Noticias de Cantabria
Santander 28-08-2025 15:45

El Pleno de Santander aprueba como fiestas locales en 2026 la Virgen del Mar y Santiago y el Carmen no

Socialistas y regionalistas pedían declarar festivo el Carmen y advierten que seguirán solicitándolo

 

Santander tendrá como fiestas locales en 2026 el 25 de mayo, festividad de la Virgen del Mar (lunes), y el 25 de julio, fiesta de Santiago (sábado), las dos propuestas que ha presentado el equipo de Gobierno (PP) y que han sido aprobadas este jueves en el Pleno con sus votos -donde tiene mayoría- y los de Vox, mientras que los regionalistas han rechazado la propuesta y los socialistas se han abstenido.

Este establecimiento ha sido ratificado hoy en la sesión plenaria después de que la propuesta del equipo de Gobierno (PP), recibiera la luz verde en la Comisión de Cultura, teniendo en cuenta que los Santos Mártires caerá en domingo.

La declaración de estos días festivos ha suscitado polémica con los partidos de la oposición de PRC y PSOE, ya que ambos habían planteado otras propuestas para declarar festivo local el día de la Virgen del Carmen (16 de julio) -patrona de los pescadores- al caer Santiago en sábado.

Así, en el caso del PRC, su propuesta era declarar festivo local este día, y la de los socialistas alternar la Virgen del Mar y El Carmen cuando los festivos locales tradicionales (Santiago Apóstol y Santos Mártires) coincidan en domingo o quede un día disponible para el calendario laboral.

Para la defensa de su propuesta, el portavoz regionalista, Felipe Piña, ha destacado que la ciudad tiene "una gran devoción" a la Virgen del Carmen y "un gran sentir marinero", y ha advertido que su grupo "seguirá insistiendo" en que sea declarada festividad local.

"No se trata de desplazar ninguna fiesta, porque, aprovechando que la festividad de Santiago caía en sábado, veíamos con buenos ojos tener esa valentía de poner encima de la mesa algo muy obvio y que, en mi opinión, miles de santanderinos nos están pidiendo", ha relatado el regionalista.

Al hilo, Piña ha recordado lo sucedido este año con la procesión marítima del Carmen que fue suspendida por la negativa de los pescadores de salir con la imagen en protesta de la avería del Puente de Raos, y ha aprovechado para recriminar el estado en el que, dice, se encuentra el barrio Pesquero. "Vaya cómo está (...) da pena verlo", ha apostillado para matizar que "está sucio, está deteriorado, está degradado".

Y, por su parte, el portavoz socialista, Daniel Fernández, ha criticado "la forma de decidir las cosas en esta ciudad". "Salvo el color del suelo de los Jardines de Piquío, aquí no hay ni participación, ni diálogo, ni preguntas a la ciudadanía", ha lamentado para defender que el Carmen tenga el reconocimiento institucional "que tiene en la calle".

"El 16 de julio no es un día cualquiera en Santander: Es la fiesta marinera por excelencia en la capital de Cantabria (...) es el alma del barrio pesquero", ha sentenciado y ha defendido que el Carmen, entre otras cuestiones, es "identidad". Algo, ha denunciado, que "ustedes (PP) se están cargando en la ciudad de Santander", ha aseverado.

El edil socialista ha incidido en que su partido no viene a "borrar nada, ni Santiago ni los Mártires", y sí a "reconocer" lo que "su gente celebra, y el Carmen es parte de nuestra identidad colectiva". "El Grupo Socialista no está aquí para imponer, sino que está aquí para proponer y, hasta en el calendario de las fiestas, la democracia consiste en escuchar, en compartir y en decidir juntos", ha remarcado.

Tanto el portavoz socialista como el regionalistas han advertido al equipo de Gobierno que seguirán solicitando que la Virgen del Carmen sea festivo local. "Vamos a dar mucho la coña con que se celebre, porque es un recurso de calidad, de excelencia turística", ha asegurado Piña que ha hecho la propuesta "firme" en este sentido para 2027.

UN DÍA LABORAL

Por parte del PP, la concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha justificado la postura del equipo de Gobierno en mantener la festividad de Santiago a pesar de ser sábado porque se trata "de un día laboral".

"El comercio, la hostelería, el turismo, la sanidad, las emergencias, los transportes públicos, los medios de comunicación, los servicios personales... Esa gente no tiene festivos los sábados", ha justificado y ha reprochado tanto a regionalistas como socialistas que en los 16 años que han estado gobernando en Cantabria y "pudiendo elegir las fiestas regionales, nunca les he visto reivindicar la Virgen del Carmen".

Además, la edil `popular` les ha pedido que "de verdad, no enfrenten a las personas", en este caso a los vecinos de San Román y el barrio Pesquero, por el establecimiento de las fiestas locales.

En este sentido también ha hablado la alcaldesa, Gema Igual, que ha afirmado que para "poner una fiesta hay que quitar otra", y ha acusado a los dos partidos de "caer en el error" de "desprestigiar" a la Virgen del Mar y a los vecinos de San Román.

Y aunque a la regidora le "encantaría" poner la Virgen del Carmen como fiesta local, "tenemos la obligación de poner dos y solo dos", y en este caso, ha afirmado, que lo que el equipo de Gobierno ha decidido es "no cuestionarnos Santiago", festividad en torno a la que se celebra la Semana Grande.

El Grupo Municipal Vox, que ha votado a favor de esta declaración, y debido a que se trata de "un tema muy controvertido en donde entran en juego los sentimientos de los ciudadanos", ha propuesto someter el establecimiento de los festivos a una consulta ciudadana.

Sé el primero en comentar