El Ayuntamiento de Gema Igual responde a IU que el equipo de Gobierno de Santander se basa en la "legalidad" y no en "intereses particulares"
Navarro contesta a Martínez que "para pelotazos los de sus socios en el Gobierno central"

El concejal de Fomento y Movilidad Sostenible de Santander, Agustín Navarro (PP), ha defendido que la acción del equipo de Gobierno se basa en "la legalidad, la planificación y la mejora del interés general de los ciudadanos", y no en "intereses particulares como algunos pretenden insinuar sin pruebas".
Así lo ha manifestado este viernes en nota de prensa tras las acusaciones del edil de Izquierda Unida, Keruin Martínez, en las que mostraba su "preocupación" por la evolución de los proyectos del aparcamiento subterráneo previsto en Joaquín Costa, del que ha dicho "puede esconder un pelotazo", y la rehabilitación de los Jardines de Piquío, señalando que los trabajos están prácticamente paralizados.
Navarro ha lamentado las declaraciones de Martínez y le ha replicado que "para pelotazos los de los socios de su formación en el Gobierno central: Ábalos, Cerdán o Koldo", y le ha exigido "responsabilidad política, altura de miras y menos demagogia".
Ha señalado que tiene las puertas de su despacho "abiertas" para resolver las dudas que la oposición pueda tener de los proyectos en marcha y ha afeado a Martínez que "trate de engañar a la ciudadanía".
"Este equipo de Gobierno es escrupuloso en el cumplimiento de la legalidad y transparente en todos sus proyectos", ha añadido el responsable municipal de Fomento, que ha instado a IU a "no intoxicar el debate político con acusaciones infundadas que solo buscan desgastar". "Los ciudadanos tienen claro ahora mismo quiénes están haciendo de lo público un negocio", ha enfatizado.
Y ha invitado a Martínez "a trabajar de forma constructiva, a aportar ideas y a dejar de manchar el nombre de Santander con bulos y difamaciones que no se sostienen".
Asimismo, Navarro ha destacado que la creación de un aparcamiento subterráneo en la calle Joaquín Costa es un "compromiso" del Ayuntamiento de Santander con el objetivo de abordar el déficit de plazas en el área de El Sardinero, contribuir a mejorar el flujo de tráfico y minimizar el impacto ambiental, además de liberar espacios en superficie para disfrute de los ciudadanos.
Dado el "interés" que esta obra tiene para la ciudad, ha explicado que el Consistorio ha licitado un nuevo contrato para la redacción del estudio de alternativas, viabilidad y anteproyecto para esta infraestructura, una vez que el licitado en 2024 quedó desierto.
"El contrato de 2025 no sustituye al de 2024, ya que lo supera en alcance y exigencia técnica", ha matizado y ha asegurado que el incremento presupuestario se encuentra "plenamente justificado por la ampliación de alcance, la incorporación de nuevos contenidos, la complejidad técnica del entorno, y la mejora sustancial de la calidad documental".
Además, ha indicado que la ampliación del plazo en las obras de los Jardines de Piquío "no es un capricho del equipo de Gobierno", sino que es consecuencia de la detección de un denso entramado de raíces centenarias que ha provocado un aumento de los trabajos manuales y la consiguiente reducción del rendimiento productivo, y ha puesto en valor la "compleja" restauración paisajística que se está llevando a cabo en este espacio emblemático de la ciudad.
Sé el primero en comentar