El Ayuntamiento y comercios del entorno se inundan
La mayor parte de esas incidencias estaban solucionadas sobre las 10.00 horas, cuando la ciudad estaba "reestablecida"

Santander ha registrado a primera hora de este jueves numerosas incidencias debido a las acumulaciones de agua que han dejado las "intensidades torrenciales" de precipitaciones, principalmente las registradas pasadas las siete de la mañana cuando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) elevó la alerta de nivel amarillo a rojo.
Hasta las 9.00 horas, la capital cántabra era el lugar de España donde más había llovido desde la medianoche, con 78,4 litros por metro cuadrado, registrados en la estación meteorológica del Aeropuerto Seve Ballesteros, aunque posteriormente ha pasado al segundo puesto al ser superada por la localidad navarra de Bera, donde se han acumulado 94 l/m2.
Hasta las 15.00 horas todo el litoral de Cantabria está en alerta por intensas lluvias, un aviso que inicialmente era amarillo pero que la AEMET ha elevado a rojo hasta las 10.00 horas y a naranja hasta las 15.00, ampliando así también el periodo de riesgo que en principio era hasta las 12.00.
Las mayores incidencias por las intensas lluvias desde la pasada medianoche se han registrado en la capital cántabra, donde se han producido importantes inundaciones en algunos puntos del centro de la ciudad, de los polígonos de Raos y Candina y en las zonas de Nueva Montaña, Cajo o La Albericia.
El momento de mayor intensidad de lluvia se ha registrado pasadas las siete de la mañana cuando, según la AEMET, en Santander se han dado picos de precipitaciones con "intensidades torrenciales" que han dejado acumulaciones de 16,8 litros por metros cuadrado en diez minutos, 63,6 mm en un hora y 75,8 mm en tres horas.
RETENCIONES
Esa situación ha generado muchas retenciones en los principales accesos a la capital, sobre todo en la S-20 por el acceso por La Albericia, en donde incluso la Dirección General de Tráfico (DGT) reporta el corte total de la vía en dirección a Santander, en el tramo entre Santa Cruz de Bezana y Monte, en más de cinco kilómetros, al inundarse el túnel de La Albericia.
También se han registrado problemas circulatorios en la S-10 dirección a la capital, en el tramo entre Heras y Maliaño, y en la Autovía de la Meseta A-67 donde, además, ha tenido lugar un accidente por alcance entre Gornazo y Boo de Piélagos.
En el caso concreto de Santander, la alcaldesa, Gema Igual, ha dado cuenta de las principales incidencias por la lluvia, como el corte al tráfico de los túneles de Cuatro Caminos y la calle Burgos y las grandes balsas de agua generadas en los polígonos de Candina o Raos y en zonas como Nueva Montaña o La Albericia.
CONTENEDORES DE SAN FERNANDO A NUMANCIA
Ha detallado que en la zona de San Fernando-Numancia ha caído "muchísima agua" lo que ha generado "grandes corrientes". "Los contenedores de San Fernando han bajado casi hasta Numancia", ha apuntado la regidora, que ha indicado los problemas de tráfico derivadas de esta situación no sólo en los accesos a la capital sino también en el centro de la ciudad, como en Jesús de Monasterio o el Ayuntamiento, y también en el entorno del Sardinero.
Igual ha pedido "muchísima prudencia" a los ciudadanos y visitantes, sobre todo al conducir porque, aunque la previsión es que hasta el mediodía las precipitaciones ya sean menores, la situación "ha estado complicada", aunque poco a poco se volverá a la normalidad.
REACCIÓN INMEDIATA
La alcaldesa santanderina ha destacado que todos los servicios municipales se han desplegado en una "reacción inmediata", con la Policía Local y los Bomberos movilizados, así como el personal de limpieza viaria y parques y jardines.
Así, los Bomberos, en colaboración con la Policía Local, han intervenido en el túnel de la calle Burgos; en el de la S-20; en el de Cuatro Caminos y en la rotonda de esta zona, así como en las de Valdecilla Sur y Monte; la zona de la Plaza del Ayuntamiento; Cajo, así como en varios garajes. Además se han registrado numerosas tapas del alcantarillado levantadas en diferentes puntos de la ciudad.
Igual ha confiado en que las horas "más peligrosas" por las intensas lluvias "ya han pasado" pero todavía está activado el aviso naranja hasta las 15.00 horas, tiempo durante el cual la AEMET prevé que se pueda alcanzar una precipitación acumulada de 90 litro por metro cuadrado en 12 horas.
Sobre las 10.00 horas, la alcaldesa ha actualizado la situación en la capital, donde la mayor parte de las incidencias ya se han solucionado y la ciudad ha quedado "reestablecida" gracias a la "rápida e inmediata" actuación de los servicios municipales.
Sé el primero en comentar