Noticias de Cantabria
Santander 03-04-2025 10:00

Los alumnos investigados por la agresión a un compañero en el Torres Quevedo ya están escolarizados en otros IES

Los alumnos investigados por la agresión a un compañero con parálisis cerebral del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Leonardo Torres Quevedo de Santander ya están escolarizados en otros institutos, pero no acudirán a las clases presenciales "hasta dentro de unos días".

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Educación, que han recordado que los cuatro menores ya no acudían al centro educativo desde la semana pasada y recibían las clases online.

El pasado 1 de abril, el consejero de Educación, Sergio Silva, informó que los alumnos dejarían voluntariamente el Torres Quevedo este jueves y pasarían a estar escolarizados en otros centros.

Un anuncio que realizó después de que la Fiscalía de Menores solicitara el pasado viernes una orden alejamiento para los menores investigados, tanto de la víctima como del centro educativo, por posibles delitos de lesiones o maltrato de obra y de discriminación; y tras reunirse varias veces con las familias de los alumnos implicados, "que han accedido voluntariamente a esta situación", indicó.

En este sentido, el Juzgado de Menores de Santander acordó, en un auto que se dio a conocer este miércoles y que atiende la petición de la Fiscalía, una medida cautelar para los expedientados consistente en la prohibición de acercarse y de comunicar con el agredido por cualquier medio o a través de terceras personas hasta que recaiga una sentencia firme. Contra dicho auto cabe recurso.

El pasado 26 de marzo, la Consejería de Educación anunció que había activado el protocolo de acoso escolar por la agresión sufrida por un alumno con discapacidad motora en el IES Leonardo Torres Quevedo.

Entre las medidas preventivas del protocolo de acoso adoptadas se encuentran el acompañamiento del alumno a lo largo del día, dentro del marco de protección y seguridad: la supervisión del clima del aula evitando el contacto entre víctima y agresor; la colaboración familiar para informar sobre el estado emocional del alumno y los posibles incidentes y el apoyo individualizado para trabajar autoestima, bienestar emocional o relaciones interpersonales.

El centro, por su parte, abrió procedimiento disciplinario ordinario a los responsables de la agresión, que conllevan medidas cautelares y la expulsión de cinco días del IES a los menores implicados, el plazo máximo que permite la ley.

Al iniciarse un procedimiento por vía penal, incoado por parte de la familia, el expediente disciplinario se detuvo, pero a pesar de ello la Consejería decidió activar el protocolo de acoso escolar para investigar este suceso y la situación previa a la agresión.

Sé el primero en comentar