Noticias de Cantabria
Santander 17-09-2025 06:15

El tráfico de los puertos colindantes siguen creciendo y el tráfico del Puerto de Santander se reduce un 1,1%

Pero sin embargo, la nota de prensa del Puerto de Santander debería decir que los actos sociales y culturales han crecido considerablemente

Además, el tráfico entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 ascendió a 7,13 millones de toneladas, un 0,1% por debajo del mismo interanual anterior.

En la actualidad, los graneles líquidos representan el 3,3% del total de mercancías movidas por el Puerto, mientras que los sólidos el 43,9% y la mercancía general, la de mayor valor añadido, el 52,8%.

El tráfico de contenedores se incrementó un 5,9% respecto al acumulado de estos ocho meses de 2024, alcanzando los 106.526 TEUs, mientras que los automóviles lo hicieron en un 3,4%, situándose en las 211.386 unidades.

Por su parte, los cruceros pasaron de las trece escalas de 2024 a las diecisiete que llevan desde enero de este año y está previsto cerrar el ejercicio con un total de 21.

El presidente de la APS, César Díaz, que ha hecho este martes un balance de los resultados del tráfico del Puerto de los primeros ocho meses del año, ha señalado que se trata de una cifra "positiva" ya que "nos estamos comparando con el mejor año en movimiento de mercancías de la historia del Puerto".

Asimismo, ha destacado que "los datos reflejan la consolidación de los siete millones de toneladas y el aumento de la mercancía general".

"Esto significa que estamos cumpliendo con los objetivos marcados para este año y que pasan por una gestión económica responsable que nos permita seguir invirtiendo en infraestructuras para aumentar la competitividad y calidad del servicio que ofrecemos e incrementar el valor añadido de nuestros tráficos de cara a seguir generando empleo", ha asegurado.

Díaz ha apuntado que se sigue trabajando para adaptar el Puerto a las "cambiantes" necesidades de la logística internacional, con un Plan Estratégico que "nos sirve de hoja de ruta y nuevas infraestructuras".

"Somos una industria estratégica para Cantabria y nuestro deber es contribuir al crecimiento del empleo, facilitando su actividad logística a las empresas de nuestro entorno", ha añadido.

 

Sé el primero en comentar