El Seve Ballesteros recibirá 8,1 millones para remodelar su red eléctrica e instalar puntos de recarga
Casares asegura que el Gobierno central "no va a entrar en chantajes de ninguna compañía" respecto a las tasas

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha destacado la "progresiva modernización" experimentada en los últimos años por el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander gracias a las inversiones del Gobierno de España y AENA, a las que se sumará el próximo año un proyecto de mejora y renovación de la red eléctrica por importe de 8,1 millones de euros.
En concreto, en 2026 se iniciarán los trabajos para la remodelación de la red de media tensión y la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, según ha anunciado Casares este viernes tras visitar las instalaciones del aeródromo cántabro y mantener una reunión con su director, Miguel Ángel Salgado.
El delegado ha destacado que las inversiones en este aeropuerto suman más de 13 millones de euros desde 2022. Así, ha detallado que se han ejecutado actuaciones por 1,7 millones de euros para la mejora del filtro de seguridad en las salidas, la adaptación de los espacios de control de fronteras de la Policía Nacional o la mejora de las instalaciones de la zona de llegadas.
Además, ha señalado que actualmente está en marcha la ampliación del aparcamiento público del Seve Ballesteros, que va a pasar de 750 plazas a 1.050 plazas gracias a la ejecución de una nueva superficie para la rotación de los vehículos de alquiler. Unas obras que está previsto que finalicen en noviembre y que conllevan una inversión de 3,2 millones de euros.
"Estas inversiones dan muestra de la importancia que nuestro aeropuerto tiene para el Gobierno de España y para el conjunto de la red de AENA", ha destacado el delegado del Gobierno, que en declaraciones a los medios también se ha referido a la "polémica" generada tras el recorte de plazas anunciado por Ryanair.
En este sentido, ha advertido que el Gobierno de España "no va a entrar en chantajes de ninguna compañía" en torno a su política de tasas y ha lamentado que el Ejecutivo cántabro (PP) haya "comprado del discurso de una compañía privada en lugar de defender los intereses públicos, los intereses de un aeropuerto como éste o del conjunto de la red AENA".
Después de que los `populares` hayan achacado la reducción de la operatividad de Ryanair al "conflicto" con el Gobierno central y le hayan pedido rebajar las tasas para evitar afectar a los aeropuertos regionales, Casares ha replicado que el sistema de tasas actual lo "diseñó y aprobó el PP" en 2014.
A continuación, se decidieron congelar hasta 2025 y "ahora toca actualizarlas", ha explicado, incidiendo en que para 2026 el ascenso es de 68 céntimos por pasajero para un aeropuerto como el cántabro. "No hay ninguna compañía aérea que vaya a dejar de operar por 68 céntimos", ha sentenciado.
En paralelo, ha puesto en valor que el Seve Ballesteros tuvo el mayor número de pasajeros de su historia cuando el PSOE estaba en el Gobierno regional --se superaron los 1,2 millones-- mientras que "el primer año completo de gestión del Partido Popular en Cantabria este aeropuerto ha perdido más de 100.000 pasajeros en el año 2024 y este 2025 la tendencia también es a la baja".
Así, se ha referido a los datos conocidos este mismo viernes, que reflejan una caída del 2,8% en los ocho primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2024 en el Seve Ballesteros cuando "el conjunto de la red de AENA está en máximos históricos".
Además, ha lamentado que el PP lo quiera justificar con las tasas cuando "no han llegado todavía, son para 2026". "Por tanto que cada uno haga su trabajo", ha dicho el delegado, aunque ha ofrecido "colaboración institucional para que esté plenamente operativo".
Sé el primero en comentar