El Digital Learning Center de Camargo impartirá hasta octubre cursos de tecnologías y comunicación
El Digital Learning Center (DLC) del Ayuntamiento de Camargo impartirá desde mediados de este mes y hasta finales de octubre cursos y talleres sobre tecnologías digitales y su aplicación en el ámbito de los videojuegos, las apps, la realidad virtual o la impresión 3D, así como al entorno audiovisual.
De esta manera, los participantes en la oferta de la octava edición de este proyecto -compuesta por siete cursos y tres talleres- se van a adentrar en la creación de personajes manga para videojuegos y en el entorno Apple a través del curso de 'Iniciación a Final Cut Pro', el campo de la programación, con Python o Godot, tecnologías de realidad virtual a través de la decoración de interiores, con Blender, y la creación de visitas interactivas, el modelado y la impresión 3D, o la elaboración de contenidos con inteligencia artificial.
Igualmente, la programación incluye una propuesta acerca de la marca personal, dirigida tanto a particulares como empresas, en la que los alumnos del DLC podrán aprender a realizar podcast, vídeos o directos para plataformas como Twitch.
Según ha indicado el Consistorio en un comunicado, esta programación pretende contribuir al desarrollo de perfiles profesionales que cubran la demanda de empleo especializado en el sector tecnológico, de la información y la comunicación, además de sensibilizar al tejido empresarial sobre la importancia de la digitalización industrial.
El proyecto se divide en dos partes. Por un lado, desde el DLC se programan los cursos en los que se incluyen la parte teórica y el training formativo, y por otro, talleres en los que se abordan temas específicos que permiten a los asistentes conocer aspectos concretos del desarrollo.
Las personas interesadas en acceder a estos cursos y talleres programados desde el DLC pueden solicitar información acerca de esta formación, de carácter gratuito, a través de la web www.dlcamargo.es o del teléfono 942.261.264.
PROGRAMACIÓN
La primera propuesta que se va a celebrar en esta edición del DLC es 'Creación de marca personal para empresas y particulares', que tendrá lugar del 10 al 14 de junio. En este curso se abordará el proceso de definir y promocionar un producto o un servicio a través de aspectos como branding o el naming.
'Decoración de escenas con Blender', una herramienta esencial para modelar, animar y texturizar en cualquier ámbito, es el siguiente curso programado, que se celebrará entre el 8 y el 12 de julio.
También en esta fecha tendrá lugar el 'Curso de ilustración manga para videojuegos', mientras que el 'Curso de programación con Python' -un lenguaje de programación ampliamente utilizado en las aplicaciones web, el desarrollo de software, la ciencia de datos y el machine learning- se llevará a cabo del 29 de julio al 2 de agosto.
La quinta experiencia formativa es el 'Curso de iniciación al Final Cut Pro', una aplicación para crear, editar y producir vídeo tradicional o 360, del 5 al 9 de agosto.
Asimismo, del 26 de agosto al 6 de septiembre la oferta se centrará en 'Iniciación al modelado y a la impresión 3D' una formación en la que se van a generar modelos desde cero para, posteriormente, ser imprimidos en 3D, con el objetivo de que los participantes conozcan todas las fases del proceso digital y físico de esta tecnología.
El 'Curso de creación de contenidos para plataformas digitales', que se desarrollará entre el 14 y el 25 de octubre y que versará sobre la creación de podcast, vídeos o directos para plataformas como Twitch, desde la grabación a la edición, pasando por la publicación, es el último de los cursos disponibles.
A esta oferta se suman los talleres o workshops. El primero de ellos, que se celebrará los días 27 y 28 de junio, está centrado en el diseño en formato Voxel, con el fin de crear personajes y escenarios 3D con bloques, al estilo Minecraft.
Por su parte, el segundo de los talleres se celebrará entre los días 22 y 24 de julio y está dedicado a la creación de vídeos con Godot y permitirá a los participantes conocer los entresijos de la programación y la manera de gestionar todo el proceso de creación de un videojuego.
Por último, con 'Iniciación a la creación de contenido con Inteligencia Artificial', del 0 al 11 de septiembre, es posible adentrarse en partes concretas de cara al desarrollo de videojuegos y apps, como el controlador de animaciones.
Sé el primero en comentar