, al margen de ideologías.

 

Cientos de personas se han concentrado este lunes al mediodía en la plaza del Ayuntamiento de Santander para reclamar al equipo de Gobierno (PP) que dé marcha atrás y no ejecute el parking de autocaravanas en Mataleñas.

Convocados por la Comisión para la Defensa de Mataleñas, vecinos de Cueto y de otros barrios de la ciudad, así como integrantes de diversos partidos políticos, colectivos y organizaciones ecologistas, han exigido de nuevo, como ya hicieron en otra movilización el pasado sábado, que "no se haga un búnker de cemento donde hay árboles".

 

 

                              

Desde la Comisión creada expresamente contra esta actuación que impulsa el Consistorio plantean un alternativa: realizar labores de naturalización en el entorno de Mataleñas con los fondos europeos contemplados en la financiación de ese proyecto (800.000 euros del Plan de Sostenibilidad Turística, a los que se suma medio millón de euros de fondos municipales) e impulsar en otra zona del extrarradio un gran aparcamiento de caravanas que "solucione de verdad el problema" con este tipo de turismo.

Así lo ha indicado en declaraciones a la prensa en el transcurso de la concentración la integrante de la Comisión para la Defensa de Mataleñas Concha Calzada, que ha agradecido el apoyo que los vecinos de Cueto están recibiendo de la sociedad santanderina. "Esta es una reivindicación transversal y, por eso, hay gente de toda ideología, procedencia social y económica para defender que no hagan un búnker de cemento donde hay árboles", ha dicho.

Tras avanzar que la Comisión ha reunido ya alrededor de 8.000 firmas contra el proyecto y que este martes, 19 de agosto, pedirá una reunión con la alcaldesa, Gema Igual (PP), Calzada ha asegurado que este colectivo rechaza el aparcamiento de caravanas en Mataleñas pero no quiere que se pierdan los fondos europeos, por ello plantea esa alternativa.

 

 

                         

La misma pasaría por utilizar los fondos europeos para renaturalizar la zona donde se quiere construir el parking, "con árboles y más hierba", y generar ahí un "enorme parque" para todos los santanderinos. La idea es proyectar "el mejor parking del mundo para caravanas a las afueras de la ciudad", un aparcamiento con "todo tipo de servicios" y que cuente con autobuses que lo conecten con el centro, así como dotaciones de alquiler de bicicletas, entre otros.

"Los fondos europeos son para árboles, no para hacer un búnker de hormigón, con más de 920 metros de muro de más de dos metros de altura y con capacidad para solo 30 caravanas, lo que no soluciona el problema", ha insistido la miembro de la Comisión y vecina de Cueto desde hace más de 25 años.

Así, Calzada ha enfatizado que "la política tiene que dar soluciones y no ocurrencias" y, por ello, la Comisión solicitará este martes una reunión con la alcaldesa para trasladarle esa propuesta y creen que "puede haber un punto de encuentro y razonamiento" más cuando, a juicio de este colectivo, el parking proyectado "es ilegal" por el cambio de uso del suelo.

La Comisión considera que "con un poco de sentido común" se puede hacer de todo esto "un maravilloso proyecto", tanto para la renaturalización de Mataleñas como para los usuarios de caravanas con un aparcamiento en otro lugar, y tratará de hacérselo ver así a la regidora. "Esos fondos europeos bien utilizados son un regalo para Santander, pero mal utilizados son una auténtica desgracia", ha apostillado.

Sobre los contactos con el equipo de Gobierno hasta este momento, Calzada ha detallado que la Comisión solo ha tenido "un contacto" con el concejal de Urbanismo, Agustín Navarro, y "estaban muy empeñados" en materializar el aparcamiento de caravanas en Mataleñas, pero "uno no se empeña igual cuando hay silencio que cuando hay voz" por lo que ha confiado en que el equipo de Gobierno pueda cambiar de opinión.

IRÁN A LOS TRIBUNALES SI HACE FALTA

"Espero que pasen del empeño a la razón y al diálogo", ha apuntado, al tiempo que ha avisado que, de si el equipo de Gobierno insiste en hacer el parking, la Comisión y los vecinos de Cueto "no vamos a parar" y acudirán "a los tribunales o donde haga falta" para que "no talen los árboles y llenen de hormigón" un espacio natural con una "solución chapucera" que "revienta nuestra ciudad".

Las aproximadamente 8.000 firmas que lleva recopiladas la Comisión contra el aparcamiento se han recogido en la asociación de vecinos de Cueto, en las mesas instaladas en la concentración del sábado en Mataleñas y hoy en la plaza del Ayuntamiento, así como a través change.org (en 10 días se alcanzan 4.126 firmas) y de diversos colectivos.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

Santander - 18-08-2025

El Partido Popular tiene que firmar nota y buscar de aquí a dos años un alcalce que esta señora mandó al Senado o donde quiera ella porque carece de profesión y titulo

votante - 18-08-2025

Genova tiene que empezar a pensar que esta alcaldesa esta finita y hay que buscar un alcalde con tiempo.Ha molestado a muchos votantes del PP