El CIE acoge dos jornadas del `Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones` organizado por AMETIC
El Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Santander ha acogido esta semana dos jornadas del `Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones` organizado en la capital cántabra por la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC).

En concreto, el CIE ha sido el marco elegido para las ponencias y debates dedicados a 'Ecosistema de innovación' y 'La importancia de la colaboración en la innovación'.
La concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, ha agradecido en nota de prensa a AMETIC por confiar en el CIE para la organización de estas jornadas y ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con las estrategias de colaboración para impulsar el emprendimiento innovador.
Gómez-Barreda ha señalado que el encuentro promovido por la asociación es un "foro de referencia" para el sector digital en España y ha valorado que su celebración en Santander pone de relieve el posicionamiento de la ciudad en la promoción de estrategias para avanzar en la digitalización y la capacitación tecnológica.
La edil ha participado en la apertura de la jornada sobre 'La importancia de la colaboración en la innovación', y ha destacado la relevancia del "intercambio de experiencias y la suma de esfuerzos" en este ámbito, así como la necesidad de establecer redes de cooperación entre diferentes actores que implican a administraciones públicas, empresas, universidades, centros de investigación y sociedad civil.
En este sentido, se ha referido al CIE como "una buena muestra" de la estrategia que el Ayuntamiento promueve en este ámbito, ya que, según ha señalado, "constituye un espacio en el que se dan cita emprendedores, startups, instituciones académicas y administraciones para poner en común proyectos y explorar vías de crecimiento conjunto".
Gómez-Barreda ha indicado que en el CIE "se incuban ideas, se tejen alianzas y se generan oportunidades que después trascienden a toda la ciudad", y ha ensalzado el trabajo que realiza en el apoyo, acompañamiento y cooperación con proyectos emprendedores.
En este sentido, se ha referido a las alianzas establecidas con asociaciones empresariales y con entidades financieras para fortalecer el ecosistema de innovación de Santander, con el fin de que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, dispongan de los instrumentos necesarios para crecer, internacionalizarse y generar empleo.
Sé el primero en comentar