Noticias de Cantabria
Santander 16-05-2025 14:30

Los jóvenes de Camargo trasladan al Ayuntamiento una treintena de iniciativas en la Asamblea del CMIAC

Los jóvenes que integran el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC) han presentado este viernes una treintena de propuestas de mejora al Ayuntamiento.

El alcalde, Diego Movellán, ha acudido al encuentro celebrado en la Casa Joven, ubicada en el Parque de Cros, en Maliaño, para recoger dichas propuestas formuladas y explicar las actuaciones que el Consistorio está desarrollando en cada ámbito.

Así, ha explicado que "hay sugerencias que ya han sido atendidas o se encuentran en proceso" y se ha mostrado "muy orgulloso" del trabajo realizado por los vecinos más jóvenes en este "espacio de participación" en el que los responsables políticos "recogemos el guante y nos ponemos manos a la obra para dar respuesta a sus planteamientos".

En este sentido, el regidor ha asegurado que "los niños, niñas y adolescentes son una prioridad para este equipo de Gobierno" y ha recordado que cerca de 5.000 vecinos --el 16 por ciento de la población-- son "beneficiarios directos" de las políticas que se llevan a cabo desde las Concejalías de Infancia y Juventud".

Junto a las concejalas de estas áreas, María Higuera y Nieves Portilla, respectivamente, así como de la responsable de Servicios Sociales, Silvia del Castillo, ha felicitado a los miembros del Consejo por el "gran trabajo" llevado a cabo. Frente a los asistentes a este encuentro en la Casa Joven, el regidor ha defendido la importancia de la labor que están desarrollando, de la que "van a beneficiarse los jóvenes de mañana", ha dicho.

En concreto, los participantes han propuesto el mayor número de sugerencias, con un total de doce, en materia de infraestructuras. Entre las aportaciones registradas en este capítulo se encuentran la adaptación de los parques para niños con discapacidad; la mejora de la accesibilidad en espacios públicos; la renovación de los contenedores y el incremento del número de papeleras, o la revisión de las aceras, una actuación sobre la que trabajan actualmente un total de 30 operarios.

En cuanto a accesibilidad, Movellán ha informado de diferentes proyectos que persiguen este fin, como es el caso de la actuación que se está realizando en Las Presas, en un nuevo centro cívico "que va a ser accesible", o en el proyecto presentado para la reforma del Centro Cultural La Vidriera, que opta a la concesión de fondos europeos.

En este punto, también ha indicado que ya está prevista la instalación de juegos adaptados en los parques de Cros y Revilla, así como que está en marcha la colocación de rampas, rebajes y semáforos con sonido en diferentes localizaciones.

Además, el alcalde ha informado a los jóvenes de que ha sido aprobada la renovación de 642 nuevos contenedores, que comenzarán a colocarse en los meses de verano, así como de las papeleras, "que ya se pueden ver en las inmediaciones", o bancos, con la instalación de 70 nuevos elementos en las ocho pedanías.

En cuanto a la limpieza viaria, ha avanzado que "cada vez está más cerca" la aprobación del nuevo contrato de limpieza viaria, que va a permitir un "cambio radical" en el aspecto de las calles del municipio al "introducir una amplia variedad de maquinaria", un factor que nos "va a permitir lograr el estado de limpieza que deseamos para el municipio".

SEGURIDAD VIAL

La seguridad vial es otro de los temas acerca del que los menores han expresado interés. Un asunto que les ha llevado a sugerir la prohibición del aparcamiento cerca de pasos peatonales o la posibilidad de poner multas de concienciación desde el propio CMIAC a los vehículos que estén mal estacionados.

En este sentido, Movellán ha apuntado que se está mejorando la reubicación de los contenedores, y ha mostrado su apoyo a la propuesta de que el Consejo pueda poner multas "de forma simbólica", puesto que es una "buena medida" para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de "cumplir" con las normas de tráfico para "aumentar la seguridad vial".

Por otra parte, el fomento de actividades deportivas, el aumento de las horas de formación en primeros auxilios o la ampliación del horario del autobús durante los fines de semana son otros de los planteamientos efectuados por los jóvenes en una Asamblea del CMIAC en la que Movellán, entre otros asuntos, ha dado cuenta de los avances de la pista de Escobedo que, en breves fechas, podrán usar los pequeños y jóvenes del municipio.

El CMIAC representa a todos los centros educativos del municipio, así como a los clubes deportivos y las asociaciones, con 31 integrantes que se van renovando cada dos años, ha informado el Ayuntamiento.

Sé el primero en comentar