El colegio Salesianos celebra el bicentenario del Sueño de Don Bosco
El colegio Salesianos celebra durante estos días el bicentenario del Sueño de Don Bosco, una efeméride con la que se recuerda los dos siglos del legado de San Juan Bosco, fundador de la congregación salesiana, y su compromiso con la educación y el bienestar de los niños y jóvenes, cuyo día central tendrá lugar 31 de enero con la Fiesta de Don Bosco.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha mantenido un encuentro con el equipo directivo del centro, encabezado por Mario Fernández Ramos, previo a su participación en uno de los conciertos inmersivos que durante esta semana celebra la Banda Municipal de Música de Santander en el auditorio del colegio, en el marco de esta celebración.
Igual ha felicitado a la comunidad educativa del centro la aportación que a lo largo de todos estos años ha tenido para miles de familias, niños y jóvenes de Santander y Cantabria, con una "especial vocación de ayuda hacia las personas más vulnerables".
Asimismo, se ha puesto a disposición del centro para colaborar en nuevas actividades y ha destacado la propuesta musical de la que disfrutan estos días los alumnos: cuatro recitales protagonizados por las bandas sonoras de Disney Festival, Las aventuras de Gulliver, The Incredibles, Harry Potter, El Señor de los Anillos o Superman, entre otras.
La alcaldesa ha compartido con los escolares estos ensayos abiertos, diseñados bajo el concepto de música inmersiva, donde tienen la posibilidad de escuchar a la banda desde dentro de la propia agrupación, formando parte de la plantilla en escenario.
Finalmente, ha destacado iniciativas como la escuela de voluntariado juvenil o la programación cultural que desarrolla especialmente durante los fines de semana, abierta además a todos los ciudadanos que quieran sumarse.
Los Salesianos abrieron su primer centro en Santander en 1892, en la zona de La Anunciación, estableciéndose en 1907 en General Dávila, donde se encuentra el colegio actual, y hoy en día, tienen más de 1.200 alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachiller y FP, y casi un centenar de profesores.
SOBRE EL BICENTENARIO
El 10 de enero de 1824, San Juan Bosco vislumbró la creación de un espacio seguro y educativo para los jóvenes en situación de vulnerabilidad, lo que marcó el inicio de su dedicación inquebrantable a la educación y formación integral de la juventud y sentó las bases para la expansión global de la obra salesiana.
Para conmemorar este bicentenario, que tendrá su día central el próximo 31 de enero con la Fiesta de Don Bosco, el colegio Salesianos de Santander, junto con el resto de casas salesianas, se encuentra inmerso en una serie de eventos y actividades.
Incluyen ceremonias de gratitud, jornadas de reflexión, proyectos solidarios y actividades culturales y recreativas que celebran la diversidad y creatividad de la juventud, veladas musicales y teatrales, concursos artísticos y deportivos, así como momentos lúdicos para el encuentro.
Sé el primero en comentar